Hoy es martes 23 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4927

Imparte charla el IEQ @IEQcomunicacion a estudiantes de la @UAQmx

El Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) a través del Presidente de la Comisión de Educación Cívica y Capacitación Electoral, José Vidal Uribe Concha, impartió una plática sobre los valores democráticos a 80 estudiantes de la Preparatoria Norte de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Esta actividad obedece al programa aprobado en la Comisión denominado ‘Charlas con Consejeros’, el cual consiste en que precisamente estos funcionarios expondrán diversas temáticas a instituciones educativas, asociaciones civiles, empresariales y otras afines al organismo electoral.

El funcionario explicó la importancia de la participación de los jóvenes en la vida democrática de Querétaro; así como la práctica de los valores cívicos y democráticos en nuestra sociedad.

Los jóvenes mostraron su interés en la organización de los procesos electorales, los partidos políticos y el funcionamiento del sistema electoral.

El Director Ejecutivo de Educación Cívica y Capacitación Electoral, Luis Octavio Vado Grajales, expresó que este tipo de actividades reflejan la oportunidad de continuar con acciones de divulgación en materia de educación cívica, dirigidas a los estudiantes que votarán por primera vez en el año 2015.

Asimismo, señaló que este programa, entre otros, se enmarca en el Plan Bianual de Educación Cívica, Promoción de la Cultura Democrática y Participación Ciudadana del organismo, encaminado a estudiantes de los niveles medio superior y superior y grupos de la sociedad queretana.

20140316-192633.jpg

20140316-192641.jpg

@MarcosAguilar recorre a pie la colonia Reforma Agraria.

En el marco del Programa “Caminando Querétaro”, que impulsa el Diputado Federal, Marcos Aguilar Vega, habitantes de la colonia Reforma Agraria de esta ciudad, expresaron su preocupación por la inseguridad que se vive, ya que diariamente se registran robos a transeúntes, vehículos y a casa habitación, por lo que señalaron que luego de las seis de la tarde evitan salir de sus domicilios por el incremento de la delincuencia en esta zona.

Marcos Aguilar Vega realizó su recorrido en el Boulevard de Las Américas, escuchando a comerciantes y vecinos, quienes además de expresarle su preocupación por el incremento de la delincuencia, señalaron que es necesario que se mejore el servicio de limpia, se incremente el cuidado de las pocas áreas verdes con las que cuenta la colonia, y se busque resolver el añejo problema de grafiti.

El Diputado Federal se comprometió a gestionar ante autoridad municipal que se incrementen los operativos policiacos en la zona.

Cabe recordar que Marcos Aguilar Vega ha impulsado durante su gestión el Programa Caminando Querétaro, que consiste en recorrer a pie colonias y comunidades de Querétaro junto con su equipo, con el propósito de dialogar y escuchar de manera directa las inquietudes de ciudadanos para traducirlas en leyes, y además compartirles su trabajo en la Cámara de Diputados.

En este sentido, solicitaron la intervención del Diputado Federal para que se fortalezcan los operativos con este propósito durante todo el día, sobre todo por las noches.

Durante el recorrido, Aguilar Vega tuvo la oportunidad de informar a los vecinos de Reforma Agraria sobre las funciones que realiza un legislador, los programas que están en marcha dentro de su actividad legislativa y la ubicación de su Casa de Enlace, para con ello generar una comunicación directa y cercana con los habitantes y a la vez difundir las obligaciones del diputado y sus actividades,

Este programa busca generar un canal de comunicación con los habitantes de Querétaro que le permitirá actualizarse respecto de las necesidades que en materia legislativa existen en el distrito.

20140316-191017.jpg

20140316-191211.jpg

20140316-191222.jpg

Plácido Domingo celebra sus 700 actuaciones en el Met de Nueva York

El tenor español Plácido Domingo celebró anoche sus 700 actuaciones en la Metropolitan Opera House de Nueva York y las 3.700 funciones que acumula en toda su carrera con una nueva interpretación de «La Isla Encantada».

«Le doy las gracias a Dios, a la música y al público por hacer esto posible», señaló Domingo en un mensaje a través de la red social Twitter.

Fuente: Agencia EFE

La OIM inauguró centros para prevenir y tratar el cólera en Haití

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM)ha abierto en Haití cuatro centros para el tratamiento de la diarrea aguda y otros síntomas vinculados con el cólera.

Las instalaciones están ubicadas en el departamento de Antibonite, al norte de la capital haitiana de Puerto Príncipe, en la región más afectada por el brote de cólera registrado en 2010.

