Hoy es martes 23 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4894

El nuevo dron “Phantom 2 Vision+”

La gente de DJI ha presentado su nuevo Phantom 2 Vision+, dron que incluye una excelente cámara y un gran sistema de estabilización de imagen.

Se trata del Phantom 2 Vision+, un cuadriguero un bastante más complejo que otros que hemos visto, como el AR.Drone de Parrot. El Phantom 2 incluye una cámara de 14 megapíxeles que se acopla al dispositivo mediante un sistema de estabilización de tres ejes, que facilitará enormemente las cosas a la hora de grabar vídeo para quien lo maniobre. Este puede alcanzar velocidades tope de 15 metros por segundo, y su ángulo de grabación es de 90 grados.

 

 

Por: Gizmologia

Trenes y autobuses ofrecerán descuentos en Semana Santa

De acuerdo con la SCT, se otorgarán descuentos de 25 y 50% a maestros y estudiantes, respectivamente, en los viajes que realicen en territorio nacional

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, del 13 al 26 del abril, los prestadores de servicios ferroviarios y del autotransporte federal de pasajeros otorgarán descuentos de 25 y 50 por ciento a maestros y estudiantes, respectivamente, en los viajes que realicen en territorio nacional.

Así lo informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en un comunicado, de acuerdo con la circular publicada el 1 de agosto de 2013 en el Diario Oficial de la Federación, que establece los descuentos en los periodos vacacionales aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el ciclo escolar 2013-2014.

Detalla que el descuento será aplicable en todas las corridas del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en su modalidad de regular interurbano, así como en los servicios de primera y económico del autotransporte federal de pasajeros, limitado a ocho estudiantes y dos maestros por vehículo.

Indica que para tener derecho a esta reducción, vigentes en toda la República Mexicana, profesores y alumnos deberán mostrar la credencial correspondiente en vigor con nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula, o mediante una constancia expedida para ello por la escuela a la que pertenezcan.

En este sentido, añade, los prestadores de servicios ferroviarios y permisionarios pondrán a la venta los boletos con la misma anticipación que los normales, en tanto que los beneficiarios tendrán que presentar credencial o constancia en las inspecciones que se practiquen a bordo de los vehículos.

La SCT refiere que las quejas por infracciones a esta disposición respecto a tarifas ferroviarias, deberán ser presentadas ante la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal.

En caso del autotransporte, agrega que las inconformidades tendrán lugar en la Dirección General de Autotransporte Federal, aunque para ambos casos, ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT correspondiente al domicilio del usuario.

tcm

Advierte Mexicanos Primero que Reforma Educativa está en riesgo

Ante el incumplimiento de la Ley General de Educación y por no adecuar las normas locales con lo establecido en la Reforma educativa, organizaciones de la sociedad civil como Mexicanos Primero y Suma por la Educación, promoverán controversias constitucionales y acciones legales contra algunos estados del país por violar el derecho a la educación de calidad.

Durante la presentación del reporte sobre la armonización de leyes educativas locales, un trabajo de Ojo Ciudadano, que agrupa a más de cien organizaciones, representantes de Mexicanos Primero destacaron que pese a que hay estados que han cumplido a cabalidad con la adecuación de las leyes locales, existen seis entidades, -Hidalgo, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán, Zacatecas y Veracruz- que han incumplido con lo aprobado por sus congresos estatales y reportan omisiones graves o contradicciones a la Ley General de Educación.

Asimismo, destacaron que Oaxaca se encuentra en desacato total, ya que no ha llevado a cabo nada de lo estipulado y no ha adecuado su ley.

El franco desacato de los preceptos constitucionales, aseguró David Calderón director general de Mexicanos Primero, procede ya con la controversia constitucional.

De igual manera, advirtió, que la reforma educativa está en riesgo de diluirse porque estas entidades en «franca rebeldía» han violado preceptos de las leyes federales.

Ante ello, las organizaciones de la sociedad civil, le piden al gobierno federal que en uso de sus atribuciones, interponga una controversia constitucional contra los estados que no hagan las correcciones a sus legislaciones.

De acuerdo con el reporte, Jalisco, Puebla y Tamaulipas cumplieron con excelencia; mientras que Colima, Chihuahua, Michoacán y Tabasco cumplieron.

Por su parte Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí cumplieron a medias.

