Hoy es martes 23 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4893

CivClicker el juego que te permite crear tu propia civilización

CivClicker es un videojuego creado en JavaScript que, inspirado en obras como Populous o Civilization de Sid Meier, te permite dar vida a tu propia civilización como un Dios, eso sí, a base de clics de ratón.

Dave Holley, su desarrollador, ha creado un juego de estrategia y de civilizaciones que se controla enteramente con el ratón. A punta de clics y más clics darás nacimiento a los primeros miembros de tu aldea, sus tiendas, sus edificios y verás evolucionar la que podría ser una gran civilización, de esas que hacen historia. O sencillamente extinguirse en el tiempo. Muchos lo comparan con Civilization pero en lo personal me recuerda más a la esencia de Populous del gran Peter Molyneux.

Un juego extremadamente sencillo en su apartado visual que solo te muestra datos e información pero que si eres de esos gamers nostálgicos y muy, pero muy imaginativos, lo pasarás genial en CivClickr y el tiempo pasará volando mientras te encuentras jugando, además de ir acumulando logros.

 

Por:alt1040

Impulsa Beatriz Marmolejo taller de huertos de traspatio para adultos mayores

Con el objetivo de apoyar la economía de los adultos mayores, la diputada Beatriz Marmolejo Rojas -presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Grupos Vulnerables y Discriminados de la LVII Legislatura de Querétaro- organizó el taller sobre huertos de traspatio con integrantes del grupo de la tercera edad “La Esperanza.

“Hace un par de meses visitamos a los adultos mayores que conforman este grupo en la delegación Epigmenio González y nos comprometimos a apoyarles con la capacitación para un programa de huertos de traspatio para que ellos pudieran tener cierta sustentabilidad en los alimentos básicos y que de alguna forma su economía no sea tan lastimada por la carencia de empleo para los adultos mayores”, explicó la legisladora.

El taller tendrá una duración de un mes, consiste en cuatro sesiones de dos horas cada una, y es impartido por la bióloga Saraí Barrios. En el taller se emplean materiales de reciclaje como cajas de madera, bolsas de basura, envases de PET para elaborar macetas, sistemas de riego y compostas.

El grupo está compuesto por 47 personas y se busca que repliquen estas tecnologías sustentables en sus propios hogares, para más adelante “celebrar más adelante los frutos de esos cultivos”, afirmó la diputada.

“Estamos hablando de botellas para el agua donde se les va a enseñar hacer sus macetas, para el goteo y todos estos sistemas que les permitan mantener sus cultivos”, indicó Marmolejo Rojas.

Este el primer taller para el desarrollo de huertos de traspatio y no se descarta apoyar a otros grupos para que más personas encuentren un apoyo frente a las dificultades económicas.

20 personas son apuñaladas en una escuela en Pensilvania

Al menos 20 personas fueron apuñaladas este miércoles en una preparatoria en Pensilvania, en el área de Pittsburgh, informó el vocero de la oficina de manejo de emergencias, Dan Stevens.

De los lesionados, siete adolescentes y un adulto que reciben atención en el hospital Forbes Regional tienen heridas «muy graves», «algunas claramente amenazan la vida», dijo el médico Chris Kaufman.

Los jóvenes tienen heridas en torso, abdomen, pecho y espalda, indicó Kaufman.

Cuatro de los lesionados fueron trasladados en helicóptero a un hospital, dijo Stevens previamente. Los estudiantes heridos tienen entre 14 y 17 años.

Otro estudiante sospechoso de llevar a cabo el ataque está bajo custodia de las autoridades.

Los apuñalamientos ocurrieron en salones y en el pasillo, dijo un funcionario de emergencias.

La escuela Franklin Regional Senior High School, ubicada en Murrysville, a unos 24 kilómetros al este del centro de Pittsburgh, regresa a los estudiantes a sus padres, dijo Stevens.

Aún no hay información disponible sobre el motivo del incidente.

CNN –

Primeras planas nacionales del 9 de abril del 2014

A continuación las primeras planas de los principales diarios de circulación nacional:

[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/33317794″ width=»676″ height=»600″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]

REFORMA: Tiene PGR en la mira a exdirector de Pemex: La Procuraduría General de la República investiga a 20 funcionarios y ex funcionarios de Pemex Exploración y Producción (PEP), entre ellos a Carlos Morales Gil, quien fuera su director. Estos directivos de la paraestatal habrían beneficiado ilegalmente a la empresa Oceanografía con la adjudicación de 21 contratos por 8 mil 744 millones de pesos de 2010 a 2012. De acuerdo con informes del Gobierno federal, entre los probables implicados se encuentra Morales Gil, director de PEP desde 2004 hasta febrero de 2014, días antes de que la Secretaría de la Función Pública multara a Oceanografía con 24 millones de pesos y la inhabilitara por dos años para recibir contratos federales.

