Hoy es lunes 22 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4907

Creative MUVO 20 y 10, los nuevos altavoces inalámbricos

Creative ha presentado un par de altavoces portátiles inalámbricos orientados al público joven y con precio muy atractivo.

Los nuevos MUVO, un par de altavoces que intentan mantener un diseño fresco, pero al mismo tiempo integran varias de las características que podemos ver en producto de gama más alta, sin por ello romper con el precio demasiado elevado.

Creative cuenta con BasXPort™, Tap & Play a lo que se añade el códec aptX® de conectividad Bluetooth, que asegura la marca, es lo mejor para este tipo de conexión, ofreciendo una experiencia muy similar a la que encontraríamos si usáramos un cable.

En cuanto a la autonomía, su batería asegura unas 10 horas de uso continuo sin inconvenientes, con el agregado de que podrás cargar tu Smartphone conectándolo al puerto USB del altavoz.

 

Por: gizmologia

Mac.remote, controla tu contenido de multimedia de Mac desde tu Android

Mac.remote es una aplicación sencilla, cómoda, gratuita y bien diseñada para cumplir con la función de controlar nuestro Mac desde un dispositivo móvil Android. Lo cierto es funciona maravillosamente como si un mando a distancia se tratase, pudiendo utilizarlo para manejar las aplicaciones de nuestro Mac desde el teléfono si estamos conectados a la misma red WiFi

Mac.remote podemos controlar todo el contenido multimedia desde el teléfono sin tener que movernos del sitio. Su mayor ventaja es la sencillez a la hora de configurarlo y la posibilidad de poder añadir nuestros propios comandos.

La lista de aplicaciones soportadas por Mac.remote de entrada es un poco corta, pero contiene todo lo necesario para controlar todo nuestro mundo multimedia, incluyendo Keynote o Powerpoint, lo que nos viene de lujo para realizar nuestras presentaciones con el teléfono. Además también podemos añadir scripts con los que controlar, por ejemplo, YouTube a través de Chrome y mil opciones más.

 

 

Por: appleweblog

 

 

Le prohíben a las chivas vender boletos a sus grupos de animación

  La Federación Mexicana de Fútbol anunció que el Estadio Jalisco será sancionado un partido, tras los hechos de violencia ocurridos durante el Clásico tapatío entre Chivas y Atlas, en el cual se reportaron 30 heridos, dos policías hospitalizados de gravedad y 18 detenidos.

Además del partido, Atlas tendrá que pagar una multa de 5 mil días de salario mínimo vigente (aproximadamente 30 mil dólares).

En cuanto al Club Guadalajara se refiere, se les prohibió la venta de boletos a cualquiera de sus grupos de animación en los partidos como locales, además de que ningún club que reciba a las Chivas, podrá venderle boletos a las porras del ‘Rebaño Sagrado’, esta sanción será por tiempo indefinido.

La Femexfut le solicitó a las Chivas un informe sobre la identidad de los integrantes de los grupos de animación que participaron de manera activa en los actos de violencia suscitados en el Estadio Jalisco, con el fin de proceder conforme a derecho contra los infractores.

 

Por: futbol.univision

 

Alfredo Talavera portero de Toluca presento su fundación para niños

Luego de varios meses de trabajo, planeación, tocar puertas y cuajar ideas con un solo fin, la noche de este martes el portero del Toluca, Alfredo Talavera, presentó su Fundación «Juguemos juntos por tus sueños».

Acompañados por sus más cercanos familiares y amigos, así como la mayor parte del plantel del Deportivo Toluca, el guardameta se mostró entusiasmado por el proyecto que hoy comienza.

«Tengo mucha satisfacción personal, como futbolista he recibido mucho, este deporte nos ha dado mucho y el ser jugador y portero fue la apertura para hacer este proyecto, gracias a Dios se tienen los contactos y ahora para adelante», sostuvo Talavera, quien ya cuenta con la primera encomienda dentro de su Fundación.