La portavoz de la OIM, Christiane Berthiaumme, manifestó en conferencia de prensa desde Ginebra que, a pesar de los esfuerzos del gobierno haitiano y de la comunidad internacional, Haití sigue siendo el país del mundo con mayor incidencia de esa enfermedad.

“Desde 2010 se han confirmado más de 700.000 casos de cólera en ese país o de posibles casos, y gracias a los esfuerzos de la comunidad internacional y del gobierno haitiano a partir de 2011 se redujeron a la mitad”, declaró la portavoz.

Agregó que, según previsiones de la OIM, este año se prevé que se registrarán más de 45.000 casos.

Fuente: ONU

Escenario trabado en Venezuela con un conflicto que se enquista

Venezuela ha superado un mes de las protestas de estudiantes y opositores contra el Gobierno de Nicolás Maduro con un escenario trabado en el que el Ejecutivo llama a un diálogo que no aceptan sus adversarios mientras el conflicto de fondo se enquista.

Analistas consultados por Efe consideran que el balance de las protestas es negativo para todos los actores políticos, desde el Gobierno a la oposición radical en un escenario de polarización que reclama una mediación y puede terminar precipitando en el largo plazo un espacio para terceras vías políticas.

Fuente: Agencia EFE

20140316-083249.jpg

Primeras planas de hoy sábado 15 de marzo

Aquí las primeras planas de los principales diarios a nivel nacional.

[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/32347255″ width=»676″ height=»600″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]

REFORMA: Tienen negro historial: Armas largas y colas también largas. Los jefes de las autodefensas de la Tierra Caliente en Michoacán tienen historial delictivo tanto en México como Estados Unidos. Uno de ellos es el doctor José Manuel Mireles, una de las cabezas más visibles que tiene el movimiento civil armado, quien cuenta con antecedentes penales por tráfico de marihuana. También Luis Antonio Torres, «El Americano», incriminado en Estados Unidos. Pobladores de Tierra Caliente lo han acusado de encabezar un cártel conocido como el H3 en la zona de Buenavista. Fuentes oficiales aseguran que Torres incluso figura en una carpeta de investigación en la Procuraduría del Estado por homicidio y secuestro, derivado de confesiones de diversos integrantes del crimen organizado. Otro personaje es Juan José Farías Álvarez, «El Abuelo», identificado por la PGR como líder del cártel del Milenio.

 

UNIVERSAL: Buscan endurecer multas en Telecom: Las sanciones en telecomunicaciones y radiodifusión se incrementarían de 100 mil a 750 mil salarios mínimos, de acuerdo con la propuesta de decreto de ley secundaria de la que EL UNIVERSAL tiene copia. Esta última versión estipula que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) podrá imponer sanciones entre 200 salarios mínimos y 750 mil salarios mínimos.  Este proyecto de ley también indica que las empresas que busquen obtener la concesión única para ofrecer todos los servicios posibles de telecomunicaciones y radiodifusión podrán tenerla hasta por 30 años y, si así lo desean, pueden optar por una prórroga por el mismo tiempo que les fue entregada.

 

MILENIO: Horcasitas: TÜV dio luz verde a Línea 12: El director del Proyecto Metro del Distrito Federal, Enrique Horcasitas, afirmó que el organismo TÜV Rheinland certificó que la Línea 12 «se construyó bien» y que estaba en condiciones de trabajar con seguridad. En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, el funcionario destacó que el organismo certificador participa en las pruebas de los trenes y todo lo demás. «El organismo certificador TÜV son los que acreditan que se construyó bien y que los trenes operaban en seguridad», explicó. Detalló que además del organismo hubo un grupo de empresas europeas que acompañaron los trabajos, con un periodo de ejecución del 1 de septiembre de 2009 hasta el 30 de octubre de 2012, y los servicios para los que se contrataron fueron para la revisión, verificación, validación, dictaminación y certificación de la seguridad de operación de los sistemas de señalización, pilotaje automático, mando centralizado, incluyendo las vías.