Cabe señalar que hay diez estados que se ubican en la opacidad, pues tienen leyes aprobadas pero no hay información disponible y son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Quintana Roo, Sonora y Tlaxcala.

El Financiero –

Con Ernesto no habrá rencores, dice Madero

Gustavo Madero, candidato a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), expresó ayer en Matamoros que al finalizar el proceso interno blanquiazul no habrá rencores con su contrincante, Ernesto Cordero, cuando éste pierda.

“No vamos a salir divididos de este proceso interno; al contrario, vamos a salir fortalecidos, unidos, mejor preparados y con la mira bien puesta para ganar los procesos electorales de 2015 y 2016, y seré totalmente incluyente con Ernesto Cordero. Es que ganar destruyendo está cabrón, pero ganar por la buena vale oro”, afirmó el dirigente con licencia.

En Matamoros, Madero comentó que una vez terminada la elección interna, su relación con Cordero será cordial. “Seremos tan amigos como siempre y muy incluyentes, porque esto no es personal”.

En Reynosa, el aspirante aseguró que ganará  la contienda con 70 por ciento de los votos y “a la buena”, porque hay civilidad dentro del PAN.

“Vamos a ganar  a la buena, sin denostar a nadie, sin descalificar a nadie, sin agredir a nadie, sin golpear a nadie, vamos a ganar contundentemente con un 70% de los votos, pero sobre todo en un proceso limpio”, enfatizó.

Agregó que las encuestas le favorecen frente a Cordero por amplio margen, por lo que no tiene la menor duda de ganar la elección blanquiazul.

PROMETE SER INCLUYENTE

Gustavo Madero añadió que después del proceso se hará un llamado a cerrar filas y prepararse para las elecciones federales.

“Seré un líder incluyente. No hay nada personal con Ernesto Cordero; yo defiendo mis ideas con respeto y para mí la democracia es donde la mayoría de la gente tiene la razón”, externó el dirigente con licencia.

Dijo que su partido está viviendo un proceso interesante mediante el cual está construyendo los próximos triunfos del panismo.

Aseguró que el PAN volverá a gobernar el país y que en Tamaulipas están dadas las condiciones para que su partido gane la próxima elección y llegue al gobieno del estado.

Madero estuvo acompañado por los líderes panistas de diversos municipios, como Ramón Antonio Sampayo y José Julián Sacramento, de Matamoros; Lázara Nelly González, alcaldesa de Mainero; Humberto Prieto Herrera, diputado federal por Reynosa, y legisladores locales y federales.

En Nuevo Laredo, Madero aseguró que su gira está dedicada a las mujeres ya que, de ganar, se encargará de mejorar los beneficios y apoyos de ellas y también se apoyará a los jóvenes.

Ahí, el contendiente estuvo acompañado del presidente municipal, Carlos Canturosas, así como de diputados locales y federales de Tamaulipas y otros estados.

En otro tema, Madero aseguró que cuando él estuvo al frente del Comité Ejecutivo Nacional panista, el partido no estuvo arrodillado ante el PRI, como lo aseguró recientemente Cordero, y agregó que él no va a entrar a descalificaciones, porque si no se estaría haciendo lo mismo que en otros partidos.

Milenio-

Hay evidencias de encuentros de Reyna con La Tuta: Murillo

El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, aseguró este lunes que la dependencia a su cargo tiene evidencias de reuniones de Jesús Reyna García, ex secretario de Gobierno de Michoacán y ex gobernador interino de esa entidad, con Servando Gómez Martínez, La Tuta, y líderes de la organización criminal Los caballeros templarios.

Entrevistado en la sala de prensa de la PGR –lo que no es común, pues en otros asuntos lo usual es que se cite a conferencia en el Salón Independencia de la procuraduría– el funcionario dijo que el de Reyna no es el único caso de un servidor público michoacano que tuvo tratos con los jefes criminales en esa entidad, razón por la cual la investigación continúa.

‘‘A partir de las indagatorias de la presencia de los órganos de la seguridad que se encuentran en Michoacán, encontramos muchas evidencias, no es el único caso; pero entre lo que se detectó podemos tener la certeza de reuniones de esta persona (Reyna) con líderes, diría yo que hasta con el más importante de las organizaciones que operan ahí’’, destacó el titular de la PGR.