UNIVERSAL: «Consorcio debe pagar daño en L12»: El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro concluyó que las empresas constructoras de la Línea 12 deben costear las reparaciones y deficiencias halladas, al entregar a la Contraloría capitalina una ampliación de la denuncia. En el reporte, el titular del Metro, Joel Ortega, indica que el consorcio constructor no cumplió con el mantenimiento preventivo y correctivo, previsto en el contrato de 2008. «Es factible hacer válida la póliza de vicios ocultos de mil 700 millones de pesos», indica el informe entregado el 1de abril.

MILENIO: Descarta Osorio Michoacanazo 2: Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, negó que con la investigación a Jesús Reyna y otros funcionarios esté en puerta otro michoacanazo. Entrevistado luego de participar en la inauguración del Centro Nacional de Usuarios de Dish, el titular de Segob afirmó que están acreditadas las acciones del gobierno federal, lo que marca una distancia respecto a lo hecho por administraciones pasadas. El 26 de mayo de 2009, el gobierno federal, encabezado por Felipe Calderón, llevó a cabo la captura de 11 presidentes municipales, 16 funcionarios y un juez de Michoacán, a quienes acusó de tener vínculos con la delincuencia organizada. Días después aprehendió a 10 más, sobre todo mandos policiacos, con lo que fueron 38 los señalados en el caso al que se le llamó el michoacanazo.

JORNADA: Ortega: nunca cumplió la línea 12 con normas de seguridad: La reanudación del servicio en la línea 12 del Metro podrá ocurrir en seis meses y dependerá del estudio y la supervisión que elabore la empresa francesa TSO (Triacaud Societè Organizè) en torno al equipo y estructura disponible y los parámetros de seguridad para los usuarios, dio a conocer el director del Sistema de Transporte Colectivo (SCT), Joel Ortega Cuevas. En una reunión con integrantes de la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados, el funcionario reiteró que antes de la inauguración de la línea dorada la dirección del STC notificó al Proyecto Metro Distrito Federal (PMDF) que la línea se encontraba fuera de los estándares de seguridad en materia de los movimientos horizontales y verticales de los trenes, lo que generó un fenómeno de bamboleo.

JORNADA (contraportada): Regresivo, regular accesos a Internet, alerta ciberactivista: Cualquier intento por restringir o limitar el acceso a Internet debe entenderse como un ataque directo a la libertad de expresión, advirtió Jérémie Zimmermann, tras señalar que la iniciativa de regulación secundaria a la Ley de Telecomunicaciones, enviada por el gobierno de Enrique Peña Nieto al Congreso, es absolutamente contraria a la apertura que se buscaba con la reforma en el sector, pues tiende a monopolizar este servicio. Zimmermann, hacker activista de los derechos digitales y cofundador del proyecto La quadrature du net, condenó esta “regresión” del gobierno mexicano y alertó sobre los efectos que las leyes secundarias, de ser aprobadas en sus términos, tendrían sobre la libertad de expresión, la seguridad y la privacidad digital.

FINANCIERO: Aumenta en este año percepción de inseguridad: Aumenta en este año percepción de inseguridad Encuesta. El 72.4% de los mexicanos considera que su ciudad no es segura: INEGI La percepción sobre inseguridad en México aumentó 4.4 puntos porcentuales del último trimestre de 2013 a marzo de 2014. El 3 7.7 por ciento de la población advierte que en los próximos 12 meses la situación de inseguridad se mantendrá, mientras que el 27.6 por ciento señaló que empeorará. En el último sondeo del Bararico entre especialistas del sector privado, la inseguridad pública apareció, por tercer mes consecutivo, como el principal problema que obstaculizaría el desempeño económico. Juan Pablo Castañón, presidente de la Coparmex, aseveró que la seguridad incide de manera importante en los proyectos de inversión.

