Google anunció, tras la apertura del Mobile World Congress en Barcelona, que está trabajando en la puesta en marcha de una operadora móvil virtual. Todo ello, mientras las compañías de telecomunicaciones tradicionales volvían a cargar contra las empresas que operan sólo en internet, conocidas como OTT (over the top).

El congreso fue inaugurado por el rey Felipe VI, que recorrió las instalaciones acompañado por el ministro de Industria, José Manuel Soria, entre otras personalidades.

Sundar Pichai, vicepresidente de Google, explicó que el objetivo de su compañía no es prestar servicios de telefonía a gran escala, sino “mostrar a las operadoras de telecomunicaciones que se puede innovar en el terreno de la conectividad”.

Google ya está llevando a cabo negociaciones en EE UU con empresas de telecomunicaciones móviles como Sprint o T-Mobile en su objetivo de postularse como un operador móvil virtual (OMV).

En informaciones previas, el gigante de los buscadores con sede en Mountain View (California) había indicado que su servicio móvil sería capaz de cambiar automáticamente entre la conectividad de T-Mobile o Sprint, dependiendo de la red que ofrezca el mejor servicio en un determinado lugar.

Por: noticiasdelaciencia