Hoy es martes 23 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4919

México, bien posicionado para enfrentar volatilidad tras anuncios Fed

El secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, dijo el jueves que su país está bien posicionado para enfrentar la volatilidad de los mercados tras un sorpresivo cambio en el panorama para las tasas de interés de la Fed anunciado en la víspera.

El funcionario también dijo, en un evento organizado por Bloomberg en Ciudad de México, que el país está trabajando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para preservar una línea de crédito flexible de unos 72,000 millones de dólares.

La búsqueda de la felicidad es una meta fundamental

El mundo necesita «un nuevo paradigma económico» que reconozca «la paridad de los tres pilares del desarrollo sostenible», el social, el económico y el medioambiental porque, como ha señalado el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, «juntos definen nuestra felicidad global».

Ban Ki-moon hizo esa afirmación durante los encuentros que se llevaron a cabo en la Asamblea General por iniciativa de Bután, un país que reconoce la supremacía de la felicidad nacional por encima de los ingresos nacionales desde principios de los 70, cuando adoptó el concepto de un Índice de Felicidad Nacional Bruta para sustituir al más tradicional Producto Interior Bruto (PIB).

La Asamblea General de la ONU, en la resolución 66/281 del 12 de julio de 2012 decretó el 20 de marzo Día Internacional de la Felicidad, para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

La resolución invita a todos los Estados Miembros, a los organizaciones nacionales, regionales e internacionales, a la sociedad civil y a las personas a celebrar este Día, y promover actividades concretas, especialmente en el ámbito de la educación.

ONU

Analizan pedir prórroga por fallas en el sitio del SAT

México, DF. El portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha sido rebasado y presenta fallas ante la gran demanda de usuarios que lo utilizan para cumplir con las recientes reformas fiscales, señaló el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

El presidente del Comité Fiscal del organismo, José Antonio de Anda Turati, planteó que si para el 31 de marzo no se han solucionado estas faltas, sería necesario que el SAT ofreciera una prórroga de un mes más para que los contribuyentes cumplan sus obligaciones.

«Con las reformas fiscales para 2014 se prevé una utilización mayor de los recursos tecnológicos, y ante la gran demanda de usuarios por utilizar la página del SAT, ésta ha sido rebasada», aseguró el directivo en la rueda de prensa mensual del IMCP.

Refirió que el SAT admitió las fallas que presenta su sitio en Internet y lleva a cabo actualizaciones de los sistemas utilizados, por lo que estima que a partir de abril próximo su portal estará habilitado al ciento por ciento.

«La autoridad fiscal está consciente de la problemática y no está haciendo caso omiso o dejando a los contribuyentes a su suerte, al contrario, se está sumando a la problemática y a eso obedecen las prórrogas que ha hecho para que se cumplan estas fechas límite que consideran las disposiciones fiscales», reconoció.

De acuerdo con el representante de los contadores, los trámites con mayores fallas están relacionados con las declaraciones provisionales mensuales, servicios de atención y orientación al contribuyente y también se ha saturado el portal del SAT por la emisión de las facturas electrónicas, entre otros.

Recordó que este 31 de marzo vencen los plazos que el propio organismo fiscalizador prorrogó para que las personas físicas presenten sus declaraciones mensuales de enero y febrero, o los contribuyentes se empadronen en el nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

No obstante, confió en que por lo menos para estas fechas límite, el portal del SAT estará habilitado para recibir dichos trámites, pero aclaró que la página electrónica presenta otros problemas que no han sido resueltos.

Mencionó que se requiere mucho tiempo en la búsqueda de algunas aplicaciones para acceder a los servicios del SAT, debido a que el portal se satura en ?horas pico?.

En este sentido, De Anda Turati consideró que si el organismo recaudador no subsana estas fallas antes del 31 de marzo, tendría que dar una prórroga por lo menos de un mes más para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales.

Insistió en que el SAT trabaja en solucionar los problemas que presenta su portal, pero si éstos persisten, tendría que ampliar el plazo para cumplir con las declaraciones mensuales y la incorporación al RIF, entre otras disposiciones.

