Hoy es martes 23 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4897

Niño encuentra fallo en Xbox One

Kristoffer Von Hassel un niño de tan solo 5 años de edad de San Diego, le gustan los video juegos, sobre todo los que juega su padre, el niño encontró la forma de acceder a la cuenta de su papá sin tener la contraseña.

Nuestro joven amigo introdujo una contraseña errónea en portal para iniciar sesión en Xbox Live. Tras introducir unos datos erróneos los usuarios son llevados a una segunda pantalla de verificación. Nuestro pequeño héroe descubrió que introduciendo varios espacios en el campo habilitado para la contraseña se podía acceder a la cuenta prohibida y disfrutar de los títulos comprados por su padre.

Kristoffer fue cazado por su padre con las manos en la masa después de navidades, según cuenta la ABC10. El niño, orgulloso, explicó su hazaña al atónito padre. Este, que además trabaja en el sector de la seguridad informática, no podría estar más satisfecho con su hijo aseguró “Tener solo 5 años y ser capaz de encontrar una vulnerabilidad y asimilarla. Creo que eso es bastante guay”.

Cuando Microsoft se enteró de la historia no corrió únicamente para solucionar el problema. También decidió premiar al niño que ha recibido 4 juegos, 50$ y una suscripción de un año a Xbox Live de regalo. Además ha sido incluido en la web en la que Microsoft menciona a todos sus colaboradores en seguridad informática. Todo un detalle, y más si tenemos en cuenta que, si otros personaje con intenciones más oscuras se hubieran enterado, los problemas para los de Redmond podrían haber sido de cantar de gesta.

 

Por: hackerss

Compartamos los retos en equipo, seamos solidarios: Roberto Loyola

  • En el marco de la XL Conferencia del Distrito 4160 de Rotary Internacional, convoca a despertar la solidaridad de los queretanos.
  • “Los buenos lugares en los que está Querétaro, son producto del esfuerzo y trabajo de mujeres y hombres solidarios que construyen sus sueños”: RLV

 

 

Querétaro se distingue por la solidaridad de su gente y porque aquí sabemos compartir los retos en equipo, dijo el Presidente Municipal Roberto Loyola Vera, en la inauguración de la XL Conferencia del Distrito 4160 de Rotary International; señaló ahí que esta ciudad funge como anfitrión de estos eventos internacionales porque nuestra gente es coincidente con la fraternidad y servicio a los demás que tienen los rotarios en México y el mundo.

 

En el recinto del Teatro de la República, el Presidente Municipal de Querétaro, dio la bienvenida a la comunidad Rotary Internacional, a quienes felicitó por la vocación de servicio y trabajo que tienen por el otro; refirió que en esta ciudad no solo se entiende este compromiso si no que se actúa en consecuencia.

 

“Hoy Querétaro se distingue por ser competitivo, por ser innovador, por tener una gran dinámica de crecimiento y ninguna de estas noticias es producto de la casualidad; es resultado del esfuerzo de mujeres y hombres que construyen y alcanzan sus sueños en base al trabajo y la solidaridad con el otro”.

 

Por su parte, el secretario técnico en el Estado, Alejandro Espinoza Medina, quien acudió en representación del Gobernador de la entidad, José Calzada Rovirosa, mencionó que históricamente esta organización de rotarios tiene un compromiso social impreso en todas sus acciones, por lo que –agregó- este programa de la XL Conferencia del Distrito 4160 será de mucho interés.

 

En representación del Presidente de Rotary International, Ron D. Burton, el gobernador del Distrito 4970 de Uruguay, Silvio Ulises Gallareto, dio lectura al mensaje que envió su presidente y resaltó la hospitalidad que han recibido en esta ciudad tanto por la gente como por los sitios de interés para visitar.

 

Asimismo la presidenta de la Conferencia de Distrito 4160, Débora García Bordier, explicó que el propósito de este encuentro es estrechar lazos de amistad entre rotarios y capacitar a los mismos para tener la posibilidad de cambiar vidas.