«Se trata de la escuela Gustavo Baz Parada donde vamos hacer el primer comedor y así sucesivamente comenzaremos a trabajar más, este es el primero paso. Los niños son los que más apoyaremos, el sector que más nos preocupa y que lo necesitan; estamos muy optimistas con el proyecto y vamos sobre ellos», agregó el guardameta de la selección mexicana.

 

Por: Espn

Familias de pasajeros del vuelo 370 reciben pago inicial de 5,000 dólares

Malaysia Airlines ofreció una ayuda económica inicial a los familiares de los pasajeros del vuelo 370 este martes, y aseguró que una compensación adicional estaba en proceso

Los pagos de 5,000 dólares por pasajero están destinados a ayudar a las familias por los posibles problemas causados durante la búsqueda. Pero es probable que la línea aérea deba pagar una compensación a los familiares, que ronda los millones de dólares por pasajero.

Según un tratado internacional conocido como la Convención de Montreal, la aerolínea debe pagar a los familiares de cada uno de los pasajeros fallecidos una suma inicial de más o menos entre 150,000 y 175,000 dólares.

Los familiares de las víctimas también pueden demandar por daños posteriores, a menos que la aerolínea pueda demostrar que tomó todas las medidas necesarias para prevenir una colisión o cualquier otro incidente que impidiera que los pasajeros llegaran a salvo.

La responsabilidad también podría extenderse más allá de la aerolínea hasta afectar al fabricante del avión, Boeing, si se determina que la causa del accidente fue una falla mecánica. Pero eso sería difícil de demostrar si los restos del avión no son recuperados.

Monica Kelly, una abogada de Ribbeck Law Chartered, quien planea presentar una demanda en contra de Malaysia Airlines y Boeing, dijo a CNNMoney la semana pasada que con base en su experiencia, las familias podrían recibir entre 400,000 y 3 millones de dólares por daños y perjuicios.

Mucho depende de dónde se presenten las demandas. Los demandantes tienden a ser indemnizados con cantidades mucho mayores en los tribunales de Estados Unidos que en otros países, dijo Mike Danko, un abogado de aviación con Danko Meredith, quien calcula que algunas indemnizaciones podrían llegar hasta los 8 millones de dólares.

La incertidumbre sobre el destino de los pasajeros podría retrasar el proceso legal. Pero si los meses pasan y no hay señales de los pasajeros, la mayoría de los países permitirán que los jueces dictaminen que se presume que un pasajero está muerto, lo que permitirá que los reclamos avancen, entre ellos el seguro de vida y otros asuntos ligados a la muerte de una persona.

Brian Havel, un profesor de derecho y director del Instituto Internacional de Derecho Aeronáutico en la Universidad DePaul, en Estados Unidos, dijo que la mayoría de reclamos se resolverán fuera de los tribunales.

Las demandas judiciales se presentarán en varios países, ya que personas de 14 nacionalidades distintas estaban a bordo del vuelo. Fiscales de Estados Unidos viajaron a Beijing la semana pasada, donde muchas de las familias están esperando noticias de sus seres queridos en un hotel.

Muchos de los gastos de Malaysia Airlines serán cubiertos por el laberinto de pólizas de seguros que cubren a un avión y a sus pasajeros. La cobertura promedio oscila entre 2,000 y 2,500 millones de dólares por avión, incluidos unos 10 millones de dólares por pasajero, dijo Havel.

Los primeros reclamos por el propio avión desaparecido ya han sido pagados. La semana pasada, la aseguradora Allianz Global Corporate & Specialty anunció que, junto a otras compañías, «había hecho pagos iniciales» de un importe no especificado sobre las llamadas pólizas de casco y responsabilidad que son parte de «nuestras obligaciones contractuales cuando un avión se reporta como desaparecido».

