Hoy es lunes 22 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4902

Verifican si el abatido en Querétaro es ‘El Kike’

Fuerzas federales confirmaron que Enrique Kike Plancarte, uno de los líderes de Los caballeros templarios, fue abatido por marinos durante un enfrentamiento en Querétaro.

Por la noche, la Secretaría de Gobernación informó que el gobierno federal verifica todavía la identidad del hombre abatido, para confirmar si se trata de Plancarte.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Colón, donde unos 200 efectivos de la Marina y del Ejército desplegaron un operativo que se prolongó por 24 horas que incluyó cateos en decenas de viviendas.

Plancarte estaba como espectador en un partido de futbol en la comunidad El Lindero, pero al darse cuenta de un movimiento inusual de fuerzas federal huyó para perderse entre las calles.

El coronel del Ejército que iba al frente del operativo intercambió algunas palabras con un marino y se dirigieron hacia la cabecera municipal.

Algunos efectivos armados y encapuchados ingresaron a la Basílica Menor de Soriano, donde interrumpieron las oraciones de los fieles quienes solo atinaron a quedarse quietos.

El cateo abarcó diversas localidades cercanas al lugar y el acceso al municipio fue cerrado, pues realizaban la revisión de vehículos y solicitaban información a los que entraban y salían.

En una de las viviendas, dicen los vecinos del Barrio de Las Cruces, escucharon disparos “nos dio mucho miedo, no estamos acostumbrados a ver un operativo de esa magnitud y nos escondimos”.

Las fuerzas federal informaron que durante un enfrentamiento en un inmueble en la calle Prolongación Puebla, Plancarte recibió varios disparos.

Testigos dijeron que alcanzaron a herirlo en siete ocasiones y que aún con vida se lo llevaron, pero que en el camino falleció.

Jaque Mate – Estancados

Sergio-SarmientoA pesar de que el gasto público creció 19 por ciento en el primer bimestre de 2014, la economía sigue estancada. Distintos indicadores, especialmente aquellos que tienen que ver con el consumo privado, muestran una inquietante falta de crecimiento.

El 2013 fue un mal año para la economía nacional. El producto interno sólo creció 1.1 por ciento, menos que el aumento de la población, que se estima en 1.3 por ciento. Las cosas, sin embargo, no parecieron haber avanzado mucho en el primer trimestre de 2014 que concluyó ayer.

Las ventas a tiendas iguales de la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), siempre un puntual indicador del consumo, mostraron una caída de 0.2 por ciento en los 12 meses concluidos en febrero de este 2014 después de haber tenido una baja de 1.7 por ciento en enero. Con estos resultados ya son tres meses consecutivos de contracción en estas ventas. Si no fuera por un atípico noviembre, en que hubo un alza de 3.4 por ciento en el consumo por el “buen fin”, llevaríamos ya desde septiembre con contracciones todos los meses.

Esta recesión en el consumo está teniendo lugar a pesar de que el gobierno tuvo un gasto neto presupuestario de 692,125.6 millones de pesos en enero y febrero, 19 por ciento más que en el mismo período de 2013. Mucho nos dicen que este crecimiento es consecuencia de que el gobierno no gastó lo suficiente en 2013.

Quizá sea cierto para los primeros meses. Pero el “Informe trimestral sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública” del cuarto trimestre del año pasado muestra que en todo el año el sector público incrementó su gasto en 3.1 por ciento para alcanzar un récord de 3 billones 321 mil millones de pesos.

Lo que habría que preguntar es en qué está gastando el gobierno. En la tabla de gasto programable por nivel institucional y orden de gobierno el aumento más fuerte fue en subsidios a gobiernos estatales y municipales, con un crecimiento de 48.1 por ciento para alcanzar los 107,389.1 millones de pesos. Los subsidios en el gasto programable total crecieron 4.7 por ciento y representan ya el 38.1 por ciento del gasto programable total. El problema es que los subsidios no son productivos.

Las señales del estancamiento económico están por doquier. La construcción registró una caída de 3.9 por ciento en términos reales (eliminado el efecto de la inflación) entre enero de 2013 y enero de 2014. La inversión fija bruta, que sugiere cuál será el futuro comportamiento de la economía, cayó 1.8 por ciento entre 2012 y 2013.