 

Cabe resaltar en el evento la presencia de jóvenes estudiantes de intercambio de  diversos países del mundo, quienes integraron el desfile y presentación de banderines alusivos a los diferentes grupos de rotarios de este distrito.

Aprueba IEQ cambio de denominación de la Asociación Política Estatal

El Consejo General del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) determinó la procedencia del cambio de denominación de la Asociación Política Estatal “Alianza Ciudadana”, para ostentarse con el nombre de “Alianza Ciudadana de Querétaro A P E”.

Lo anterior, con la finalidad de que dicha asociación pueda regularizar debidamente su situación respecto al cumplimiento de sus obligaciones y el ejercicio de sus derechos, de acuerdo a lo establecido en la Ley local comicial y el Reglamento de Fiscalización.

En tal sentido, se ordenó notificar personalmente del acuerdo a la Presidente y/o Secretaria General de la asociación; remitir copia certificada del documento a la Dirección General y Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del instituto; y la publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado “La Sombra de Arteaga”.

El acuerdo, aprobado por unanimidad, señala que el cambio de denominación solicitado por la asociación es procedente, una vez que se ha cubierto el procedimiento establecido en los documentos básicos de la organización.

Conforme a los Estatutos de “Alianza Ciudadana”, corresponde a su Asamblea Estatal la modificación de su denominación prevista en la Declaración de Principios, Programa de Acción y los propios Estatutos, así como del lema, emblema o cualquier otro documento que sea considerado como básico.

Con el acuerdo aprobado por el máximo órgano de dirección del IEQ, se acata una resolución dictada por la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, en el sentido de proporcionar la colaboración necesaria a la Asociación Política Estatal, con el objeto de regularizar legalmente el cambio de su denominación.

A la sesión extraordinaria del Consejo General asistieron la Presidenta, Yolanda Elías Calles Cantú; la Secretaria Ejecutiva, María Esperanza Vega Mendoza; los Consejeros Electorales Alfredo Flores Ríos, Magdiel Hernández Tinajero, Demetrio Juaristi Mendoza, Jesús Uribe Cabrera y José Vidal Uribe Concha; además de los representante de los partidos políticos ante el colegiado.

Aplica PGJ pruebas de confianza a su personal

La Procuraduría General de Justicia del Estado, llevó a cabo la insaculación de 44 servidores públicos de esta dependencia, con el objetivo de practicarles exámenes de confianza consistentes en pruebas toxicológicas que garanticen la calidad y transparencia del actuar de su personal.

De este modo, integrantes de diferentes áreas de esta institución como es la Dirección de Investigación del Delito, Personal Operativo, y Agencia Especializada en Delitos contra la Salud, así como mandos y Centro de Operaciones Estratégicas (COE), fueron sorteados con la finalidad de practicarles dichas evaluaciones.

Durante el evento la Directora de Control de Procesos de la PGJE, Angélica Pérez Ávila, recordó que este tipo de procedimientos atiende a uno de los principales ejes temáticos del “Plan Querétaro 2010-2015”, que es la Seguridad y Estado de Derecho, a través de la Procuración de Justicia.

“Con esta estrategia, atendemos el combate a la ilegalidad mediante la aplicación estricta de la ley, pues se están cuidando los intereses de la ciudadanía, y de ahí emana nuestra línea de acción, que señala la necesidad de implementar sistemas de prevención y control que combatan la impunidad e incremente la confianza ciudadana en la procuración de justicia”, indicó Pérez Ávila.

De acuerdo con el representante de la Dirección de Servicios Periciales, Miguel Ángel Martínez Hernández, el proceso de evaluación consiste en que cada uno de los elementos sorteados, deberán entregar una muestra de orina con la que a través de diversas pruebas periciales aplicadas, se podrá conocer si el examinado consume algún tipo de sustancia prohibida.

