
Con el objetivo de mantener vivas las tradiciones mexicanas y fortalecer los lazos comunitarios, el municipio de Huimilpan se prepara para celebrar el Festival de Día de Muertos 2025, una fiesta llena de color, música, arte y cultura que reunirá a familias, escuelas y visitantes del 31 de octubre al 2 de noviembre en el corazón del municipio.
El presidente municipal, Jairo Morales Martínez, informó que esta edición del festival busca rendir homenaje a la riqueza cultural del pueblo huimilpense, a través de actividades que promueven la convivencia, la creatividad y el orgullo por las raíces mexicanas.
“El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de nuestra identidad. En Huimilpan lo celebramos con respeto, alegría y participación ciudadana, porque creemos en el valor de nuestras costumbres y en la fuerza de la comunidad para mantenerlas vivas”, expresó Morales Martínez.
El festival arrancará el viernes 31 de octubre con el tradicional Festival de los Santos, una procesión que recorrerá las calles del centro hasta llegar a la Plaza Principal, donde se realizará el protocolo inaugural y una presentación cultural que dará paso a la esperada Noche de Leyendas en el Jardín Principal.
Las actividades continuarán el sábado 1 de noviembre, con el montaje y evaluación de altares, el tradicional desfile de Día de Muertos que partirá desde las Letras de cantera de La Ceja, y una noche de concursos que incluirá la participación de catrinas y catrines, además de una presentación musical a cargo de una banda de viento local, que llenará de ritmo y alegría la plaza.
Finalmente, el domingo 2 de noviembre, el festival cerrará con la presentación del “Trío Huasteco” en el Jardín Principal, un toque musical que evocará el sentir tradicional de la región y el espíritu de las festividades.
El presidente municipal destacó que todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, con la finalidad de fomentar la participación de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.
“Este festival es una invitación para reencontrarnos como comunidad, para disfrutar de nuestras calles llenas de color, para recordar a quienes ya no están y celebrar la vida con alegría. Huimilpan es tradición, es cultura y es familia”, subrayó Morales Martínez.
Con este amplio programa, el Festival Día de Muertos Huimilpan 2025 se consolida como una de las celebraciones más representativas del municipio, donde la historia, la música, el arte y la memoria se unen para honrar la vida y fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre sus habitantes.






