Hoy es martes 23 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4891

Se suma José Luis Aguilera Rico a la firma de la iniciativa para penalizar el maltrato y la crueldad animal.

  • El Regidor de Movimiento Ciudadano, José Luis Aguilera Rico, se sumó a la iniciativa de ley para Penalizar el Maltrato y la Crueldad Animal que fue presentada en el Congreso del Estado y anunció que se adecuarán los reglamentos municipales correspondientes.
  • Diversos grupos de Movimiento Ciudadano en Querétaro han participado en foros federales sobre el cuidado y la protección animal.
  • El próximo mes de mayo se realizará un foro para promover la prohibición de animales en cualquier tipo de espectáculos.

El Partido Movimiento Ciudadano a través de su Regidor en el Municipio de Querétaro, José Luis Aguilera Rico, se sumó a la iniciativa para Penalizar el Maltrato y la Crueldad Animal que se presentó en el Congreso del Estado.

La iniciativa fue promovida por el Diputado del Partido Verde Ecologista, Yairo Marina Alcocer y respaldada por Aguilera Rico, quien explicó que dentro de los estatutos y documentos básicos del Partido Movimiento Ciudadano, se establece la protección animal como uno de sus principios y por lo cual firmó esta iniciativa de ley, junto con los diputados de otras fuerzas políticas como el Presidente de la Mesa Directiva y Coordinador del PRI, Braulio Guerra Urbiola, así como los panistas Beatriz Marmolejo Rojas y Luis Bernardo Nava Guerrero.

“Para Movimiento Ciudadano significa mucho dar este voto de confianza a los legisladores, sobre todo porque nosotros no tenemos representación en este Congreso; damos nuestro voto de confianza para que sea una legislatura que razone jurídicamente este asunto en el pleno”, subrayó.

El regidor ‘naranja’, agregó que varias organizaciones del Partido Movimiento Ciudadano en Querétaro se han sumado a la causa de protección animal a través de la participación en varios foros a nivel federal, el más reciente promovido por la Diputada Federal de Jalisco, Merilyn Gómez Pozos, denominado ‘Por Un Circo Sin Animales’.

Cabe destacar que a través de la iniciativa de ley para penalizar el maltrato y la crueldad animal, se contempla castigar este nuevo delito con uno a tres años de prisión y multa de 200 a 400 salarios mínimos, es decir más de 25 mil pesos.

“Hacer hincapié que Movimiento Ciudadano es un partido que se suma a estas modificaciones al Código Penal, hoy trabajamos en el Congreso de la Unión a través de la diputada federal por Jalisco, Merilyn Gómez Pozos, para tipificar el delito del maltrato animal en el Código Penal federal”, destacó.

A la par de estos esfuerzos, informó que en el municipio de Querétaro se presentará una iniciativa de ley para adecuar el reglamento de espectáculos, el código municipal y el reglamento de control animal con el fin de armonizarlos con las leyes locales que han sido promovidas por la actual legislatura.

Después de su mensaje, José Luis Aguilera Rico procedió a la firma del documento que fue presentado posteriormente en la Oficialía de Partes del Congreso Estatal y que se prevé discutir en el pleno la próxima semana, lo cual fue respaldado por diversas organizaciones civiles de la entidad a favor de los derechos de los animales.

Aguilera Rico, recordó que el próximo mes de mayo, el Partido Movimiento Ciudadano organizará en Querétaro, un foro para promover la prohibición de espectáculos con animales como las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos.

El Diputado Luis Bernardo Nava recorre municipios

Previo a su balance de actividades como legislador local, Luis Bernardo Nava Guerrero recorrió los municipios de Humilpan, Corregidora, Amealco, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, San Joaquín, Colón, Pedro Escobedo, Ezequiel Montes, Tequisquiapan y Tolimán, para invitar a los ciudadanos a su Informe Legislativo que se llevará a cabo este 10 de abril, en el Teatro Metropolitano.