El evento fue encabezado por el Subprocurador de Policía y Control Interno de la PGJ del Estado, Humberto Horta Ríos, en representación del titular de esta dependencia, Arsenio Durán Becerra; así como por la Directora de Procesos de la PGJE, Angélica Pérez Ávila; el Director de Investigación del Delito, Gabriel Gómez Martínez; el Subdirector de Investigación del Delito, Diego Aurelio Ugalde Armenta y en representación de la Dirección de Servicios Periciales, Miguel Ángel Martínez Hernández.

Mañana, el cuarto incremento a gasolinas y diesel

Como cada primer sábado del mes, el precio de la gasolina magna incrementará nueve centavos y su precio quedará en 12.59 pesos el litro; mientras que la gasolina Premium se elevará a 13.23 pesos el litro

A partir de este sábado 5 de abril, la gasolina magna registrará su cuarto incremento del año de nueve centavos para quedar con un precio de 12.59 pesos el litro, informó la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas).

De acuerdo con información publicada en su portal de internet, como cada primer sábado del mes, la gasolina Pemex Premium también tendrá un incremento de 11 centavos para elevar su precio a 13.23 pesos el litro.

De esta manera, la gasolina Magna se ubica a 64 centavos por debajo de la Premium, lo que representa una escasa diferencia de cinco por ciento.

En lo que respecta al diesel, su precio también será de 11 centavos para venderse en 13.06 pesos el litro.

En lo que va del año, las gasolina tipo Magna ha tenido un incremento de 46 centavos para generar un impacto en el precio de 3.8 por ciento.

Mientras tanto, la gasolina Premium se ha desplazado al alza en 54 centavos con un impacto de 4.3 por ciento y el diesel ha incrementado su precio 4.6 por ciento con un desplazamiento de 57 centavos, respecto al precio con el que inició el 2014.

Como fue aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación para 2014, se aplicará un incremento mensual de nueve centavos para la gasolina Magna para cerrar en diciembre con un precio de 13.31 pesos el litro.

Por su parte, la gasolina Premium y el diesel continuarán con un desliz en sus precios de 11 centavos mensuales, igual que en 2013 para llegar a diciembre con un precio a la venta de 14.11 pesos y 13.94 pesos el litro, de manera respectiva.

ahc – El Universal

DIF El Marqués y Mars México unen esfuerzos por la niñez

La empresa Mars México se sumó a las actividades que realiza el Sistema Municipal DIF El Marqués por mejorar la alimentación de los niños en edad escolar y convivieron con ellos y las madres de familia que participan en el Programa de Desayunos Escolares en la Escuela Primaria “Insurgentes” de la comunidad de Coyotillos.

 

Gloria Mendoza Salinas, Coordinadora de Programas Alimentarios del DIF El Marqués, fue el enlace con la empresa y la escuela, mientras que el equipo de Mars tuvo la guía de Alejandro Félix Guerrero, Director de Manufactura, quienes también contaron con el apoyo del Director de la primaria, Víctor Manuel Rodríguez Llamas.

 

Mendoza Salinas indicó que para la Presidenta del DIF El Marqués, Rocío Maestre de Vega, la suma de esfuerzos trae mejores resultados en la aplicación de los programas sociales, en este caso, para mejorar la calidad de vida de los niños de educación primaria, quienes tienen todas las ilusiones y gusto por la vida, que contagian al DIF y a empresas como Mars, a seguir trabajando con responsabilidad y compromiso.

 

Toda una mañana, 18 empleados del área Comercial, de Recursos Humanos, Producción, Mercadotecnia y Ventas se dieron cita en las instalaciones del aula cocina de la primaria de Coyotillos, donde prepararon el menú completo de los 80 niños que desayunaron, el cual consistió en enchiladas verdes de pollo con arroz blanco, ensalada y agua de horchata y como postre sirvieron una deliciosa mezcla de fruta fresca.

