
El Poder Judicial del Estado de Querétaro llevó a cabo el Primer Concurso Universitario de Mediación, un ejercicio académico y práctico que reunió a cinco instituciones educativas y diez estudiantes: New Element University, Universidad Anáhuac Querétaro, Universidad de las Mujeres, Universidad Mondragón México y Universidad de Londres.
La actividad, impulsada por el Centro de Justicia Alternativa y el Instituto de Especialización Judicial, buscó fortalecer la formación de las y los futuros profesionistas mediante prácticas y ejercicios teóricos orientados al desarrollo de habilidades en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, promoviendo el diálogo, la escucha activa y la construcción de acuerdos.
El concurso se desarrolló en dos fases, conforme a la convocatoria oficial. En la primera, los equipos participaron en sesiones de mediación en materia civil, familiar o mercantil dentro del Centro de Justicia Alternativa, donde observaron y practicaron bajo la guía de facilitadores; posteriormente presentaron un examen teórico cuyo resultado permitió al jurado calificador determinar a las universidades finalistas.
La segunda fase consistió en la simulación integral de un caso de mediación, en la que las instituciones finalistas fungieron como co-mediadoras frente al jurado y a los facilitadores que participaron como partes del conflicto; el desempeño mostrado en esta etapa definió a las universidades ganadoras.
En la ceremonia de premiación se anunciaron las instituciones vencedoras, electas por el jurado calificador. El primer lugar fue otorgado a la Universidad Anáhuac Querétaro, representada por las y los estudiantes André Ángel Berry y Carla Patricia Maldonado García, bajo la coordinación de sus responsables académicos, Carolina Castañeda Méndez y José Carlos Romo Romo. El segundo lugar correspondió a la Universidad Mondragón México, integrada por Nicolás Bravo Franco y Diego Mercado Valdés, con el acompañamiento académico de Jesús Benjamín Castro González. El tercer lugar fue para la Universidad de Londres, representada por Miguel Ángel Sánchez González y Estrella Guadalupe Velázquez Flores, guiados por su responsable académico, José Antonio Ugalde Guerrero.
Durante su mensaje, el Magistrado Presidente, Dr. Braulio Guerra Urbiola, destacó la importancia de la mediación para consolidar una cultura de paz, subrayando que estos ejercicios permiten cambiar el paradigma del litigio hacia soluciones construidas a través del diálogo. Asimismo, agradeció a todas y todos los participantes por la valentía, el compromiso y el entusiasmo demostrados.
Al evento asistieron el Mtro. Greco Rosas Méndez, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia; el Dr. Enrique López Castro y el Lic. César Israel Soto Campos, Consejeros de la Judicatura; la Mtra. Mayela Portos Hernández, Presidenta de la FECAPEQ; el Mtro. Emanuel Hernández Vega, Juez Primero Laboral; la Mtra. Jacqueline Guadalupe Arteaga Velazco, Directora del Centro de Justicia Alternativa; y el Mtro. Jaens Santiago Velázquez, Coordinador de MASC, así como integrantes del Consejo de la Judicatura, personal jurisdiccional, representantes de universidades, estudiantes y familiares.
Con este concurso, el Poder Judicial del Estado de Querétaro reafirma su compromiso con el impulso a la justicia alternativa y con la formación de nuevas generaciones orientadas al diálogo, la conciliación y la paz social.