Del lado positivo, el mal desempeño de la economía no ha hecho que se detenga la creación de empleos formales. Entre febrero de 2013 y el mismo mes de 2014 se crearon 445,514 empleos registrados en el IMSS para alcanzar 16,672,599. Pero la mayoría tiene salarios muy bajos. El sueldo promedio de los trabajadores que cotizan al IMSS pasó de 271.14 pesos al día a 281.95 (8,458.50 pesos al mes). Es un incremento de 4 por ciento, cuando la inflación al consumidor en febrero fue de 4.23 por ciento anual y la no subyacente (la de agropecuarios y energéticos) subió 8.28 por ciento.

El gobierno no está preocupado. Está seguro que la inyección de dinero público tarde o temprano levantará el crecimiento. Pero ¿a qué costo? El gasto gubernamental es una manera poco sana de generar crecimiento, especialmente cuando una parte importante del incremento viene en subsidios.

Para el gobierno lo importante es llegar a las elecciones del 2015 con una buena tasa de crecimiento. Para el país lo valioso sería tener un crecimiento en 2015 que se mantuviera en 2018 y muchos años después.

Autodefensas
Según Alfredo Castillo, comisionado para la seguridad de Michoacán, los asesinos del presidente municipal de Tanhuato, Gustavo Garibay García, fueron integrantes del grupo de autodefensa de Yurécuaro. Quienes veían a las autodefensas como protección ante la violencia pueden empezar a preocuparse.
Twitter: @sergiosarmient4

De Política y Cosas Peores – Gran hombre

AFA-CatonEs uno de mis filósofos predilectos, entre tantos filósofos predilectos que tengo, desde Parménides, el del oscuro poema luminoso, hasta don Abundio, el socarrón viejo del Potrero de Ábrego. Hombre de pensamiento fue, y hombre de acción, en rebeldía perpetua ante la mentira, mala hierba del mundo. No profesó ninguna religión, lo cual lo ayudó a ser profundamente religioso. Hay quienes viven dentro de una religión y no la viven. Otros, en cambio, viven religiosamente sin tener ninguna religión. De muchos he sabido que ayudaron a continuar la obra de Dios sin creer en Él. Y es que se puede ser ateo y ser bueno; lo difícil es ser bueno perteneciendo a una religión que dice que todos los que no profesan esa religión son malos.

Él, desde su pensamiento de científico, intuyó lo sagrado en la vida del hombre, y lo manifestó en su obra, y más aún en su vida. No estuvo exenta esa vida de travieso humor. Ahí donde no hay humor y amor no hay plena vida. En su autobiografía relató que cuando se casó era virgen: Jamás se había acostado con una mujer. La muchacha que escogió para su esposa era virgen también. Ninguno de los dos, entonces, tenía experiencia sobre las cosas de la sexualidad. A mayor abundamiento ella pertencecía a la estricta sociedad de los cuáqueros, que miraban con sospecha, y aun con hostilidad, todo lo relacionado con el sexo. Lo mismo hacen muchas iglesias y sectas, que ven al cuerpo como algo deleznable y a la mujer como ocasión vitanda de pecado. Al comenzar la noche de bodas el filósofo le expresó a su joven y bella esposa su deseo de hacer con la luz encendida lo que tenían que hacer. Ella se opuso con energía de cuáquera: Sólo accedería a hacer…