CNN-

Primeras planas 26 de Marzo del 2014

Buenos días, les presentamos como ya es acostumbrado, laprimeras planas de los principales diarios de circulación nacional de hoy 26 de Marzo del 2014

[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/32759196″ width=»676″ height=»600″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]

REFORMA: Confronta a PAN ley de telecom: La iniciativa de ley reglamentaria en materia de telecomunicaciones quebró en dos al PAN. Los coordinadores panistas en el Senado y en la Cámara de Diputados confrontaron ayer a su presidenta nacional, Cecilia Romero, por los señalamientos que ésta hizo -en mancuerna con la dirigencia nacional del PRD- a la iniciativa propuesta por el Gobierno federal. Jorge Luis Preciado, coordinador de los senadores del blanquiazul, advirtió que las críticas contra el proyecto del Ejecutivo representan exclusivamente la opinión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y no la de los legisladores de ese partido. «En el caso de telecom, entiendo que el Comité Nacional hizo un primer ejercicio y detectó que no era congruente con la reforma constitucional y emitieron su posicionamiento. «Nosotros tendremos que revisar la iniciativa que llegó el día de ayer y analizarla y ver si coincidimos o no con el planteamiento que hace el CEN, y, una vez que la hayamos revisado y analizado, entonces emitiremos una opinión», aseguró.

UNIVERSAL: Van tras 4 jueces ligados a casinos: La Procuraduría General de la República (PGR) investiga a cuatro jueces de distrito y tres secretarios de acuerdos por emitir fallos que presuntamente permitieron operar a casinos y centros de apuestas en Nuevo León sin los requisitos legales para su funcionamiento. La pesquisa, a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de la Justicia, indica que las determinaciones ilegales propiciaron la proliferación de centros de apuestas en esa entidad. Los jueces bajo investigación son Luis Armando Jerezano Treviño, quien estuviera a cargo del Juzgado Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Décima Región en Saltillo, Coahuila. Contra Jerezano, la Procuraduría General de la República posee adicionalmente otra averiguación para indagar su participación en un secuestro y asociación con el crimen, y la DEA lo investiga por el lavado de 3.2 millones de dólares.

MILENIO: Edomex amerita la colaboración federal: Rubido: El incremento de la violencia en el Estado de México, particularmente en municipios que colindan con el DF, amerita que el gobierno federal sume todas sus capacidades con las autoridades mexiquenses para frenar la ola delictiva en esa región. Así lo dijo en entrevista con MILENIO el recién nombrado titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido García, quien en 31 años ha ocupado diversos cargos en áreas de seguridad nacional, entre ellos el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. «Yo sí creo que hoy en día la situación que se está viviendo (de violencia) en el Estado de México, principalmente en las zonas Valle de México y oriente, amerita que sumemos todas nuestras capacidades, nuestros esfuerzos (del gobierno federal) con el gobierno del estado», declaró

JORNADA: Casi amarrada, la ley secundaria en telecomunicaciones: El pleno del Senado dio entrada a la propuesta de legislación secundaria en materia de telecomunicaciones enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, y la turnó a comisiones en medio de críticas de PRD, PT y algunos senadores del PAN que están dispuestos a llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como ocurrió con la llamada ley Televisa, si el PRI y sus aliados aprueban ese proyecto. El coordinador de los senadores del tricolor, Emilio Gamboa Patrón, dijo que están abiertos a modificar la propuesta presidencial si los opositores les presentan argumentos sólidos, pero dejó en claro que a pesar de ello ‘‘habrá ley secundaria en materia de telecomunicaciones’’.