El pasado fin de semana, Jesús Reyna quedó sujeto a un arraigo por 40 días para que continúen las investigaciones en su contra por sus presuntos vínculos con Los caballeros templarios. Dos días después, el gobernador michoacano, Fausto Vallejo, pidió no especular sobre la situación legal de Reyna, mientras que, en entrevista radiofónica efectuada ayer, el mandatario estatal sostuvo que en ningún momento tuvo información que le llevara a sospechar que Reyna tenía trato con criminales.

El inesperado encuentro entre Murillo Karam y reporteros, efectuado ayer en la sala de prensa de la PGR, se realizó casi una hora después de que La Jornada informó en su página de Internet que el juez federal Gilberto Romero Guzmán concedió una suspensión en vía de amparo a Reyna, y ordenó al titular de la procuraduría que ‘‘en un plazo improrrogable de 24 horas’’ justifique los motivos legales en los que se sustenta la investigación contra el ex secretario de Gobierno michoacano.

‘‘A partir de las investigaciones de la presencia de los órganos de la seguridad que se encuentran en el estado de Michoacán, hallamos muchas evidencias’’, expuso. Justificó además el arraigo de Reyna, porque si bien la presente administración a su cargo no es muy afecta a la aplicación de esta medida cautelar, ‘‘en este caso se trata de resguardar un bien superior, el cual es combatir a la delincuencia organizada’’.

Murillo descartó que la investigación contra Reyna pueda tener una intención política. ‘‘Hemos detenido políticos con pruebas contundentes y no nos hemos fijado de qué partido o de qué filiación son’’. destacó.

La Jornada-

Primeras planas 8 de abril

Las primeras planas de los principales diarios de circulación nacional.

[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/33267319″ width=»676″ height=»600″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]

REFORMA: Desinflan estados reforma educativa: Los congresos estatales interpretaron a su gusto la reforma educativa , Al ajustar su legislación, los diputados locales incluyeron artículos que podrían ser motivo de una controversia constitucional, pues violan la Ley General del Servicio Profesional Docente (LSPD), señalaron especialistas. Edgar Corzo, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y Marco Fernández, de México Evalúa, coincidieron en que las entidades se excedieron en los linchamientos establecidos por esa norma. En Nuevo León, Sonora y Yucatán crearon comités de transparencia, con representación sindical, para vigilar los procesos de evaluación, recibir inconformidades de los evaluados y turnarlas a las autoridades competentes. No obstante, la LSPD establece que es el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) la única instancia con facultades para evaluar a los docentes.

UNIVERSAL: A mes de paro, ninguna obra en la Línea 12: La reparación de fallas en la Línea 12 del Metro aún no ha comenzado, a pesar de que 11 de sus 20 estaciones permanecen cerradas desde hace casi un mes. Las diferencias entre el gobierno del Distrito Federal y las empresas constructoras sobre quién debe pagar los trabajos han entrampado la corrección de errores. Hasta ahora sólo se han documentado los daños en rieles y vías, mientras continúa el proceso de investigación. La empresa francesa Triacaud Societé Organisé (TSO) elabora un nuevo diagnóstico para proponer acciones concretas sobre la reparación del tramo elevado.

MILENIO: «Reyna y otros» se reunieron con La Tuta: Murillo: El ex gobernador interino de Michoacán Jesús Reyna no fue el único que mantuvo encuentros con el líder de Los caballeros templarios, Servando Gómez La Tuta, y otros dirigentes de ese cártel, ya que también hay otros servidores ex funcionarios de diversas «filiaciones» partidistas que lo hicieron. Lo anterior se desprende de las investigaciones que realiza la PGR, dijo el titular de esa institución, Jesús Murillo Karam, quien manifestó que este es el inicio del desmantelamiento de una red de delincuencia en esa entidad.

JORNADA: Reyna sí se reunió con templarios: PGR: El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, aseguró este lunes que la dependencia a su cargo tiene evidencias de reuniones de Jesús Reyna García, ex secretario de Gobierno de Michoacán y ex gobernador interino de esa entidad, con Servando Gómez Martínez, La Tuta, y líderes de la organización criminal Los caballeros templarios. Entrevistado en la sala de prensa de la PGR –lo que no es común, pues en otros asuntos lo usual es que se cite a conferencia en el Salón Independencia de la procuraduría– el funcionario dijo que el de Reyna no es el único caso de un servidor público michoacano que tuvo tratos con los jefes criminales en esa entidad, razón por la cual la investigación continúa.