Aquello si lo hacían en la oscuridad. Discutieron con calor sobre el asunto, tanto que su discusión se prolongó casi dos horas. Al final llegaron a un sabio punto medio: Apagarían la luz eléctrica, pero encenderían una vela. Y narra el escritor en sus memorias: “Ni ella ni yo poseíamos experiencia previa. Tuvimos que vencer algunas dificultades causadas por nuestra inexperiencia, pero eso no convirtió nuestra primera noche en una ocasión desagradable. La naturaleza se hizo cargo de la situación, y aquellas dificultades resultaron más cómicas que problemáticas”. Añade en seguida, como guiñando un ojo: “Me complace decir que seis meses después ella ya no era tan cuáquera”. De su relato se deduce una verdad: La naturaleza -es decir, la vida; es decir Dios- acaba por imponerse sobre todas las filosofías y todas las religiones. López Velarde, que mucho sabía de religión -y más de mujeres, esas grandes representantes de la vida-, escribió con razón que la razón cabe bajo una axila de Eva. Y la sinrazón también, añado yo, y todas las sinrazones y razones. Por encima de las locuras de los hombres está el supremo imperio de la vida y de su perpetuación sobre la Tierra. La naturaleza es la mayor maestra. Quien se aparte de sus dictados sufrirá las consecuencias, entre las cuales la soledad no es la menor. Todas las criaturas venimos a la vida con la misión de perpetuar la vida. Incumplir ese mandato voluntariamente, por acción o por omisión, es grave falta. El mayor don de la vida es la vida misma. Atentar contra ella es grave crimen. Eso lo supo este filósofo, que defendió siempre la vida. Fue un hombre pacífico. En tiempos de la Primera Guerra hubo de renunciar a sus clases en el prestigiosoTrinity College porque sus ideas pacifistas le concitaron la inquina de sus colegas, todos partidarios de la guerra. Estuvo en prisión por su negativa a pagar impuestos que servirían para comprar armas destinadas a matar hombres. En la cárcel aquel científico, extraordinario matemático, descubrió la filosofía, y descubrió también la literatura. Cuando al paso de los años los académicos de Suecia lo consideraron para otorgarle el Premio Nobel no sabían si darle el de la Paz, el de Física o el de Literatura. Le entregaron este último, en 1950. He hablado de Bertrand Russell,filósofo y catedrático de vida… FIN.

Primeras planas nacionales 1ero de Abril

Primeras planas de los principales diarios de circulación nacional del día 1ero de abril del 2014

[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/32985737″ width=»676″ height=»600″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]

REFORMA: Asume seguridad Segob en Edomex: Primero fue en Michoacán y ahora el Gobierno federal lanzó un plan especial por la inseguridad en el Estado de México. Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, anunció ayer una estrategia para endentar las operaciones policiales y reducir la violencia en la entidad gobernada por el priista Eruviel Avila. Además se dio a conocer la salida de Rocío Alonso Ríos como Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de México y su lugar será ocupado por Damián Canales Mena, hombre de confianza del titular de Gobernación. Canales era hasta ayer jefe de la División de Investigación de la Policía Federal y fue Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo durante la Administración estatal de Osorio.

 

UNIVERSAL: Mata Marina al ‘Kike’, jefe templario: Uno de los máximos líderes del cártel de Los Caballeros Templarios, Enrique Kike Plancarte Solís, fue abatido ayer por elementos de la Marina Armada de México, en Querétaro. Los infantes de Marina intentaron arrestarlo, sin embargo opuso resistencia y tuvo que ser eliminado, aseguraron ayer fuentes del gobierno federal.  Funcionarios del gobierno federal aseguraron que tienen información suficiente para confirmar que el hombre abatido ayer por la Armada de México es Enrique Plancarte Solís, sin embargo la Procuraduría General de la República practicaba ayer una serie de peritajes forenses para demostrar fehacientemente la identidad del capo.  Añadieron que se trata de un protocolo y una formalidad jurídica que se tiene que cumplir, pero que existen los elementos necesarios para asegurar que se trata del dirigente de la banda criminal de Los Caballeros Templarios.

 

MILENIO: Cuerpos federales, a reforzar el Edomex: El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el gobierno federal y el gabinete de seguridad implantaron un plan estratégico de seguridad para proteger y devolver la tranquilidad a los ciudadanos del Estado de México afectados por la violencia. El plan estratégico de seguridad incluirá a los municipios cercanos a la Ciudad de México, donde ha ocurrido el mayor número de asesinatos en lo que va del año como Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán, Texcoco, Los Reyes La Paz y Cuautitlán Izcalli, considerado el municipio más violente) del estado. «A petición del gobernador Eruviel Ávila, y en el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de apoyar, respaldar y coordinamos con las entidades federativas se ha diseñado un plan estratégico, de respaldo y apoyo absoluto a la entidad para proteger, y devolver la tranquilidad y la seguridad a todos sus habitantes», dijo Osorio.