El presidente del Comité Fiscal del IMCP negó que las fallas que presenta el portal del SAT afectarán la recaudación tributaria ni el gasto público, pues seguramente los pagos provisionales, que son a cuenta de un impuesto anual, se diferirán para los meses subsecuentes.

Pese a ello, afirmó, en el segundo semestre del año el SAT tendrá una carga administrativa importante, porque tendrá que ponerse en orden respecto a todos los medios de fiscalización que tiene implementados a través de su portal, y que debió llevar a cabo en el primer trimestre.

Sobre el nuevo RIF, recordó que esta es una opción para incorporar a la formalidad a toda la economía informal, la cual tendrá el beneficio de no pagar en 2014 los impuestos sobre la Renta (ISR), al Valor Agregado (IVA) y el Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) si se empadrona a este régimen este año.

«No pudiéramos hablar de (que el RIF) es un paraíso fiscal en su conjunto, sin embargo, sí tiene tintes paradisiacos para la persona física que está en el Régimen de Incorporación Fiscal que el primer año no pague ningún impuesto, siempre y cuando sea legal y cumpla con todos los requisitos de forma y fondo», opinó.

Consideró que sería un error eliminar el RIF y regresar al esquema del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), como lo proponen senadores del Partido Acción Nacional, «porque sería dar pasos atrás».

Sin embargo, apuntó, sí se debe enmendar el nuevo RIF para permitir el empadronamiento de más personas físicas, para lo cual podrían retomarse ciertas disposiciones del esquema de Repecos a efecto de hacerlo más atractivo para los contribuyentes y cumplir su objetivo de formalizar a la economía informal.

Supervisión a fondo del proyecto ferroviario: SCT

La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) afirmó que reforzará la supervisión e integración de los proyectos ferroviarios anunciados por el gobierno federal, ante los problemas que se registraron en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la ciudad de México. «El gobierno de la república está atento a lo que está sucediendo y desde luego que pondrá más énfasis en el control e integración de los proyectos», comentó el subsecretario de Transportes de la SCT, Carlos Almada.

Sobre la posibilidad de que a las empresas constructoras de la llamada línea dorada del Metro no se les permita participar en otras obras.

Pide Peña Nieto acelerar el uso de recursos para mover a México

ATLATLAHUCAN, MOR.- El presidente Enrique Peña Nieto ordenó a todas las dependencias del gobierno federal acelerar la inversión y ejecución del Presupuesto de Egresos que aprobó el Congreso para 2014.

Dijo que las obras en materia de comunicaciones, salud, educación y los programas sociales se deben llevar a cabo de manera puntual, pues “los mexicanos no pueden esperar por más tiempo, esperan eficiencia del gobierno”, indicó.

Al inaugurar la carretera Amecameca-Cuautla, que tuvo una inversión de mil 630 millones de pesos, recalcó que el gran reto de su gobierno es asegurar que las reformas concretadas se materialicen y se traduzcan en beneficios para los mexicanos.

Confirmó la unión del Golfo de México con el Océano Pacífico mediante la Autopista Siglo XXI, que ha iniciado su construcción, y anunció la construcción de una vía rápida, en la Autopista del Sol, para liberar el paso por Cuernavaca y realizar una salida rápida del DF para tomar la autopista a Acapulco.

Acompañado por los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez, y del Estado de México, Eruviel Ávila, en un diálogo informal con pobladores de la región, indicó que con esta nueva carretera se acredita que son gobiernos de distinto orden pero con una visión compartida y que suman esfuerzos.

Pidió que las obras como la que inauguró ayer miércoles y las proyectadas se lleven a cabo lo más rápido posible.

“Toma su tiempo, lo sabemos, pero lo importante es que demos banderazos, que estemos iniciando y que así como estamos aquí inaugurando, podamos estar muy pronto inaugurando otras obras que hoy comparto con todas y todos ustedes”, asentó el mandatario.

Hizo notar que en 2014 se ha acelerado la inversión para que las obras concluyan en tiempo porque, dijo, se quiere tener grandes proyectos, según lo programado.