JORNADA (contraportada): Desafiar a Televisa nos costó la señal, dice TVC Deportes: TVC Deportes salió del aire. El 31 de marzo pasado el canal quedó fuera de la programación de las empresas de televisión de paga de Televisa –Cablevisión, Cablemás y TVI–, y en ese mismo movimiento dejó sin competencia a TDN, la plataforma especializada del consorcio de Emilio Azcárraga Jean. El canal, de bajo presupuesto, pero con una oferta diferente a la de los grandes consorcios, logró desafiar las producciones que Televisa ofrece en sus sistemas de cable. El movimiento, que algunos, como el senador panista Javier Corral, consideran un ejemplo de competencia desigual y ventajosa, y parte de los intereses de Televisa por dominar el servicio de televisión por cable, para Gerardo Velázquez de León, director de TVC Deportes.

FINANCIERO: Avanza el país a dos velocidades: En México, la industria automotriz avanza en dos carriles. Las ventas al exterior crecieron 8.6 por ciento en el primer trimestre del año, mientras que a nivel interno aumentaron sólo 1.6 por ciento frente a igual lapso de 2013, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). El resultado en el mercado local, donde hubo una caída de 12.8 por ciento en la venta de autos compactos, se explica por la baja confianza del consumidor, que contrasta con el dinamismo de las exportaciones, que impulsaron una producción récord de 774 mil 731 vehículos para un periodo similar.

ECONOMISTA: Ventas de autos se desaceleran: La industria automotriz mexicana recuperó dinamismo en la producción y exportación durante marzo pasado al repuntar su fabricación 16.3% con respecto al mismo mes del 2013, mientras que las ventas externas lo hicieron en 12.9%, luego de que las fuertes nevadas en Estados Unidos detuvieron el comercio en ese país. Durante el tercer mes del año se produjeron 277,314 vehículos ligeros, unos 38,795 autos más con respecto a marzo del 2013, como parte de la puesta en marcha de las nuevas plantas automotrices (Mazda y Honda). De esta forma, el trimestre suma la producción de 774,731 unidades, 6.5% superior a las ensambladas el año previo, cifra que se coloca como «su mejor nivel histórico», informó Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

EXCÉLSIOR: Reyna se reunió con La Tuta: PGR: La Procuraduría General de la República (PGR) reveló evidencias sobre una serie de reuniones entre Jesús Reyna García, exgobernador interino de Michoacán, y el líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta. Jesús Murillo Karam, titular de la dependencia, adelantó, sin dar nombres o detalles, que en las investigaciones están surgiendo personas de otras filiaciones políticas. “La instrucción que yo tengo hasta este momento, del gobierno de la República, es actuar independientemente de quiénes son, de qué piensan, de qué partido o qué filiación tienen”, manifestó Murillo Karam.

CRÓNICA: Leyes secundarias «muy pronto», promete Gamboa: A 20 días del cierre del periodo ordinario de sesiones, Emilio Gamboa Patrón, coordinador priista en la Cámara de Senadores, confía en que aún hay tiempo para que sean aprobadas, en los próximos días, las leyes secundarias en materia de competencia económica y la político-electoral. Prevé que después de Semana Santa pasarán también las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, así como la energética. Adelanta que en el Senado se procurará que toda esta legislación sea aprobada con amplios consensos, y no por una mayoría exigua. A la reunión con Gamboa asistió el Consejo Editorial de Crónica, formado por directivos y colaboradores de este diario

SOL DE MÉXICO: Adecuada para el momento histórico del país la Reforma Energética: Lozoya: La Reforma Energética acierta en el tema crucial de la estructura de la industria petrolera del futuro, dijo el director general de Pemex, Emilio Lozoya, quien en esta segunda parte de la entrevista que me concedió para los lectores de OEM, aseguró que el desarrollo del sector se consolidará. Señor director general de Pemex, Emilio Lozoya, ¿cree que la Reforma Energética es la idónea para el país, o faltó algo? ¿Qué es lo que más destacaría usted? Creo Mario, que la reforma es la adecuada para el momento histórico que vive el país. Yo destacaría un aspecto, digamos, técnico, y un aspecto político en la propuesta impulsada por el presidente Peña Nieto.