 

JORNADA: Slim y Azcárraga se amparan contra resolución del Ifetel: Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa anunciaron que interpusieron un juicio de amparo contra la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), que los declara agentes económicos preponderantes, junto con Teléfonos de México (Telmex) y América Móvil, como grupo de interés económico. Las empresas de Carlos Slim explicaron al mercado de valores que no son agentes económicos preponderantes en telecomunicaciones porque no cuentan con el requisito esencial para ello, que es tener una concesión en dicha materia, según estipula el tercer párrafo del artículo cuarto transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2013, que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de telecomunicaciónes.

 

JORNADA (contraportada): El país, con 207 mil 682 escuelas de educación básica: En México existe un total de 207 mil 682 planteles de educación básica y especial, a los que asisten más de 25 millones de alumnos y en los que laboran más de dos millones de trabajadores, entre profesores y personal administrativo. Éstos son los resultados definitivos del primer censo de escuelas, maestros y alumnos de educación básica y especial, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que anoche fueron entregados por el presidente de esa dependencia, Eduardo Sojo, al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor.

 

FINANCIERO: Telcel, obligado a bajar en 37% interconexión: El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) decidió imponer una reducción promedio de 3 7 por ciento en varias tarifas de interconexión de América Móvil en los mercados intermedios, debido a su condición de agente económico preponderante, de acuerdo con comisionados del regulador. La reducción más representativa del paquete de medidas impuestas por el regulador es la tarifa por terminación conmutada en usuarios móviles bajo las modalidades «el que llama paga» o «el que llama paga nacional», la cual pasó a 0.2045 pesos, desde 0.32 pesos. «Hay varias tarifas, la más representativa es esa de terminación móvil, es decir, la reducción es de 32 centavos que paga la media de la industria a 20 centavos; una reducción de 37 por ciento», dijo el comisionado Mario Fromow durante su participación en un evento de la Universidad Iberoamericana.

 

ECONOMISTA: Virus dañó 28% del hato porcícola: El virus de la diarrea porcina (PED), por su sigla en inglés) afecta a 28% de la manada de porcinos de México, lo que significará una caída de la producción en el país y un incremento de los precios, estimó el banco holandés Rabobank. La enfermedad ya impactó a 60% del censo de puercos en Estados Unidos y Rabobank calculó que esto propiciará un descenso de entre 6 y 7% de la producción estadounidense de carne de cerdo en el 2014, el declive más pronunciado en los últimos 30 años. Si el virus se propaga en México y Canadá -donde se registraron también casos- al mismo ritmo que en Estados Unidos, la matanza en América del Norte descendería en aproximadamente 18.5 millones de puercos en el 2014 y el 2015, lo que significa 12.5% menos frente a los niveles del 2013.

 

EXCÉLSIOR: Reportan muerte de Kíke Planearte: Enrique El Kike Plancarte Solís, segundo hombre en importancia del cártel de Los Caballeros Templarios, presumiblemente murió ayer por la tarde durante un enfrentamiento con personal de la Secretaría de Marina-Armada de México, en el municipio de Colón, Querétaro. Fuentes del Gabinete de Seguridad Nacional confirmaron que el enfrentamiento ocurrió durante un operativo realizado por elementos de la Marina y del Ejército mexicano. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó a través de su cuenta de Twitter que se estaba confirmando la identidad del sospechoso.

 

CRÓNICA: Exigen al GDF devolver $489 millones de línea 12: La Secretaría de la Función Pública (SFP) demandó al Gobierno del Distrito Federa! (GDF) que regrese los 489 millones 422 mil 377 pesos que no fueron justificados ?durante la administración de Marcelo» Ebrard Casaubon? para la construcción de la Línea Dorada, la 12 del Metro (STC), debido a que se detectó que dichos recursos no estuvieron justificados ni formalizados mediante contratos, señaló en conferencia de prensa el encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública, Julián Oliva Ugalde. El funcionario adelantó que en los próximos días sostendrán diversas reuniones para revisar a fondo dónde quedó ese dinero y se reintegre a la federación, ya que se trata, enfatizó, «de recursos que el gobierno federal transfirió a la capital del país.