“Y por eso nos estamos coordinando, por eso estamos sumando esfuerzos, por eso la instrucción que tiene el secretario de Comunicaciones y Transportes (Gerardo Ruiz Esparza) y todas las dependencias del gobierno federal para acelerar la inversión y la ejecución del Presupuesto que el Congreso les aprobó”, señaló.

Antes, el Presidente inauguró Jardines de México (El Universal)

Primeras planas nacionales 20 de marzo.

A continuación los titulares de los principales diarios de circulación nacional del día Jueves 20 de Marzo del 2014

[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/32535757″ width=»476″ height=»400″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]

REFORMA: Salpican moches ahora a Beltrones: Los moches ya salpicaron al coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. Una investigación del periódico A.M. de León revela que el priista también está involucrado en el cobro de comisiones por gestión de fondos federales, según testimonios de legisladores y Alcaldes de Guanajuato. En diciembre de 2012, el Edil de Celaya, Ismael Pérez Ordaz, confió a integrantes del Ayuntamiento que Luis Alberto Villarreal -coordinador de los diputados del PAN- y Beltrones le ofrecían 160 millones de pesos para pavimentación del Municipio a cambio de una comisión y de asignar las obras a la empresa que le indicaran. Testigos de varias conversaciones del Presidente Municipal sobre los moches afirman que el Alcalde siempre repetía que quienes lo presionaban eran Villarreal y Beltrones.

UNIVERSAL: Magistrados pretenden eternizarse: Magistrados electorales de todo el país buscan aferrarse a su cargo con el argumento de la «inamovilidad judicial», a pesar de que la reforma político-electoral determinó su remoción, excepto donde se presenten comicios locales. Para la batalla jurídica, al menos 25 promovieron una controversia, un amparo y 54 juicios. El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Veracruz, Gregorio Valerio Gómez, reconoce que nadie es «eterno», pero ya interpuso juicios contra casi todas las autoridades señaladas como responsables, además del Congreso y legislaturas estatales que validaron la reforma.

MILENIO: Aseguran archivos del Proyecto Metro: Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró todos los archivos físicos, electrónicos y digitales de la dirección del Proyecto Metro para avanzar en el procedimiento de investigación administrativa, además de remover de su cargo a Enrique Horcasitas Manjarrez, quien desde la administración de Marcelo Ebrard estaba al frente del organismo. El mandatario capitalino no tenía previstas actividades públicas este miércoles, pero de último momento se convocó a una conferencia —no se permitieron las preguntas—, donde Mancera señaló que los primeros resultados de las investigaciones que realiza la Contraloría General del DF «nos obligan a profundizar en las mismas» para determinar responsabilidades, ya sea de servidores públicos o, en su caso, de las empresas proveedoras.

JORNADA: Quitan dientes al Ifetel en proyecto de leyes secundarias: En el anteproyecto de legislación secundaria sobre telecomunicaciones y radiodifusión, que circula entre algunos senadores y las dirigencias partidistas, se limitan las facultades otorgadas en la reforma constitucional al órgano regulador y se restaura la subasta como elemento central para el otorgamiento de concesiones para frecuencias de radio y televisión, mecanismo que fue eliminado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando echó abajo la llamada ley Televisa. Se trata de un proyecto que reedita la ley Televisa y que más bien parece redactado por las televisoras, comentó el senador Javier Corral Jurado, del PAN. Advirtió que si esa es la iniciativa que finalmente hará llegar al Congreso el presidente Enrique Peña Nieto, se trata de un gran retroceso, debido a que disminuye el alcance de las modificaciones constitucionales en beneficio de las empresas de Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego.