ECONOMISTA: Pemex dará a IP 5 años de trabajo: La entrega de reservas petroleras tipo 2P (probadas + probables) a la Iniciativa Privada en la Ronda Uno de licitaciones de proyectos de hidrocarburos le ahorrará al menos cinco años de exploración al consorcio que se quede con los primeros bloques que licite la Secretaría de Energía (Sener), lo que permitiría tener la primera producción de parte de los particulares en el 2021, de acuerdo con las expectativas de Pemex Exploración y Producción (PEP). Los ahorros no pueden ser evaluados en este momento porque las reservas 2P son depósitos de hidrocarburos con una probabilidad de éxito de más o menos 50% de éxito y su éxito depende totalmente del uso de la tecnología y los avances que se hagan para explotarlas

EXCÉLSIOR: Michoacán seguro, promete Peña Nieto: Recuperar el Estado de derecho en Michoacán, “cueste lo que cueste”, es el objetivo final de la política de seguridad, dijo el presidente Enrique Peña Nieto. “El gobierno de la República ha comprometido, y yo personalmente he hecho el ofrecimiento, de darle nuevamente a Michoacán seguridad y tranquilidad, cueste lo que cueste, y no importando lo que tengamos que hacer para hacer valer y respetar el Estado de derecho”, manifestó. Expuso que la estrategia partió de la presencia de todas las instituciones de seguridad y de la coordinación con las autoridades estatales.

CRÓNICA: El GDF alarga plazos para arreglar la L-12: La Secretaria de Obras y Servicios del GDF informó ayer que los trabajos preliminares para definir las medidas correctivas en los 25 kilómetros de la línea 12 del Metro concluirán hasta julio. Los estudios requerirán una inversión de 2 7 millones de pesos. Durante la segunda semana de mayo la empresa TSO (Triacaud Saeté Organice) dará la primera información para elaborar el diagnóstico tendiente a la restitución del servicio suspendido el 12 de marzo. En esa fecha se informó que las operaciones reanudarían en seis meses. El director del Metro, Joel Ortega, consideró por su parte que el servicio se reanudará antes de medio año, siempre y cuando lo avale el estudio de TSO.

SOL DE MÉXICO: Paz en Michoacán, cueste lo que cueste: El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que «cueste lo que cueste y no importando lo que se deba hacer» se conseguirá establecer el Estado de Derecho en Michoacán, con el fin de garantizar seguridad y tranquilidad a los habitantes de esta entidad. En el marco de la inauguración de obras de electrificación, entrega de escrituras por Corete y de tarjetas de Licosa-Sedesol; el jefe del Ejecutivo afirmó que en el tema de la seguridad pública se han establecido acciones coordinadas y presencia permanente de todas las instituciones de seguridad del Estado mexicano.

24 HORAS: Será PAN férrea fuerza de oposición: Madero: Durante su gestión como líder del Partido Acción Nacional (PAN), los panistas perdieron la presidencia de la República en 2012. Dos años más tarde, Gustavo Madero Muñoz asegura que el poder por el poder no es la razón por la que busca reelegirse como presidente del blanquiazul, sino que su objetivo es desmantelar al sistema político del PRI. En entrevista con 24 HORAS, asegura que está confiado en ganar las elecciones internas del PAN que se celebrarán el 18 de mayo, y lo hará, según sus estadísticas, por 120 mil votos de diferencia (70% de la votación) sobre su adversario, Ernesto Cordero.

REPORTE ÍNDIGO. El sol sale para Sin: Carlos Sin quiere sostener con la ayuda de los partidos de izquierda todo el poder que logró con los de derecha. Con la derecha logró un emporio, y con la izquierda lo ha mantenido, y ampliado, a través de contratos millonarios para casi todas las empresas de su grupo. Por ello, quien ha sido mucho tiempo el hombre más rico del mundo gracias a sus conexiones políticas -que empezaron a ser públicas desde que se benefició con la privatización de Telmex ahora le urge boicotear las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, y poder mantener su imperio. Para lograrlo está echando mano de sus relaciones con la izquierda en este país, con quien ha hecho muchos negocios mientras la segunda fuerza política ha gobernado el DF, la entidad con mayor presupuesto de México.