 

SOL DE MÉXICO: Habrá desarrollo marítimo con la Reforma Energética: Soberón: El secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, afirmó que en la actualidad la dependencia ha hecho suya la política nacional de igualdad establecida en la Constitución. En esta segunda parte de la entrevista que me concedió para los lectores de Organización Editorial Mexicana manifestó que, conforme a los ordenamientos del presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Marina fomenta la igualdad de oportunidades de desarrollo. Almirante secretario Soberón Sanz, México presenta un rezago en el fortalecimiento de la construcción naval como parte de la industria nacional. ¿En qué etapa se encuentran los programas de construcción para la sustitución de la flota menor de Pemex Refinación, de renovación de flota pesquera y de sustitución de buques de la Armada, que abandera la Semar?

 

24 HORAS: Habría muerto penúltimo líder templario: En operativo militar, implementado al menos en dos fases en Querétaro, culminó con la posible muerte de Enrique Plancarte, alias El Kike, líder operativo de Los Caballeros Templarios. Con su caída, Servando Gómez Martínez, La Tuta, se convierte en el último capo del grupo que falta por ser capturado. Hasta el cierre de esta edición, peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) realizaban las pruebas de identificación pericial, aunque resultados preliminares confirmaron que el criminal abatido era Plancarte.

 

REPORTE ÍNDIGO. ¿Fin de la bonanza petrolera?: Para México, los problemas petroleros vienen en cascada. La producción mexicana de petróleo es cada vez menor y los pronósticos prevén una caída significativa en el precio global del crudo. Si se toma en cuenta que más de un tercio de los ingresos del gobierno federal provienen de la explotación del petróleo, las finanzas públicas podrían verse severamente afectadas en los próximos años. La bonanza petrolera que vivió México durante los sexenios panistas terminó. Ahora el país está presionado a reestructurar su modelo económico dependiente de los hidrocarburos.

 

LA RAZÓN: Perdió Ebrard $489 millones 422 mil del gobierno federal en la línea 12: En una revisión de los 14 mil 361 millones de pesos de recursos federales que se aportaron para la construcción de la Línea 12, la Secretaría de la Función Pública (SFP) detectó que la administración de Marcelo Ebrard gastó 489 millones 422 mil pesos sin justificar. «No se pudo justificar el pago que realizó con recursos del Fondo Metropolitano, de diversos convenios, reconocimientos de adeudos de obras inducidas por la cantidad de 489 millones 422 mil pesos que no fueron formalizados en contratos conforme a las disposiciones jurídicas», dijo Julián Alfonso Olivas, encargado del despacho de la dependencia. Por ello, informó en conferencia de prensa que ya se pidió al Gobierno del Distrito Federal (GDF) reintegrar este monto millonario a las arcas de la federación.

Mejora Municipio imagen urbana en Hércules

  • Con la entrega de empedrado a la calle Canoas; dentro de Una Obra Todos los Días para una Ciudad con Futuro.
  • “Esta obra nació de la petición que los propios ciudadanos le hicieron al Presidente Municipal, Roberto Loyola Vera, cuando caminó esta calle.

 

En representación del Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, el secretario de Obras Públicas Municipales, Gerardo Vega González, encabezó la entrega de reposición de empedrado en la calle Canoas de la colonia Hércules; se mencionó que entregar “Una Obra Todos los Días” es darle respuesta a la peticiones de los vecinos.

 

Como parte del programa municipal “Una Obra Todos los Días para Una Ciudad con Futuro”, el secretario de Obras Públicas Municipales, Gerardo Vega González, encabezó esta entrega de obra que beneficia a por lo menos 800 habitantes de esta importante colonia en la Delegación Villa Cayetano Rubio.

 

“Entregarle Una Obra Todos los Días a los ciudadanos es darle respuesta a las peticiones de los vecinos; si alguien conoce lo que se requiere en su colonia, son ustedes, los propios vecinos”.

El delegado de Cayetano Rubio, Sergio Soto Solís, comentó que esta obra nació de una petición que los vecinos de Hércules le hicieron al Presidente Municipal Roberto Loyola cuando recorrió esta calle. “Caminó y los habitantes de Canoas le pidieron la rehabilitación de la calle que hoy es una realidad”.

 

A nombre de los vecinos beneficiados, Fabiola Campos Lara, agradeció por esta obra en la que dijo, “nos tomaron en cuenta y preguntaron que se requería para mejorar nuestras condiciones de vida”.