JORNADA (contraportada): Cesan a Horcasitas en la dirección del Proyecto Metro: A una semana de que se anunció la suspensión temporal de 11 de las 20 estaciones de la línea 12 del Metro, luego de detectar una serie de deficiencias en las vías y las ruedas de los trenes, que ponían en riesgo la seguridad de los usuarios, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, removió a Enrique Horcasitas como director general del Proyecto Metro Distrito Federal (PMDF). En su lugar puso de manera temporal a Marco Antonio Ciriaco Arroyo. Asimismo, el mandatario instruyó al titular de la Contraloría General, Hiram Almeida Estrada, encabezar el aseguramiento de todos los archivos físicos, electrónicos y digitales de la dirección del PMDF, “a fin de seguir avanzando con el procedimiento administrativo”.

FINANCIERO: «Sacan jugo» a mexicanos las megaempresas: México es la joya de la corona de trasnacionales como América Móvil (A móvil), Grupo Bimbo, Alsea y Cemex, pues los márgenes que obtienen en el mercado nacional llegan a triplicar los generados en el exterior.  Especialistas atribuyen esto a que en el país, estos corporativos enfrentan menos competencia y tienen posibilidad de fijar precios más altos, mientras que en el exterior están sujetas a una mayor cantidad de regulaciones y una menor concentración en los sectores donde operan. Grupo Bimbo es la empresa cuyo margen de flujo operativo (EBITDA por sus siglas en inglés) es el más alto en México con respecto a su operación internacional. En 2013, la panificadora obtuvo un margen EBITDA de 15.8 por ciento, mientras que en el exterior éste fue de apenas 5.6 por ciento.

ECONOMISTA: Ley secundaria de telcos, al Senado: Los coordinadores parlamentarios del PRI y del PRD en el Senado de la República dijeron que tomará tiempo la revisión de reformas secundarias importantes, como la de telecomunicaciones. Tras afirmar que será entre hoy y mañana cuando llegue a la Cámara alta la reforma secundaria en materia de telecomunicaciones, Emilio Gamboa (PRI) dijo coincidir con su homólogo perredista, Miguel Barbosa, de que para procesar el proyecto no habrá prisa, aunque confió que hay tiempo para que salga en este periodo ordinario de sesiones, el cual concluye el 30 de abril. «Estoy convencido  que a las comisiones que el presidente de la Mesa Directiva (Raúl Cervantes) enviará las leyes secundarias en esta materia, serán comisiones de gran seriedad profesionalismo entrega a su trabajo y, quiero afirmarlo, sin prisas ni presiones», dijo Gamboa.

EXCÉLSIOR: Mancera cesa a Horcasitas: Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), anunció el cese de Enrique Horcasitas como director del Proyecto Metro y el aseguramiento de los archivos del área encargada de la construcción de la Línea 12, parcialmente cerrada por fallas.  «Lo anterior de ninguna manera representa un juicio acerca de su desempeño, sino que busca dar garantía a todas las partes involucradas de que esta indagatoria se llevará a cabo con absoluta transparencia e imparcialidad», dijo en conferencia de prensa.

CRÓNICA: Destituyen a Horcasitas, jefe del Proyecto Metro: A una semana de la suspensión del servicio en 11 estaciones de la Línea 12 por fallas en trenes y vías, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destituyó a Enrique Horcasitas Manjarrez de la Dirección General del Proyecto Metro del Distrito Federal (PMDF), y en su lugar designó a Marco Antonio Ciriaco Arroyo, quien se desempeñaba en la Contraloría Interna. Asimismo, el mandatario ordenó al contralor del Gobierno del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada, resguardar todos los archivos físicos, electrónicos y digitales que se generaron durante el proceso de construcción de la llamada Línea Dorada.

SOL DE MÉXICO: Reforzarán México-EU comercio fronterizo: Los secretarios de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, se reunieron para discutir los esfuerzos conjuntos en diversas materias de interés común y explorar nuevas oportunidades para ampliar la agenda de cooperación entre ambos países que resulte en una reglón más prospera y en paz para los ciudadanos. Reconocieron que las dependencias que han desarrollado una relación productiva y eficaz en beneficio de ambas naciones. Hasta el momento se han alcanzado avances considerables, pero es necesario incrementar la colaboración. Hicieron hincapié en la necesidad de llevar a cabo la completa implementación de los acuerdos bilaterales para alcanzar una coordinación efectiva. Las autoridades destacaron los esfuerzos de colaboración en materia de Operaciones Coordinadas a lo largo de la frontera común, la Gestión de Emergencias y las Comunicaciones Transfronterizas y las Repatriaciones.