24 HORAS: Indaga SEIDO respaldo a los Templarios en 15 municipios: Dentro de las investigaciones por el posible apoyo gubernamental que recibieron Los Caballeros Templarios en Michoacán, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) indaga a por lo menos 15 administraciones municipales, señaladas por facilitar las actividades delictivas de la organización. Autoridades federales revelaron a 24 HORAS que de acuerdo con denuncias ciudadanas y declaraciones de integrantes del grupo, los municipios no sólo no alertaron, sino que incluso apoyaron las actividades ilegales del cártel, aunque se indaga si fue por complicidad o extorsión.

REPORTE ÍNDIGO. Se atrincheran: A pesar de sus divisiones, hay algo que une a las autodefensas en Michoacán. El no al desarme. Los dos grupos que operan en la entidad -uno comandando por José Manuel Mireles y el otro a cargo de Luis Antonio Torres «El Americano»- han radicalizado su postura y se niegan a la posibilidad que el Gobierno Federal les quite sus armas. Se mantienen atrincherados en 44 de los 113 municipios en el estado. Por si fuera poco, tras la detención de Jesús Reyna, la entidad se mantiene sin secretario de Gobierno, y hoy, el presidente Enrique Peña Nieto tiene planeada una visita al municipio de Chilchota.

LA RAZÓN: Kike Plancarte pidió ayuda para escapar… a Jesús Reyna: Kike Plancarte pidió ayuda para escapar… a Jesús Reyna: Viéndose acorralado por los elementos de la Marina que el pasado 31 de marzo le pisaban los talones en el municipio de Colón, Querétaro, el líder de Los Caballeros Templarios, Enrique Kike Plancarte, tomó su teléfono celular y realizó una llamada con la esperanza de obtener apoyo para poder escapar a la inminente captura: su interlocutor, era Jesús Reyna, secretario de Gobierno de Michoacán. Este telefonema, interceptado por agentes de inteligencia, fue uno de los elementos clave que dio evidencias a las autoridades de que el número dos del gobierno estatal tienen nexos con el crimen organizado. Además, hay fotografías extraídas de algunos vídeos donde se evidencia el contacto que tenía con los líderes de esa organización criminal: Servando Gómez La Tuta y el abatido Enrique Kike Plancarte.

Cristiano se resintió de su lesión

Cristiano Ronaldo se resintió de la lesión en la rodilla y dejó el entrenamiento del Real Madrid a los 20 minutos.

El portugués, que se perdió el partido el fin de semana ante la Real Sociedad debido a una tendinitis rotuliana, podría perderse también la vuelta de los Cuartos de Final de la Champions League ante el Borussia Dortmund pues no pudo completar la sesión de entrenamiento de esta tarde.

Ronaldo, que viajó con el resto del plantel a Dortmund para cerrar la eliminatoria en la que el Madrid lleva una ventaja de 3-0, había entrenado con normalidad en la sesión del domingo, según reportó el club en sus medios oficiales. Sin embargo, su recuperación sufrió un nuevo retroceso esta tarde.

 

 

 

Por:Espn

Cruz azul protestará el pisotón de Aquivaldo a Joao Rojas

La directiva del Cruz Azul protestará el pisotón de Aquivaldo Mosquera sobre Joao Rojas, ya que consideran que fue de «mala fe». Agustín Manzo, vicepresidente deportivo de los cementeros, informó que «hoy por la tarde hablaremos con la gente de la Comisión Disciplinaria, para analizar la jugada, ver si procede o no procede y de ahi tratar que la violencia no exista adentro ni afuera de la cancha», expresó.

Como se recordará el pasado fin de semana, en el Clásico Joven, en una jugada donde Joao se llevó a Aquivaldo, el primero cayó al suelo y el colombiano prácticamente le puso un pie en la cara, lo cual no provocó ninguna amonestación para el futbolista del América.

Manzo aclaró que «no tenemos nada contra el jugador, pero sí consideramos que la jugada fue de «mala fe, porque se ve que puede lastimar la cabeza. Estamos tratando de proteger a nuestra gente, estamos jugando al futbol y esperamos que no vuelva a suceder, que no se repitan este tipo de agresiones».