 

Con total alegría y entusiasmo, el personal de Mars México aportó todos los productos del menú de este día y ellos mismos, con la orientación de las madres de familia que integran el comité de los Desayunos Escolares, cocinaron y sirvieron los alimentos a los niños, quienes con sorpresa y gusto recibieron la atención que tuvo la empresa.

 

Cabe mencionar que Mars México es la empresa productora de alimento para mascotas más grande del mundo y se asienta en la comunidad de Coyotillos, El Marqués, Qro. “Esta actividad es parte de nuestro Programa de Voluntariado Mars, tenemos la convicción de que ser buenos vecinos nos traerá beneficios como empresa y como comunidad”. Así se expresó Alejandro Félix Guerrero, Director de Manufactura, quien agregó que la frase identificativa de este programa es “deja tu huella”, en coherencia con los valores de la empresa y su misión de “hacer un mundo mejor para las mascotas y las personas”.

 

Además del desayuno, la empresa Mars obsequió artículos de limpieza y seguridad al Comité de Desayunos Escolares, así como utensilios de cocina, pintura y un tinaco de 2,500 litros. Asimismo, presentaron una obra de teatro interactivo llamada “Al rescate de huesos y bigotes”, con la cual transmitieron el mensaje de cómo ser un dueño responsable de su mascota y al finalizar obsequiaron muñecos de peluche de perro y gato a todos los niños.

 

Finalmente, todo el equipo de Mars se tomó la foto del recuerdo con los niños, para posteriormente finalizar su visita con la limpieza del aula cocina, con la misma sonrisa que les caracterizó toda su estancia.

 

Gloria Mendoza, agradeció este importante apoyo de Mars para el Programa de Desayunos Escolares, afirmando que esta experiencia fue única y enriquecedora para los niños y les dejó abierta la invitación para que acudan nuevamente a otra escuela con desayunos escolares, ya que los niños aprenden de la solidaridad, del compañerismo y del compartir tiempo y talento, al momento de experimentarlo con este tipo de actividades.

El IFE ‘muere’ hoy para ceder su lugar al INE

Después de 24 años de existencia, el Instituto Federal Electoral (IFE) desaparecerá este viernes y será reemplazado por el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE).

Horas después de que la Cámara de Diputados eligiera a los 11 consejeros del INE este jueves, el IFE informó en un comunicado que tendrá su última sesión este viernes a las 11:00 horas (local) y más tarde, a las 14:00 horas, el INE realizará su primera reunión de Consejo General.

La sustitución del IFE por el INE fue uno de los puntos clave de la reforma político-electoral promulgada en febrero pasado. El nuevo árbitro electoral tendrá más atribuciones, como la de no sólo organizar comicios federales, sino locales en algunos casos, aunque aún espera que el Congreso apruebe las leyes secundarias que definan sus facultades con detalle

Solicitarán expulsión de Gutiérrez de la Torre del PRI

Ciudad de México

El consejero político del PRI, Armando Barajas Ruíz, informó que hoy presentarán una solicitud para expulsar del PRI a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, luego de que fue acusado de dirigir una red de prostitución dentro del partido.

En entrevista radiofónica para MVS, el priista detalló que el Código de Justicia Partidaria establece cómo procede la expulsión de Gutiérrez de la Torre debido a que cometió delitos en el cumplimiento de sus funciones.

“Todo apunta a que existe una red de complicidades dentro del partido, es lamentable y cierto que la señora Claudia sea comisionada del órgano mas importante de legalidad de nuestro partido” consideró.

Detalló que dicha red de complicidades se debe a que existen diferentes áreas involucradas en la contratación de las mujeres, porque Claudia Priscila Martínez es quien “les da el visto bueno”, luego las pasa para que “sean utilizadas y para que el propio partido a través del secretario de finanzas les pague”.

Consideró que estas acciones traen como consecuencia una organización para delinquir y con ello es indudable que exista un delito.