24 HORAS: Blindan la frontera Sur para frenar al crimen organizado: En las próximas semanas arrancará la nueva estrategia de seguridad en la frontera sur del país, que incluirá la instalación de filtros de revisión controlados por la Marina y el Ejército, para tener un registro confiable de lo que entra al país, desde persona, hasta vehículos y mercancías. Con esto se espera debilitar la operación del crimen organizado que controla redes de tráfico de inmigrantes, de armas y de drogas, así como de contrabando ilegal. En entrevista con 24 HORAS, el procurador de Justicia del estado de Chiapas, Raciel López Salazar, informó que esta estrategia que había sido esbozada por la Secretaría de Gobernación el año pasado, está por dar inició en los próximos días.

REPORTE ÍNDIGO. Los videos ocultos de García Luna: Las imágenes de la balacera del Aeropuerto de la Ciudad de México que las autoridades mostraron, estaban editadas. Reporte Índigo te presenta las grabaciones del 25 de junio de 2012 que, hasta hoy, permanecieron secretas y que demuestran que la ‘versión oficial’ podría estar muy lejos de la realidad. Fidel recibe un tiro en la cabeza y estando en el suelo otra serie de disparos en el cuerpo. No fallece en el lugar. Su cuerpo agonizante alcanza a llegar al Hospital Médica Sur en donde muere a causa de los balazos que le dieron sus compañeros de uniforme. El policía federal se va a la tumba como héroe y se lleva consigo el rostro de los autores de su muerte.

LA RAZÓN: Mancera incauta los contratos de Ebrard en la L-12: El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, instruyó a la Contraloría General a custodiar todos los documentos de la dirección del Proyecto Metro, con el fin de profundizar en las investigaciones que determinen las posibles responsabilidades por el cierre de la Línea 12 de ese sistema de transporte. «He girado instrucciones a la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal para que encabece el aseguramiento de todos los archivos físicos, electrónicos y digitales de la dirección del Proyecto Metro», indicó. En conferencia de prensa, el mandatario capitalino anunció la destitución de Enrique Horcasitas Manjarrez, quien fue el responsable de supervisar la construcción de la también denominada Línea Dorada, que fue cerrada a poco más de un año de que inició operaciones por fallas que ponían en riesgo la seguridad de los usuarios.

Entérate de la proyección del clima para las próximas horas.

[iframe src=»http://mapamet.ceaqueretaro.gob.mx/mapamet/index.php» width=»100%» height=»600px»]

Exhorta Roberto Loyola @RLoyolaVera a construir la sociedad del conocimiento

Asistió a la Toma de Protesta de la Fundación Isidro Fabela Querétaro.
El Presidente Municipal dijo que Querétaro está llamado a grandes oportunidades.

Tras exhortar a la ciudadanía a construir la sociedad del conocimiento y reconocer que Querétaro está llamado a grandes oportunidades, el Presidente Municipal, Roberto Loyola Vera, destacó que “los logros que ha obtenido Querétaro para que se distinga a nivel nacional e internacional, no han sido obra de la casualidad, han sido producto del esfuerzo de mujeres y hombres que se dedican todos los días a construir un mejor futuro”.

“Este Querétaro que está llamado a grandes oportunidades, aspira a tres ejes fundamentales: seguir siendo una sociedad que sea económicamente productiva, una sociedad que sea inclusiva y justa, y una sociedad que se desenvuelva en un medio ambiente sustentable”, aseveró.

Al asistir a la toma de protesta del nuevo Comité Ejecutivo Estatal de la Fundación Científica y Cultural Isidro Fabela, que preside Abel Sánchez Arreguín, dijo que “un eje importante para lograr todo ello es que Querétaro tenga un paso adelante o dé el paso a ser una economía del conocimiento”.