El dirigente reconoció que este tipo de encuentros de pronto son muy difíciles de poder llevar tanto dentro como fuera del campo, pero instó a los protagonistas, como a los aficionados, a que se respete el fair play y este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse en el futbol mexicano».

 

Por:Espn

 

 

Visita Lucy Huber de Loyola aulas-cocinas escolares

  • Se busca elevar la calidad alimenticia de las niñas y niños de las comunidades
La Presidenta del Sistema Municipal DIF de Querétaro, Lucy Huber de Loyola, realizó un recorrido por las diferentes aulas-cocina, para conocer la manera como las madres de familia colaboran con el gobierno municipal y así ofrecer un desayuno y un almuerzo debidamente balanceado a las niñas y niños que estudian en las escuelas públicas de las comunidades del Municipio.
En este recorrido, Lucy Huber destacó la importancia de este proyecto que se implementa en distintas escuelas primarias del Municipio de Querétaro, ya que de esta forma se busca elevar la calidad alimenticia y aprovechamiento escolar de las niñas y niños de las comunidades.
Durante la visita que realizó a las escuelas primarias de La Gotera, La Versolilla, La Palma, Jofre y Jofrito, todas ellas pertenecientes a la Delegación Municipal de Santa Rosa Jáuregui, la Presidenta del Sistema Municipal DIF conoció de cerca las diferentes experiencias y aprendizajes de quienes participan en el proyecto de aulas-cocina.
“Agradezco que se sumen a este proyecto y las invito a que de manera participativa promuevan el plato del bien comer, no sólo en el tiempo que están en el aula, sino también entre amigos y familiares”, destacó Lucy Huber de Loyola.
Cabe mencionar que este programa contempla la participación de las madres de familia en la preparación de los alimentos. En el caso de las aulas-cocina de las cinco comunidades que fueron visitadas por la Presidenta del Sistema Municipal DIF, son beneficiados 231 alumnos.
Durante el recorrido se contó con la presencia del Coordinador de Programas Alimentarios del Sistema Municipal DIF de Querétaro,  Rubén Vargas Salazar; así como de cada uno de los Directores de las Escuelas Primarias que fueron visitadas.

Bellas Artes invita al Visual Fest

Con un programa de 32 ponencias y 12 talleres, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevará a cabo la primera edición del Congreso Internacional de Diseño Gráfico “Visual Fest”; evento que se desarrollará el próximo 9, 10 y 11 de abril en esta unidad académica.

El  Lic. José Olvera Trejo, representante del comité organizador, destacó la participación de exponentes nacionales y extranjeros, entre quienes se encontrarán Felipe Taborda, Manolo Guerrero y Miguel Ángel Maése.

Las actividades se ofrecerán de forma gratuita en las instalaciones de dicha unidad académica en el Centro Universitario y en el Campus San Juan del Río.

Indicó que esperan recibir a más 600 asistentes a las conferencias y alrededor de 200 participantes en los diversos talleres, no sólo de esta Casa de Estudios sino también de otras instituciones educativas con presencia en la entidad.

El Mtro. Salvador Santana Méndez, docente de la facultad, detalló que se abordarán diferentes líneas de aplicación de esta área, entre las que se encuentran: diseño de moda, web, prehispánico y 3D, ilustración, animación, tipografía, serigrafía, matte painting, branding, letterings, desarrollo de portafolios, matte paint, motion graphics, entre otras.

Señaló que el «Visual Fest» será un espacio para promover la cooperación entre alumnos, académicos y artistas para el desarrollo de nuevas metodologías del diseño, disciplina que cada vez se posiciona con más importancia en la sociedad.

Por su parte, el director de Bellas Artes, Mtro. Vicente López Velarde Fonseca, consideró que a partir de este encuentro se atenderán las necesidades profesionales de los estudiantes que se forman en la UAQ, pues se abordará una gran ramificación de aplicaciones del diseño.

Esto, consideró, que permitirá en un futuro la concreción de publicaciones, trabajos de investigación, líneas de especialización de esta área, entre otras acciones.

La ceremonia de inauguración tendrá lugar en la Sala de Usos Múltiples de Bellas Artes en el Centro Universitario, el próximo miércoles 9 de abril a las 9:30 horas. Para más información, consultar la página www.visualfest.mx.