“El Grupo Legislativo del PAN busca la seguridad de las familias, por eso tipificamos y promovimos una legislación para evitar la trata de personas, prácticas que vulneran la dignidad de la sociedad”, detalló el Diputado Luis Nava al señalar que hasta el momento ha presentado 21 iniciativas, de las cuales 16 fueron aprobadas de manera unánime.

Finalmente, en lo que corresponde a la labor social, expuso que llevó 10 jornadas de Acción a 7 municipios, beneficiando a 2 mil 300 personas e impulsó el programa Solidarios por tu Salud, entregando a los 18 municipios un paquete de aparatos ortopédicos.

Solidarios con la educación: Roberto Loyola

  • Sostiene encuentro con miembros de la Sección 24 del SNTE y reitera su apoyo a este sector indispensable para una ciudad competitiva.
  • “Nadie puede imaginar un Querétaro competitivo sin sus maestros”: RLV.
  • “Roberto Loyola tiene un apoyo decidido a la educación; ha invertido aproximadamente 66 millones de pesos en mejorar la infraestructura de alrededor de 93 escuelas, beneficiando a un total de 55 mil alumnos”: SNTE

Querétaro es líder y competitivo gracias a sus maestros, dijo el Presidente Municipal Roberto Loyola Vera a representantes de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE; habló ahí del compromiso que tiene su gobierno por mejorar las condiciones de  escuelas, magisterio y alumnado, porque dijo, nadie puede imaginar un Querétaro competitivo sin sus maestros.

Invitado por la sección 24 del SNTE que encabeza Juan Emilio Hernández Molina, el Presidente Municipal de Querétaro, expresó su reconocimiento al trabajo de miles de maestros que dan cauce a la vocación y talento de niños y jóvenes queretanos.

“Más allá del aula, un maestro es un líder en su comunidad; los jóvenes que hoy se forman en especialidades, tuvieron en su formación inicial a un profesor que hizo debidamente su trabajo, a un constructor del gran lugar de liderazgo que hoy ocupa nuestra ciudad”.

Por cuanto ve a las obras y acciones que el municipio de Querétaro realiza a favor de este sector, Roberto Loyola permeó su comentario en torno al ángulo de justicia social e igualdad que se busca dar en apoyos, como becas y equipamiento escolar.

“Hoy que implementamos acciones como becas para el transporte, no estamos pensando en los niños de los dieces, no estamos pensando en los niños adelantados, estamos pensando en los niños que salen de su casa sin nada en el estómago, estamos pensando en los niños que tienen una complicación familiar que no los tiene en la mejor condición para aprender”.

El Presidente Municipal señaló que seguirá impulsando obras en planteles educativos para que los maestros y alumnos encuentren una escuela digna, una escuela segura, una escuela donde los baños sean un asunto de servicio no un foco de infección, una escuela donde tengan mínimo una instalación eléctrica que no arruine sus equipos, condiciones mínimas.

Por su parte, Juan Hernández Molina, resaltó el apoyo decidido que el municipio de Querétaro ha realizado en 18 meses de administración, “ha invertido aproximadamente 66 millones de pesos en mejorar la infraestructura de alrededor de 93 escuelas, beneficiando a un total de 55 mil alumnos en acciones como colocación de pisos, construcción de aulas, bardas, canchas de usos múltiples, plazas y equipamiento”.

Cabe resaltar en el evento la presencia del regidor y presidente de la Comisión de Educación del H. Ayuntamiento de Querétaro, Juan Barcenas González; así como el representante del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Manuel Bedolla Ricárdez.

ASA establecerá operativo durante Semana Santa

Con el objetivo de garantizar la eficiencia y seguridad de los servicios aeroportuarios y comerciales a los turistas que viajen en el próximo periodo vacacional, la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) establecerá del 12 al 27 abril próximos medidas especiales en sus 18 terminales aéreas.

Dichas acciones consideran la instalación de módulos adicionales de información para reforzar los mecanismos de salvaguarda e integridad de los viajeros, los cuales estarán comunicados con los cuerpos de seguridad estatales y municipales.