Además dio a conocer que durante la XXI Asamblea Nacional presidida por César Camacho Quiroz en marzo pasado, un grupo de mujeres repartió volantes con la imagen de Gutiérrez de la Torre y la leyenda de “promotor de prostitución y misógino”.

Denunció que durante la entrega de los volantes las integrantes de “Mujeres por México” fueron agredidas por unas personas que portaban chaleco negro.

Jaque Mate – Líder y edecanes

Sergio-SarmientoJaque Mate.-Acapulco.- En mayo de 2003 el periódico Reforma publicó un reportaje en el que señalaba al entonces diputado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre por contratar a jóvenes edecanes que recibían cantidades adicionales para hacerle favores sexuales al jefe. El también cabeza del Movimiento Territorial del PRI consideró el reportaje difamatorio. Sin embargo, en vez de negar el intercambio de dinero por favores sexuales, en una carta de respuesta a un artículo mío del 28 de mayo de 2003 respondió que él no necesitaba dinero del PRI o de la Asamblea Legislativa para su vida privada.

El reportaje de 2003 no le hizo mella políticamente a Cuauhtémoc, quien siguió escalando de manera sistemática los peldaños del poder dentro del PRI. En diciembre de 2009 se hizo diputado federal tras la renuncia de la “diputada Juanita” Fuensanta Jiménez. El 18 de noviembre de 2011 Rosario Guerra y un grupo de simpatizantes quisieron inscribir una “planilla blanca” en las elecciones del Consejo Político del PRI del Distrito Federal para oponerse a la que garantizaría la elección de Cuauhtémoc, pero unos agresores los golpearon y mandaron a varios al hospital, entre ellos a Rosario. Ni el PRI ni la Procuraduría del Distrito Federal quisieron hacer nada. Cuauhtémoc obtuvo la presidencia del PRI capitalino en diciembre de 2012.

Los viejos hábitos, empero, son muy difíciles de descartar. Este 2 de abril Carmen Aristegui difundió en su noticiario de MVS un reportaje en el que una chica se hizo pasar por solicitante a un empleo como edecán en el PRI capitalino. Le dijeron que el trabajo implicaba, además de las responsabilidades usuales de una edecán, hacerle favores sexuales al jefe.

En esta ocasión sí hubo consecuencias. El PRI nacional le pidió a Cuauhtémoc separarse de su cargo como presidente del partido en la capital mientras se lleva a cabo una investigación. Como en 2003, Gutiérrez afirmó ser víctima de una difamación. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula afirmó que una persona le había pedido 2 millones de pesos para detener el reportaje de Aristegui, pero no aportó prueba alguna.

Los testimonios del modus operandi de Cuauhtémoc son muchos. Ayer en Radio Red un hombre me hablaba de una ex novia suya, de 18 años, que se vio involucrada en el círculo de chicas de Cuauhtémoc. No solamente recibían dinero, me dijo, sino drogas.

Cuauhtémoc es un ejemplo de las consecuencias del sistema corporativista que muchos defienden como si fuera de izquierda. Su padre, el “rey de la basura”, Rafael Gutiérrez Moreno, era el líder de los pepenadores de los tiraderos de Santa Catarina en el oriente de la ciudad de México. Con esa representación construyó una gran fortuna. Fue diputado en dos ocasiones por el PRI, pero fue asesinado por una pareja cansada de sus abusos. El control del negocio de la basura lo heredaron la esposa, Guillermina de la Torre, y su hijo Cuauhtémoc.

En 2003 Cuauhtémoc sugería en la carta de respuesta a mi artículo que el dinero para pagarse sus placeres provenía de sus bolsillos y no del PRI. El reportaje de Aristegui sugiere que ahora los pagos vendrían de la Secretaría de Finanzas.

El propio partido tendrá que estudiarlo. Sí se comprueba un desvío, se le podrían fincar responsabilidades por fraude o por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Pero la nueva ley contra la trata de personas haría la compra de favores sexuales para el jefe un delito… aun cuando él mismo pagara de su bolsillo.