LA RAZÓN: Godoy dio a Reyna notaria y le autorizo heredarla: Siendo gobernador de Michoacán, Leonel Godoy le otorgó a Jesús Reyna García de manera directa y sin concurso, la Notaría Pública número 95 con residencia en Morelia y, meses después, el perredista avaló que heredara esa misma oficina notarial a Ruth Reyna Vera, hija del ex secretario de gobierno de la entidad. En julio de 2011, Jesús Reyna debió pedir licencia para retirarse de la Notaría porque iniciaba como coordinador de campaña del hoy gobernador Fausto Vallejo, y para mantener ese negocio, argumentó que debía pasar a manos de su hija para «evitar que se vean afectados los intereses de las personas» que tenían trámites ahí

Estamos construyendo a la mejor policía del país: Roberto Loyola

  • Anuncia la homologación salarial SUBSEMUN 2014 e instala el Consejo de Honor y Justicia de la SSPMQ.
  • Repercutirá en el total de los Oficiales de la Corporación; se convierte en la mejor policía pagada en el Estado y por arriba de la media nacional.
  • “El proceso de homologación repercutirá en 819 oficiales con un incremento directo del 15 por ciento”: RLV

c, con el cual esta Corporación se convierte en la mejor pagada del estado por arriba de la media nacional; ahí mencionó que esta inversión de más de 22 millones de pesos es porque entiende que los policías también tienen sueños y anhelos por sacar adelante a sus familias.

En el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal SSPMQ, el Presidente Roberto Loyola encabezó la instalación del Consejo de Honor y Justicia de esta dependencia; acto donde también anunció el proceso de homologación de salarios que beneficiará directamente el bolsillo de la totalidad de uniformados de este municipio.

“El proceso de homologación repercutirá en 819 oficiales con un incremento directo del 15 por ciento, así como un 1.41 por ciento en otros 199 elementos; situación que coloca a esta Corporación como la mejor pagada en el estado y muy por arriba de la media nacional, siendo 12 mil 656 pesos el sueldo más bajo que tendrá un policía de la SSPMQ”.

El edil queretano agregó que destinar el 25 por ciento de los recursos otorgados a Querétaro del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios SUBSEMUN 2014, obedece a cumplir con el compromiso que realizó con la corporación para que tuvieran mejores condiciones.

“Veo en ustedes a mis compañeros de trabajo que se levantan todos los días con sueños y anhelos para sacar adelante a sus familias con un trabajo que trascienda;  el político que no demuestra con hechos lo que dice, que se dedique a otra cosa. En 18 meses hemos avanzado y ahora estamos cumpliendo con los de adentro”.

Roberto Loyola agregó en su mensaje que esta homologación NO es una dádiva ni aliciente, sino es la justa retribución que merece un trabajo tan digno e importante como el que realiza un policía; al tiempo los avances que viene teniendo la SSPMQ para convertirse en la mejor policía del país.

“Estamos recuperando la confianza de la ciudadanía, creando la figura del Auditor Civil –única en el país-; buscamos ser la primera corporación con certificación en América Latina; y todo esto, tiene nombre y apellido: el de ustedes y su trabajo”.

Antes, acompañado por el secretario de Seguridad Pública Municipal, José Héctor Benítez López, el Presidente Municipal de Querétaro instaló el Consejo de Honor y Justicia de la SSPMQ; convocó ahí a que este organismo contribuya a la aplicación de un régimen disciplinario que permita consolidar a una mejor corporación.

Durante el evento en el que el titular de la SSPMQ habló sobre liderazgo y compromiso en trabajo policía, el edil queretano Roberto Loyola exhortó a todos los policías de esta Corporación a trabajo diariamente con absoluto apego a la legalidad.

“Soy uno más en la tarea de servirle a los queretanos; creo en ustedes”. Finalizó.

José Luis Aguilera – Promoviendo la prohibición de animales en cualquier tipo de espectáculos.

JLAguileraLos estatutos de Movimiento Ciudadano promueven la protección animal y si bien aplaudimos los esfuerzos en la materia, sabemos que en Querétaro queda mucho por hacer.

Recientemente el congreso estatal aprobó prohibir animales en los circos, que ha sido un tema que ha abanderado el partido naranja a nivel nacional y al que nos hemos sumado, por lo tanto respaldamos la decisión tomada por los legisladores; sin embargo también es cierto que se cae en la incongruencia por parte de los mismos, pues el año pasado se declaró a la tauromaquia como patrimonio inmaterial.

Dimos un paso, pero retrocedimos otro; es por ello que urge una reforma integral que promueva una protección real a los animales; pero para ello es importante escuchar a todos los implicados, pues si bien la opinión de un activista será muy diferente a la de un empresario circense, es necesario conocer sus puntos de vista.