 

JORNADA: El GDF recibió en julio pasado una Línea 12 segura: Un par de documentos entregados a este diario revelan que el día 8 de julio del año pasado, a las 11 de la mañana, en las oficinas de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Joel Ortega, y el director del Proyecto Metro del Distrito Federal, Enrique Horcasitas, firmaron un documento, el cual asegura que pese a existir trabajos faltantes o mal ejecutados, estos: no impiden el servicio regular y seguro de dicha línea. Uno de esos documentos es una minuta que convierte de preliminar en definitiva la entrega que el 30 de octubre de 2012, hizo el Proyecto Metro del Distrito Federal, en su carácter de administrador, al Sistema de Transporte Colectivo, en su carácter de organismo operador, respecto de la Línea 12, Tláhuac-Mixcoac, para su inmediata puesta en servicio con pasajeros. Dice la minuta que en términos de lo dispuesto por la cláusula octava del contrato relativo a la construcción de la Línea 12 se encuentra organizada la obligación del contratista para responder por los defectos que resultasen de los trabajos realizados, de vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad.

 

JORNADA (contraportada): Venezuela, bajo ataque mediático de EU: El conflicto interno en Venezuela se reporta en Estados Unidos por algunos de los medios más influyentes con una serie de errores y distorsiones que nutren la imagen, promovida por la oposición de aquella nación, de un país represor de la libertad de expresión, según denuncian analistas en esta ciudad. La organización de monitoreo de medios Fairness & Accuracy in Reporting (Fair) y su revista Extra! evalúan la cobertura de los principales medios estadunidenses durante las semanas recientes de las protestas en Venezuela, y concluyen que ha sido simplista, con un guión en donde se reduce la disputa a estudiantes contra gente leal al gobierno antiestadunidense, no muy difícil entender de cuál lado supuestamente uno debería apoyar, escribe Peter Hart. Ofrece ejemplos para ilustrar el uso de este guión en cadenas como CNN, ABC News, Newsweek y el Washington Post. Al igual que en la cobertura de Ucrania, los principales medios no ocultan en gran medida que favorecen a los manifestantes, afirma Hart..

EXCÉLSIOR: Mancera: no echaré culpas por Línea 12: Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), explicó sobre las fallas en la Línea 12 del Metro que «nosotros tenemos que analizar qué pasó después, a partir de que empezó a funcionar». En entrevista con Fernanda Familiar, para Grupo Imagen Multimedia, aseguró que como gobernante «tengo que responder y no puedo batear culpas de lo que me corresponda a mí». Mancera explicó que tomó la decisión de suspender el servicio en 11 de las 20 estaciones de la Línea Dorada después de que un experto del metro de Bruselas, Bélgica, advirtió sobre los riesgos de operación, información que dio a conocer Excélsior en su edición de ayer. «(La suspensión fue) una decisión muy difícil, porque se afecta a los usuarios y no es una reparación de un día para otro», dijo.

 

CRÓNICA: Perdonó GDF sanciones por demora a empresas de L-12: El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Joel Ortega, informó que en un plazo de siete a diez días se tendrá el diagnóstico puntual de las fallas que se localizaron a los largo de la Línea 12. El funcionario dijo que una vez que se conozcan los resultados se podrá tener una idea de los trabajos que serán necesarios para reanudar el servicio en las 11 estaciones del tramo elevado que actualmente está suspendido. Por lo que una vez que entreguen el expediente las dos firmas europeas, TCO y ETF, comentó, se deberá realizar un análisis para determinar cuál será la intervención más correcta para subsanar las fallas que se presentan en la zona oriente y calcular con conocimiento de causa el tiempo que llevarán los trabajos, pues en un principio se habló de seis meses.

 

SOL DE MÉXICO: Cesa el INM a 399 funcionarios; no son confiables: El Instituto Nacional de Migración separó de sus cargos a 399 funcionarios que no aprobaron los exámenes de confianza y otros 353 están a la espera de resultados. Del personal evaluado, tres mil 958 funcionarios aprobaron los exámenes de confianza y se ha iniciado el proceso de certificación correspondiente. Como parte de esta estrategia se incluye la aplicación, por primera vez, de nuevos esquemas y mecanismos de control, que han logrado modificar el perfil de los servidores públicos del Instituto, a partir de los principios de honestidad, honradez, profesionalismo y respeto a los derechos humanos con que deben conducirse los funcionarios del INM. De enero a diciembre del 2013, de los cinco mil 52 funcionarios activos en el Instituto, se evaluaron a cuatro mil 710, lo que representa el 93.2 por ciento de la plantilla laboral, y el resto, 342, se encuentra en proceso de evaluación.