JORNADA (contraportada): Ir a fondo en la gresca en el estadio Jalisco, exige fiscal: El fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera, pidió que el Ayuntamiento de Guadalajara realice una investigación seria y no en busca de chivos expiatorios sobre las múltiples fallas operativas de la policía durante la gresca ocurrida el pasado sábado en el estadio Jalisco, durante el partido entre Atlas y Chivas. Tras anunciar que este martes fueron consignados ocho de los 19 detenidos y el resto puesto en libertad con las reservas de ley, Nájera se preguntó dónde estuvieron durante las agresiones el director de la Policía de Guadalajara, Carlos Mercado Casillas, y el supervisor operativo y responsable directo de la seguridad en el estadio, Jesús de Anda Zambrano. Señaló que de hallárseles culpables, deberán fincárseles responsabilidades

FINANCIERO: Pega reforma al valor de América Móvil: El mercado confirmó ayer lo que expertos anticiparon tras conocer la iniciativa de Ley secundaria en telecomunicaciones del Ejecutivo federal: la gran perdedora es América Móvil, con sus subsidiarias Telcel y Telmex, pues su dominancia en los sectores de telefonía móvil y fija será acotada. Las acciones de la operadora de telecomunicaciones, cuya participación mayoritaria pertenece a Carlos Slim, sufrieron una pérdida de 2 mil 855 millones de dólares en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que sus títulos cayeron 3.96 por ciento, al cerrar la jomada con una cotización de 13.09 pesos.  Esta pérdida en América Móvil es similar al valor de mercado que tienen empresas como Chedraui, Genomma Lab o Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).  Los títulos de la empresa de telecomunicaciones llegaron a bajar 5.14 por ciento, su peor caída en los últimos cinco meses.

ECONOMISTA: Bancos mexicanos recuperan terreno: La participación de extranjeros en el sistema financiero mexicano disminuyó en la última década en sectores como el bancario, afores y casas de bolsa. De acuerdo con información del Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), esta reducción en activos de filiales de grupos financieros del exterior fue de casi 10 puntos porcentuales en la banca durante la última década, mientras que en las afores la tenencia en manos de grupos financieros mexicanos se duplicó entre el 2012 y 2013. Datos del Banxico revelaron que, en el promedio de los últimos años, los activos en poder de extranjeros en la banca decrecieron entre 1 y 2 por ciento. En el 2005, los activos en manos de capitales externos ascendieron a 79.2%, y hasta la primera mitad del 2013 la cifra se ubicó en 70.5 por ciento.

EXCÉLSIOR: Revelan estructura y enemigos de El Chapo: Carlos Manuel Hoo Ramírez,  El Cóndor, quien se identificó como “el secretario particular” de Joaquín Guzmán Loera,  reveló en su declaración ministerial la estructura con que operaba el líder del cártel del Pacífico, así como sus enemigos. Según documentos en poder de Excélsior, Hoo Ramírez afirma que Guzmán Loera operaba en la zona de Nogales y junto a sus hijos Iván Archivaldo y Alfredo se encargaba de traficar droga hacia EU en alianza con  Los Yiyos. Estos documentos revelan además que la detención de Joaquín El Chapo Guzmán contó con un personaje clave de quien,  hasta ahora se ignoraba su participación.

CRÓNICA: Avalan ley antimonopolios que quita poder a la Cofece: La Cámara de Diputados aprobó ayer con 397 votos a favor, 45 en contra y dos abstenciones el dictamen de la ley secundaria en materia de competencia económica, conocida como “ley antimonopolios”, con un adéndum de modificaciones a 14 artículos, propuesto por el PAN y PRD, para devolver a la Ley Federal de Competencia Económica algunos “dientes” que le habían sido extraídos en comisiones. Sin embargo, el pleno confirmó con su votó las modificaciones al artículo 12 de la Ley mediante el cual se eliminó la propuesta original que otorgaba a la Comisión Federal de Competencia Económica la facultad para “prevenir, investigar, combatir, perseguir con eficacia, castigar severamente y eliminar los monopolios…”.

SOL DE MÉXICO: Aprueban la Ley de Competencia Económica: El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular con modificaciones, el dictamen que expide la Ley Federal de Competencia Económica y reforma el artículo 254 Bis del Código Penal Federal. El dictamen avalado fue remitido al Senado de la República para proseguir con su trámite legislativo, y tiene como objetivo promover, proteger y garantizar la libre concurrencia y la competencia económica donde se privilegie la equidad entre la autoridad y los agentes económicos. Establece las normas generales bajo las cuales el Estado garantizará, protegerá y restaurará las condiciones necesarias para la libre competencia y libre concurrencia, mediante la eliminación, prevención, investigación de monopolios, prácticas monopólicas, estructuras de mercado monopólicas o monopsónicas, concentraciones prohibidas y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados de bienes y servicios.