Y esto es lo que precisamente pudimos apreciar en el Foro ‘Por Un Circo Sin Animales’ que organizó nuestra compañera Merilyn Gómez Pozos, quien es diputada federal por nuestro partido, en donde conocimos las voces de artistas, empresarios, cirqueros y funcionarios, unas en pro, otras en contra, pero siempre predomino la tolerancia y el respeto, pues de lo que se trata es de integrar todas las opiniones.

Este mismo esfuerzo queremos replicarlo en Querétaro, donde si bien ya los circos no pueden presentar animales durante sus espectáculos, aún existen las peleas de gallos y de perros, las corridas de toros, la charrería; donde el maltrato animal y el sufrimiento es el factor común.

El próximo mes de mayo, el partido Movimiento Ciudadano en Querétaro reunirá a todas las voces en un foro que busca eliminar la existencia de animales de cualquier especie en todo tipo de espectáculos, pues no podemos llamarnos una sociedad civilizada cuando promovemos el dolor, el sufrimiento, el maltrato, la esclavitud y el secuestro a los animales.

UAQ firma convenio con Here Global B.V.

El objetivo de la firma de convenio entre la UAQ y Here Global B.V. es que los estudiantes participen en la actualización de mapas.
  • La finalidad es garantizar un intercambio formativo, cultural y tecnológico para que los universitarios puedan analizar y comprender de manera integral la complejidad geográfica y ambiental.

La Universidad Autónoma de Querétaro firmó un convenio de colaboración con la empresa Here Global B.V., acuerdo que permitirá que estudiantes de la Licenciatura en Geografía Ambiental que se oferta en la Facultad de Ciencias Naturales, participen en el desarrollo del programa de la Comunidad Editora de Mapas, perteneciente a Nokia y que tiene como objetivo verificar, mejorar y mantener actualizados los datos cartográficos.

La finalidad es garantizar un intercambio formativo, cultural y tecnológico, para que los universitarios tengan la oportunidad de prepararse como profesionistas con las bases teóricas y prácticas necesarias para analizar y comprender de manera integral la complejidad geográfica y ambiental.

En la ceremonia protocolaria, se contó con la presencia del M. en D. Óscar Guerra Becerra, abogado General de la UAQ; en representación del Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de esta Casa de Estudios; y de la Dra. Teresa García Gasca, directora de Ciencias Naturales, quien reconoció la importancia de establecer vínculos, pues fortalecen y permiten la apertura y colaboración; “para los estudiantes es muy importante ver reflejados los conocimientos en aplicaciones directas”.

De igual forma, el Mtro. Hugo Luna Soria, coordinador de la Licenciatura en Geografía Ambiental, destacó que participarán alrededor de 24 estudiantes de los semestres más avanzados. Además, reconoció que la labor del profesionista universitario en ciertas carreras podría estar muy marcada a la investigación, al ámbito público o la docencia, pero el sector privado no es tan claro; por eso el interés de vincular al alumno con estas empresas que están dentro de su rango de acción.

“Son lugares de crecimiento, que están en auge y que son estratégicas para muchas decisiones que se toman en cuanto a planeación a nivel estatal, nacional y mundial. Entonces, es una gran oportunidad que conozcan otra área en la que puedan aplicar sus aprendizajes”, destacó el catedrático.

Por parte de Here Global asistieron Alonso Vital Cano, responsable de Proyectos Especiales y Luis Ángel Pacheco Rodríguez, RMC (Customer Relationship Management) Manager de México, quienes señalaron que el interés es que los jóvenes tengan un aproximado a lo que será su desempeño laboral en un futuro y que aprendan el movimiento de la cartografía humana, sus actividades serán actualización de calles, sentido de circulación, agregar o remover sitios de interés.

“Los universitarios apenas están indagando y aprendiendo qué les ofrece el futuro laboral, la cartografía puede llamarles la atención y realizar más estudios, nosotros ofrecemos que colaboren y se les liberará sus prácticas profesionales o servicio social”, expresaron.

Recalcaron que los participantes tendrán una capacitación en la que se les explicará cómo utilizar la plataforma, las categorías en las que trabajarán y su acceso; podrán ejecutar sus labores desde cualquier computadora con acceso a internet. Además, hicieron una invitación al Centro de Producción que se encuentra en la ciudad de León, Guanajuato; para que los futuros geógrafos conozcan cómo se recolecta la información en campo.

UAQ presente en la Universiada Nacional 2014

De 120 atletas estatales clasificados en la Universiada Nacional, 43 son de la UAQ.
  • Se llevará a cabo en la ciudad de Puebla, del 27 de abril al 11 de mayo; donde participarán 56 estudiantes en ocho disciplinas.    