LA RAZÓN: Libre, tesorero de AMLO… 10 años después: La administración de Andrés Manuel López Obrador en el Distrito Federal hizo una pobre investigación contra su ex secretario de Finanzas, Gustavo Ponce, El señor de las apuestas, lo que facilitó este viernes su libertad. Ayer un tribunal federal determinó conceder un amparo «liso y llano» a Ponce Meléndez, debido a que la Procuraduría General de Justicia del DF de Bernardo Bátiz, sustentó la acusación de fraude genérico por 31 millones de pesos en una sola llamada telefónica. «Los elementos de prueba que tomó en consideración la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia (y que fueron las que consignó la Procuraduría capitalina) para emitir la sentencia condenatoria, por el delito de Fraude, eran insuficientes», dijo el Cuatro Tribunal Colegiado. Al resolver el amparo directo 250/2013, el citado Tribunal, encabezado por la magistrada Elvia Díaz de León D’hers, determinó que debido a la insuficiencia de pruebas para demostrar la conducta atribuida al ex tesorero capitalino, éste debía ser puesto en inmediata y absoluta libertad.

Anuncia @RLoyolaVera proyectos por más de 40 mdp

  • Busca dichos recursos ante la Secretaría de Economía.
  • Proyectos en beneficio directo de micro-empresarios, mujeres artesanas, emprendedores, misceláneas y mercados en este municipio.
  • Reconoce RLV solidaridad y apoyo por parte del Presidente Enrique Peña Nieto.

  En el marco del lanzamiento del programa “La Tiendita está CONMÉXICO” que encabezó el Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, anunció que ha planteado ante la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, proyectos que alcanzan poco más de 40 millones de pesos en beneficio de micro-empresarios, misceláneas, mercados, mujeres artesanas y emprendedores de este municipio.

  El Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, detalló que su gobierno ha ingresado y planteado ante Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) de la Secretaría de Economía, proyectos que alcanzan 40 millones de pesos ante la Federación.

  De las solicitudes ingresadas y aprobadas al INADEM, se encuentra la Plataforma para la simplificación y sistematización del trámite para la obtención de permisos de construcción del municipio de Querétaro; recursos que suman poco más de 2 millones de pesos.

  Asimismo –precisó que- han sido ingresadas ante el INADEM, las siguientes solicitudes:

  •  Programa de Capacitación para el Crecimiento Sustentable de las PYMES 
    • INADEM 522 mil pesos / Municipio 261 mil pesos
  • Sistematización de Licencias de Funcionamiento para Empresas
    • -INADEM 1 millón 200 mil pesos / Municipio 600 mil pesos
  • Integración de Registro de Trámites y Servicios Electrónicos
    • -INADEM 960 mil pesos / Municipio 530 mil pesos
  • Simplificación y digitalización de Oficinas Catastrales
    • -INADEM 1 millón 600 mil pesos / Municipio 870 mil pesos
  • Proyecto Integral Estratégico Impulso Productivo
    • -INADEM 1 millón 708 mil pesos / Municipio 1 millón 316 mil pesos-
  • Red de Negocios
    • -INADEM 245 mil pesos –Municipio 163 mil 925 pesos-

 Además resaltó que en el estatus de proyecto se tiene contemplado la creación de un Parque Micro Empresarial denominado “Parque Emprendedor” el cual representa una inversión de 18 millones 600 mil pesos.

  “Se tiene ubicado el terreno y es un proyecto elaborado con CANACINTRA e incubadoras de empresas, para que cumplan con un proceso de maduración en esta infraestructura productiva que les permita alcanzar el éxito”.

  En apoyo a la profesionalización y tecnificación de 559 artesanas queretanas, Roberto Loyola compartió una estrategia de tecnificación, equipamiento y comercialización dentro del esquema municipal “Manos Queretanas”.

  Asimismo en cuanto a la modernización y tecnificación de mercados, el Presidente Municipal de Querétaro anunció la modernización de los siete mercados públicos municipales para elevar su modernidad y competitividad, con una inversión de 15.5 millones de pesos.

  “Planteamos la modernización de compactadores y sistemas de manejo de basura; mejora de instalaciones eléctricas e implementación de páneles solares; instalación de red hidráulica aérea; sistemas de video vigilancia; extractores de aire; además de conectividad en los tres mercados que hoy no cuentan con este servicio”.

Con la presencia del Presidente del INADEM, Enrique Jacob Rocha, el edil Roberto Loyola mencionó que el programa “La Tiendita está CONMÉXICO” incluye en una primera etapa la tecnificación y capacitación de 850 misceláneas, que, dijo, son emprendimientos familiares que brindan apoyo a la comunidad.

  Cabe mencionar que en este anuncio de proyectos solicitados ante la Federación, el Presidente Municipal Roberto Loyola Vera, reconoció la solidaridad y apoyo que el Presidente Enrique Peña Nieto tiene de manera constante con el municipio de Querétaro.