24 HORAS: Reforma legal involucra a ex secretarios de Estado: Los cambios constitucionales, impulsados por el ex presidente Calderón, otorgaron al Consejo de Administración la facultad de revisar y aprobar las fiscalizaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Órgano de Control Interno y de los auditores externos.  Los personajes claves en esta tarea son Georgina Kessel y Jordi Herrera, titulares de Energía, así como Agustín Carstens y Ernesto Cordero, encargados de Hacienda, así como José Antonio Meade, quien estuvo, en distintos momentos, al frente de ambas secretarías y hoy ocupa la titularidad de Relaciones Exteriores.  De acuerdo con la legislación que regula a Pemex, ellos tuvieron la obligación de revisar y aprobar los informes de la ASF, los cuales advertían de las irregularidades en la asignación de contratos y ejecución de obras de la empresa Oceanografía, con sede en Campeche.  Tras la reforma, se crearon al interior del Consejo siete comités, entre los que se encuentran uno de Auditoría y Seguimiento al Desempeño, el cual tiene la obligación de realizar las investigaciones necesarias cuando «se advierta la comisión de presuntas irregularidades o delitos».

REPORTE ÍNDIGO. El otro cártel del Pacífico: Los puertos mexicanos del océano Pacífico se han convertido en una puerta por la que entran jugosos negocios. La apertura comercial con el gigante asiático ha propiciado la entrada masiva de productos chinos. Pero hay otro mercado que no es legal y que genera cientos de millones de dólares.  Y esta tendencia se ha acentuado con el paso del tiempo. Mientras crece el intercambio, aumentó también el contrabando de drogas o ingredientes utilizados para preparar estupefacientes sintéticos de gran demanda en los mercados internacionales. Puertos como el de Lázaro Cárdenas han estado bajo la lupa por la guerra que se vive por el control de su aduana. Las dos mayores puertas de entrada de la costa oeste está n en Michoacán y Colima, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

LA RAZÓN: Diputados de AMLO votan a favor de monopolios. El bloque de diputados afines a Andrés Manuel López Obrador votó en contra de la Ley de Competencia Económica que garantiza la libre competencia y sanciona hasta con 10 años de prisión a quienes incurran en prácticas monopólicas. Fueron 45 los diputados del PRD, PT y MC que votaron en contra de la iniciativa que se aprobó en lo general en el Pleno de la Cámara de Diputados con 397 sufragios a favor y dos abstenciones. Después de poco más de un mes de trabajo legislativo, el dictamen que sufrió 90 cambios respecto a la propuesta original que envió el Ejecutivo fue avalado ayer por el Pleno. A pesar de las modificaciones, se mantuvieron intactas las propuestas para sanciones y multas que podrá aplicar la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Doblemente grave, desvío de recursos de educación.

CULIACÁN._ Desviar cualquier dinero público es muy grave, pero desviarlo en materia educativa, es doblemente grave, porque esta tarea es la tarea que nos puede dar un mejor futuro, considera Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero.

Entrevistado al término de la instalación del capítulo Sinaloa de esa organización ciudadana, X. González dio a conocer que según datos de la OCDE, del 100 por ciento de lo que el promedio de países gasta en educación, el 70 por ciento se va a gasto de nómina, mientras que en México es más del 90 por ciento.

Del restante, comentó, gran parte se va para pagar a personal que no se encuentra frente a grupo.

«El fenómeno de los comisionados, aviadores y las personas que viven del presupuesto educativo, sin dar un servicio a la educación, se tiene que acabar en nuestro país», comentó.