 

“Una obra que además de la mejora a la imagen urbana, beneficia directamente a los alumnos de la escuela “Josefina Nova de González”, quienes con esta reposición de pavimento ya no cruzarán por lodo y polvo al salir de sus clases.

 

Cabe mencionar que esta obra representó una inversión municipal de 393 mil pesos en beneficio de 800 habitantes; su alcance fue de 596 metros cuadrados de reposición de pavimento empedrado.

 

Durante el evento se contó además con la presencia del secretario de Desarrollo Social, Erik Osornio Medina; la coordinadora del Programa Soluciones, Isabel Llamas Macías; así como funcionarios públicos municipales.

Informa @lopezdoriga sobre la muerte en el Municipio de Colón de Kike Plancarte, Líder de los Templarios.

«@lopezdoriga: Fueron elementos de la Marina los que abatieron a El Kike Plancarte, jefe Templario, en el municipio de Colón, a 20 minutos de Querétaro.»

20140331-210600.jpg

Los sueños son posibles: Roberto Loyola Vera

  • Roberto Loyola y su esposa Lucy Huber encabezaron los Honores a la Bandera en el Jardín de Niños “Rosita S. de Chanes”
  • En el marco de los Honores se anunciaron obras de mejoramiento de infraestructura educativa
  • Se han invertido 66 millones de pesos en el mejoramiento de las escuelas públicas
Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera en el Jardín de Niños “Rosita S. de Chanes”, el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, exhortó a las 300 niñas y niños a soñar y a materializar sus sueños. “Yo soy de los que cree que los sueños son posibles, lo digo de manera reiterada. Primero hay que atreverse a soñar niños, después hay que creer que es posible materializar el sueño”, sostuvo.
Acompañado por su esposa Lucy Huber de Loyola, el Presidente Municipal destacó la perseverancia de la Directora de la escuela que es un ícono de la educación preescolar en el Municipio, por gestionar apoyos para mantener en buenas condiciones la infraestructura educativa; acción que –dijo- se logrará si conjuntan esfuerzos los padres de familia, la comunidad escolar y las autoridades.
“Para mí es un privilegio venir y ratificar el compromiso con la niñez que representa el futuro de Querétaro. Allá donde hay un niño, tenemos que hacer un esfuerzo por mejorar las condiciones de las escuelas, las condiciones que les permitan llegar con mejor actitud para aprender; por eso es importante la implementación de un programa de transporte escolar en la zona rural”, sostuvo Loyola Vera.
En este sentido, el Secretario de Desarrollo Social Municipal, Erik Osornio Medina, reiteró que el gobierno municipal está comprometido con la educación. Agregó que en lo que va de la presente administración se han invertido 66 millones de pesos en 87 escuelas públicas, en las que se han realizado 123 acciones para dignificar las condiciones de las instituciones educativas.
En el caso del Jardín de Niños “Rosita S. de Chanes”, dio a conocer que próximamente se iniciarán los trabajos de rehabilitación de la instalación eléctrica, de los baños y se llevará a cabo la impermeabilización del Jardín de Niños.
Asimismo, la Directora del Jardín de Niños, “Rosita S. de Chanes”, Adriana Murillo Soto, habló de las peticiones que ha realizado ante las diferentes instancias de gobierno y de la atención que ha recibido concretamente por parte del Presidente Roberto Loyola.
“Qué gran Alcalde tenemos para que no se le olviden tantas peticiones, tantos compromisos, tanta gente, que aunque no por el nombre, identifica y ubica muy bien de dónde somos. Esperamos, que en su momento, apruebe alguno de los proyectos presentados en bienestar de la comunidad educativa”, destacó Adriana Murillo.
En los Honores a la Bandera se contó con la presencia de integrantes del H. Ayuntamiento de Querétaro, así como de titulares de las distintas dependencias municipales.

DIF El Marqués realiza concurso de papalotes

El Sistema Municipal DIF El Marqués, a través de la Coordinación de Desarrollo Comunitario organizó un nutrido concurso de papalotes, al que respondieron 120 niños de diversas comunidades, teniendo como sede la Presa del Carmen, donde estuvo la Presidenta del DIF El Marqués, Rocío Maestre de Vega, encabezando esta actividad.