Crédito a vivienda
El desplome de las constructoras de vivienda popular no ha detenido el crédito bancario al sector. En los 12 meses concluidos en febrero el crédito a la vivienda aumentó 8.65 por ciento para alcanzar los 462,219 millones de pesos.

Pero quizá como consecuencia de las políticas públicas en la materia, la de interés social representa sólo el 17 por ciento del crédito a la vivienda (CNBV).

Twitter: @SergioSarmiento

Yuriria Sierra – Los nombres del INE

Yuriria-SierraFueron más de 300 nombres los que se evaluaron; de ahí, el proceso de análisis resolvió 50 y luego pasaron a la lista final, la que conocimos ayer, integrada por 11 consejeros. Así, la conformación del Instituto Nacional de Electoral, que dará fin a la era del instituto actual —el Federal Electoral— quedó resuelta. Finalmente se eligieron los nombres que conformarán el nuevo organismo: Lorenzo Córdova, propuesto como consejero presidente; además de Benito Nacif y Marco Baños, actuales consejeros del IFE. La lista la completan Adriana Margarita Favela, José Roberto Ruiz Saldaña, Ciro Murayama, Enrique Andrade, Alejandra Pamela San Martín, Beatriz Eugenio Galindo, Javier Santiago Castillo y Arturo Sánchez.

El trabajo legislativo cumplió con el plazo para la conformación de esta mesa, la del nuevo instituto. Se había fijado como el último día para lograrlo el 8 de abril. Que se haya logrado antes —y aunque hubiera sido hasta ese día— es una buena señal, no sólo un buen augurio para el naciente INE, sino también para los integrantes del Congreso, y de la capacidad de diálogo de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, que preside Silvano Aureoles del PRD.

Por supuesto que la creación de este nuevo órgano se enfrenta a la cruz que el IFE cargó durante toda su existencia: ¿cómo se asegurará que ninguno de los consejeros está de la mano con un partido político? Y es que, mire usted, sabemos que desde siempre los partidos políticos se enfrentan a las instancias electorales según les va en la feria. Si pierden elecciones, las objetan: “Es que hay manos que favorecen al otro al interior del instituto”, y un largo etcétera. Este nuevo órgano electoral deberá comenzar con el visto bueno de todos los partidos políticos, para no dejar pie a este lugar común de los grupos partidistas. No podrán decir que alguno de ellos —de los consejeros— trabajará en favor de los intereses de un partido en específico:

“Los consejeros que hoy hemos designado fueron evaluados por el Comité Técnico de Evaluación. Con base en ello, hemos tomado una determinación del pleno. Estoy convencido de que entre los 50 nombres incluidos en las listas que nos envió el comité hay mujeres y hombres de probada experiencia y capacidad, prestigio y trayectoria, pero que al final, en la búsqueda de los consensos, hubo, por llamarlo así, simpatía de algunas fracciones parlamentarias por ciertos integrantes de estas listas, cosa que no es mala. Yo creo que, asumiendo las distintas posturas políticas, ideológicas, pues lo que se buscó es que haya equilibrios; que haya cierto balance, no en su cercanía o relación partidaria, pero sí en términos de fracciones parlamentarias, porque así lo establece la propia Constitución (…)  Quienes finalmente designamos hace unas horas, lograron el consenso mayor. Cinco fracciones parlamentarias votaron a favor de estos 11 nombres…”, me decía ayer Silvano Aureoles, en entrevista en Hora Capital.

Así empieza el proceso de estructuración del INE; la votación que dio luz verde a la lista de sus consejeros tiene el respaldo de los partidos políticos. No deberá, entonces, haber sorpresas cuando ya esté en funcionamiento… esa también es otra de las pruebas para el naciente órgano electoral.

Yuriria Sierra @YuririaSierra