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) participará en la Universiada Nacional 2014 que se llevará a cabo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, del 27 de abril al 11 de mayo; por lo que, el rector de esta Casa de Estudios, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, encabezó la ceremonia de Abanderamiento de la delegación Deportiva universitaria “Gatos Salvajes”.

“Es un orgullo que el deporte en la Universidad se equipare con el área académica al tener presencia en la próxima Universiada. Actualmente somos cerca del 40 por ciento de la selección de Querétaro, por lo que también llevan los colores del Estado”, comentó el Rector, además invitó a los jóvenes a posicionar a la UAQ en los primeros lugares a nivel nacional.

Por su parte, el Mtro. Félix Capilla Pérez, coordinador general de Deporte en la UAQ, agradeció el apoyo de Rectoría por el sustento e impulso que se ha tenido con los atletas universitarios; administración que reconoció por su sentido de responsabilidad y solidaridad.

“No solamente son estudiantes, sino también son los mejores atletas en el estado, en la región y a nivel nacional; además, muchos cuentan con un programas de becas de calidad; otros son padres de familia, por ello felicito a cada uno de los integrantes de la delegación, porque son ejemplo de disciplina, dedicación y esfuerzo”, refirió coach Capilla Pérez.

Son 56 estudiantes que competirán contra 330 instituciones del país, distribuidas en ocho regiones; en el caso específico de la UAQ se localiza en la número V junto con 44 universidades más, de los estados de San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.

En las disciplinas que se tendrá presencia son: ajedrez, tae kwan do, atletismo, handball varonil, judo, karate, tenis de mesa y tiro con arco; ubicándose la UAQ en el primer lugar estatal en disciplinas individuales.

Karen Díaz, de Tiro con Arco; Fabrizio Javier Pantoja Posadas, handball; Andrés Rodríguez Aguilar, judo y Karla Vera Bernal, karate, son los abanderados oficiales.

La Universidad en el 2013 logró el lugar número 21 a nivel nacional, donde participó con 15 disciplinas; mientras que en el 2012 se estaba en el 34; por lo que en este 2014 se espera lograr excelentes resultados.

Los ganadores de medallas de Oro y Plata en la Universiada Nacional en automático formarán parte de los equipos del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).

En el evento, también se contó con la presencia de la Mtra. Gabriela Palomé Vega, directora de la Facultad de Enfermería; los ocho entrenadores y los dos delegados que acompañarán a la selección; así como familiares y amigos de los atletas universitarios.

Omar Infante recibe pelotazo

Omar Infante, de losReales de Kansas City, fue golpeado en la cara por un lanzamiento de Heath Bell, relevista de los Rays de Tampa Bay, y debió abandonar el juego del lunes.

El venezolano salió de inmediato del parque en la séptima entrada, por su propio pie aunque ayudado por los kinesiólogos Nick kenney y Kyle Turner. Infante, golpeado en la mejilla izquierda, escupía sangre y presentaba también una hemorragia en la frente.

Se le proporcionó una toalla, y el pelotero la presionaba contra su rostro.

 

Por: Espn

Saúl Álvarez anunció separación con Televisa

Saúl Álvarez ya tiene fecha para su próxima pelea, el 12 de julio, el “Canelo” subirá al ring del MGM Grand, sin embargo, Televisa no transmitirá la pelea del tapatío.

“Canelo” anunció a través de sus redes sociales que su próxima pelea no será televisada por la empresa con sede en Av. Chapultepec por motivos personales.

“Buenos días, Para la fecha del 12 de julio hasta el momento eh decidido que no sea televisada por TELEVISA por cuestiones laborares y PERSONALES…”, dijo “Canelo” a través de Twitter.

“Gracias por su apoyo y buscaremos lo mejor para ustedes y para mí. Que tengan un gran día saludos”, agregó.

El día de ayer, “Canelo” anunció que ofreció a Erislandy Lara ser su próximo rival, sin embargo, el cubano primero tendría que derrotar al norteamericano Ishe Smith el próximo 2 de mayo para que esto sea una realidad.

También se manejan los nombres de James Kirkland y Vanes Martirosyan; el mexicano Carlos Molina estaría entre las opciones, empero, su situación migratoria sigue en suspenso y continúa encerrado en una prisión de Las vegas.

 

 

Por: Medio tiempo