 

Maestre de Vega dijo que el concurso de papalotes llamado “El vuelo de las ideas” es una oportunidad para la creatividad y la convivencia familiar, además de que fomenta la práctica de juegos tradicionales entre las nuevas generaciones.

 

Los niños y sus familiares se dieron a la tarea de elaborar sus papalotes y posteriormente volarlos a las orillas de la majestuosa Presa del Carmen, ubicada en la comunidad del mismo nombre. El jurado calificador, compuesto por el Director del DIF El Marqués, Román Bolaños González, así como por el Regidor, Filemón Guardado Sánchez, Belén Robles Campos, Secretario de Desarrollo Económico y Alejandro Larios Proa, Psicólogo del DIF estatal, tuvieron la difícil tarea de evaluar la originalidad, uso de materiales tradicionales y el  vuelo del papalote.

 

En esta ocasión las autoridades municipales, encabezadas por Rocío Maestre de Vega, entregaron bicicletas,  teléfonos celulares y medallas a los seis primeros lugares de la categoría de 6 a 9 años (infantil) y de 10 a 15 años de edad (juvenil), quedando de la siguiente manera: en la categoría infantil, José Eduardo Salinas Castelano de 8 años obtuvo el primer lugar, mientras que el segundo fue para Marco Antonio Ruiz Camacho, el tercero para Valeria Robles Robles, el cuarto para Alan Rojas Valencia, en quinto lugar se posicionó Teresa Padilla Salinas y en sexto Erick Martínez Rivera.

 

Para la categoría juvenil, estos fueron los ganadores: primer lugar, Mayra Rojas Ruiz de 10 años, Adrián Robles Ruiz en segundo lugar, Heriberto Robles Ruiz en tercer lugar, Mateo Morán Jiménez, con el cuarto lugar y Ángel Balderas Olvera y Luis Soria Aguillón, con quinto y sexto lugar respectivamente.

 

Para finalizar el concurso de papalotes “El vuelo de las ideas”, se entregó un obsequio a todos los participantes y un refrigerio para mitigar el calor del momento, que también se combinó con un fuerte aire que permitió a los niños volar los papalotes muy alto.

Realizará OFEQ gira por municipios queretanos

  • Del 1 al 4 de abril en El Marqués, Corregidora, Pedro Escobedo y Huimilpan.

 

La Directora General del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA), Laura Corvera Galván; y el Director Titular de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ), José Guadalupe Flores, ofrecieron una rueda de prensa en Galería Libertad, para dar a conocer la gira que realizará la OFEQ por municipios queretanos.

 

Al respecto, la funcionaria estatal comentó que esta gira se realiza gracias a un recurso proveniente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), con el objetivo de acercar la OFEQ a todos los queretanos, diversificando los escenarios donde pueda presentarse la Orquesta.

 

Agradeció también a los gobiernos municipales involucrados para la cristalización de este proyecto, pues sin ese interés y corresponsabilidad, sería difícil realizar una gira de esta naturaleza.

 

Por su parte, José Guadalupe Flores enfatizó que esto es posible gracias a los apoyos recibidos, pues trasladar una orquesta es una labor compleja, y es así que “se da oportunidad de conocer otro tipo de música que alimenta directamente el espíritu, especialmente a los niños”.

 

Añadió que el programa que presentarán está pensado para acercar poco a poco a los niños al trabajo que hace una orquesta, por lo que llevarán música de películas como La Lista de Schindler, West Side Story, Supermán, Star Wars y otras piezas más, que resultaron ser un gran éxito en su concierto de la semana pasada en el Teatro Alameda.

 

Este primer acercamiento a los municipios cercanos a la capital buscará extenderse a los más alejados a lo largo del año, con el objetivo de que la OFEQ se presente al menos una vez en cada municipio este 2014.

 

En esta gira, la OFEQ se presentará el 1 de abril en la Plaza Comunitaria de la comunidad de Amazcala, El Marqués, en punto de las 19:00 horas. El día siguiente estará en el Parque de Tejeda, en el Municipio de Corregidora, a las 20:00 horas.

 

El 3 de abril el concierto tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Pedro Escobedo a las 20:00 horas, y el 4 de abril en el Auditorio del Municipio de Huimilpan a las 19:00 horas. Cabe destacar que todos los conciertos de esta gira son gratuitos para el público asistente.