En presencia del Presidente Nacional de la Fundación, Arturo Peña del Mazo, el Alcalde Roberto Loyola Vera exhortó a los queretanos “a construir la sociedad del conocimiento en tanto tengamos espacios de discusión y en tanto podamos utilizar herramientas que la modernidad nos ha proveído, como el Internet”.

En el recinto histórico del Teatro de la República y con la presencia de representantes de la comunidad científica y cultural de Querétaro, el Presidente Municipal dijo que “la dimensión en la que hoy se mueve la sociedad, nos reta a poder intercambiar ese conocimiento con la aldea digital que significa hoy la red”.

“Si nosotros aprovechamos y utilizamos debidamente los canales de comunicación y de intercambio que tenemos, Querétaro está llamado a seguir trabajando en la ruta de construir lo básico, identificado como lo urgente y que todos los ciudadanos tengan acceso a lo mínimo”, subrayó Roberto Loyola.

En esta ceremonia, el Presidente Municipal también reconoció el trabajo que dedicó con ahínco y esfuerzo Gustavo Zepeda Ruiz, al frente de la Fundación Isidro Fabela.

20140319-212054.jpg

20140319-212100.jpg

Alebrijes derrotan a Gallos Blancos 2-1

Con goles de Raymundo torres y Danny santoya, alebrijes derrota a los gallos blancos dejándolos fuera la copa mx.

Amigos actores y familiares realizan emotiva despedida a «El Tata»

Jorge Arvizu «El Tata» fue en busca de su cocol al cielo, el actor de dejó de existir a los 81 años de edad y al funeral acudieron sus compañeros comediantes para darle el último adiós.

Su eterna enamorada Amalia Ochoa se despidió de él, contó que le declaró que la quería mucho y recomendó a sus hijas que la cuidaran y se despidieron con un beso.

Una de las hijas de «El Tata» Karina Arvizu confiesa que a su padre no le gustaban los cocoles, como a su personaje y recordó una anécdota ocurrida en Puebla cuando en un restaurante unos meseros le regalaron una canasta con esos panes y nata, la cual agradeció mucho.

Durante todo el día, coronas de flores llegaron a la funeraria y sus amigos como María Victoria, que compartieron años de trabajo con él y quien también lo recordó.

Dijo que en los guiones se llamaba «Don Cata» y «yo le empecé a decir ‘Tata’ por un abuelo que tuve que era viejito, latoso y fregón». Lo recuerda como un buen compañero, alegre y muy juguetón.

Pedro Romo tuvo la oportunidad de hablar con el actor hace 20 días y dice haberlo visto bien, platicaron un buen rato, ya se le oía cansado, agotado, pero siempre bromista.

Mario Casillas dijo estar profundamente triste por la muerte de su amigo. Mientras que la cantante Dulce acudió al funeral en representación de la Asociación Nacional de Intérpretes. «Un hombre muy positivo, muy alegre, muy cariñoso siempre con todos sus compañeros y sobre todo un gran profesional, es un hombre que siempre trabajo mucho, siempre tuvo espacios para mostrar lo que sabía hacer».

Benito Castro agradeció a Jorge Arvizu los regalos que le dio en vida. «Mi gratitud siempre por haberme concedido la gracia de ser su amigo, yo creo que con eso me dio todo y un cuadro que me pintó al óleo».

Raquel Pankovski no pudo contener el llanto, dice haberlo conocido desde siempre «pero lo traté en ‘El privilegio de mandar’ y a mí me hubiera gustado que viniera Rubén Aguilar para que nos dijera lo que ‘El Tata’ nos quiso decir yéndose así nada más».

César Bono pasó con el actor sus últimos momentos; «en el hospital, todavía nos reímos mucho, nos acordamos de muchas cosas que vivimos juntos, no lo pudimos tener por más tiempo pero que descanse en paz».

A las siete de la noche se celebró una misa en su memoria, después sus amigos los recordaron con anécdotas memorables. A las nueve de la noche los restos fueron cremados y las cenizas se esparcirán en el Puerto de Acapulco. – See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=398337&sURL=#sthash.8qq3L3zo.dpuf