Respecto a las cifras reveladas por la ASF en el gasto de Sinaloa durante el 2012, consideró que implica un reto para la entidad solventar las observaciones.

«Son miles de millones de pesos que hay que aclarar. Tenemos que estar muy atentos, y ayudar para que se limpien las cuentas, que se transparente en qué se usa el gasto, y que aseguremos que ese gasto se esté yendo realmente a cuestiones educativas, y no a cosideraciones extraeducativas y muchas veces de política», comentó.

Sinaloa, advirtió, deberá seguir concientizando en educación y en el manejo adecuado de los recursos.

«De otro modo mandamos mucho dinero a la educación, pero le llega muy poco dinero a las escuelas, niños y a los verdaderos maestros, y eso es a nivel nacional», añadió.

«La corrupción tenemos que desviarla en materia educativa, porque si nuestro sistema educativo se corrompe, entonces se corrompe nuestra sociedad, porque hay una correa de transmisión. La escuela tiene que ser el espejo de lo que queremos ver en el futuro, no el espejo de la realidad que les inculcan».

«El fenómeno de los comisionados, aviadores y las personas que viven del presupuesto educativo, sin dar un servicio a la educación, se tiene que acabar en nuestro país».

Claudio X. González

Presidente de Mexicanos Primero

Regresa el riesgo del estancamiento.

MONTERREY, NL.- Las cifras del índice de actividad económica a enero, que mostraron un crecimiento de 0.09 por ciento, fueron mucho más bajas a lo estimado y se explican por una contracción del sector servicios, el cual acumula dos meses consecutivos de caídas, reveló Barclays Capital en un análisis.

El reporte indicó que el sector servicios bajó 0.1 por ciento en el mes, caída que fue parcialmente contrarrestada por el avance de 0.5 por ciento en la actividad industrial, aunque las cifras no son alentadoras dado que la expansión de la industria apenas recuperó la baja observada en diciembre, del 0.5 por ciento.

Dado que el sector servicios acumula dos meses de contracción, el reporte pone presión a la estimación del PIB para el primer trimestre, y ahora se espera un crecimiento del 2%, en lugar del 2.5% esperado anteriormente. La correduría indicó que en términos anuales, la economía creció 0.8 por ciento, cifra que también resultó menor a lo esperado por los analistas. Recordó que la economía mexicana acelerará su crecimiento una vez que se observe una recuperación en Estados Unidos, particularmente de su sector manufacturero, debido a que la demanda doméstica sigue débil debido a un sector de la construcción muy debilitado y el impacto de los mayores y nuevos impuestos en el ingreso privado.

Notimex

Un fallo en Windows XP permite sacar dinero de cajeros automáticos con SMS

Un grupo de ciberdelicuentes ha encontrado un método para robar dinero de cajeros automáticos enviando SMS para que la máquina entregue los billetes, según la firma de seguridad Symantec. Esta práctica aprovecha una vulnerabilidad de Windows XP, que dejará de recibir soporte oficial próximamente.

El ataque se ha construido en base a Ploutus, un malware encontrado en cajeros de México. Para cargarlo en un cajero es necesario acceder a la unidad CD-ROM del mismo o a un puerto USB, para lo que los delincuentes quitan los candados o las tapas metálicas para llegar al ordenador y después tapan los agujeros.

Los criminales vinculan el cajero a un teléfono usando tethering USB, lo que permite que la máquina y el móvil compartan Internet. Después, los hackers sólo necesitan enviar comandos vía SMS para activar el malware y después acercarse a recoger el dinero.

Ploutus aprovecha una vulnerabilidad en Windows XP, que está en casi el 95% de los cajeros automáticos del mundo. Este sistema operativo dejará de recibir soporte de Microsoft a partir del 8 de abril por lo que será más fácil atacarlo.

Como consecuencia, Symantec recomienda actualizar el sistema operativo, además de reforzar la protección física del cajero, vigilar con cámaras, bloquear la BIOS, encriptar el disco o acudir a soluciones de seguridad de empresas especializadas.