ASA informó mediante un comunicado que tendrá una estrecha coordinación con los representantes de las aerolíneas, Migración, Aduanas y prestadores de servicios, y vigilará el servicio de transportación terrestre de pasajeros, verificando la aplicación de tarifas autorizadas.

Los aeropuertos que participarán en este programa vacacional son los de Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan.

Paralelamente, señaló que se instrumentarán medidas similares en aeropuertos que ASA opera en sociedad, como en Cuernavaca, Palenque, Querétaro, Toluca y Tuxtla Gutiérrez.

El Economista –

Alcanza Cruzada contra el Hambre mil 62 municipios

El programa de La Cruzada contra el Hambre llegó ya a mil 62 municipios del país y se seguirá extendiendo a todas las regiones donde haya un mexicano o mexicana con hambre, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles.

Al acudir al Senado, la funcionaria federal dijo que los estados que siguen teniendo más importancia para esta estrategia son los de la región sur-sureste.

“Este año se extendió y ya tenemos mil 62 municipios incorporados en la cruzada, pasamos de 400 a mil 62, incorporando otras regiones, planteamientos de gobernadores y así nos vamos extendiendo hasta abarcar todos los municipios en donde haya un mexicano o mexicana con hambre.

“Por supuesto que hay estados que siguen teniendo peso más importante en esta estrategia y son justamente los que forman parte de esta región sur-sureste”, detalló.

Comentó que en mayo será el mes de la Cruzada contra el Hambre, en el que se realizará una evaluación por parte del Coneval, la cual, destacó, ya será como órgano autónomo.

Robles Berlanga aseguró que todos los estados del país se han visto beneficiados por el programa de la Sedesol, pero por diseño institucional Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Edomex, Veracruz, Puebla y Michoacán, concentran “una parte muy importante de los fondos que están destinados” a la Cruzada.

La titular de la Sedesol asistió a la cámara alta a la reunión de trabajo de la Comisión sur-sureste, en la que también estuvieron presentes los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle, y de Oaxaca, Gabino Cué.

México y Francia acuerdan impulsar intercambios estudiantiles

Los presidentes de México y Francia, Enrique Peña Nieto y Francois Hollande  firmaron acuerdos en materia de seguridad pública, finanzas, aeronáutica y energía.

Durante su primer día de visita del presidente francés a México, el mandatario mexicano señaló que se concluyó la Reunión Bilateral donde se llevó un diálogo franco y abierto entre ambas naciones.

Son 42 acuerdos en rubros académicos, salud, desarrollo sostenible y cooperación territorial.

El mandatario resaltó que se acordó el reconocimiento de títulos, diplomas y periodos de estudios de educación superior, pues Francia es el tercer destino de estudiantes mexicanos en el exterior.

 

El Universal –

Gallos Blancos de Querétaro fue tasado en 25 millones de dólares para su venta

Gallos Blancos de Querétaro fue tasado en 25 millones de dólares para su venta, según se desprende de información publicada anoche por Televisa, quien asegura que la Procuraduría Federal de la República hizo esa evaluación como parte de su intervención a Amado Yáñez, dueño del equipo y estimó esa cantidad.

El pasado 18 de marzo la PGR intervino a Gallos Blancos de Querétaro y Delfines del Carmen, del Ascenso MX, pero no había dado a conocer los montos en los que la Femexfut vendería al cuadro queretano.

La fuente, quien pidió el anonimato, expresó que en este momento hay cuatro personas interesadas en la compra de la franquicia, tres de las cuales son «viables» y cumplen con la petición de la PGR. Quizá la venta se pueda dar en las próximas semanas.

 

Por: Espn

Asafa Powell da positivo en el control antidopaje

El jamaicano Asafa Powell, explusmarquista mundial de los 100 metros, ha sido sancionado a dieciocho meses de suspensión tras dar positivo en un control antidopaje por el estimulante oxilofrina, informaron los medios del país caribeño.

El velocista, de 31 años, fue sancionado por un comité de disciplina de la Agencia Antidopaje de su país al considerarle culpable del positivo que dio el pasado año en los campeonatos nacionales.

El inicio de la sanción se fija el 21 de junio de 2013, por lo que la terminará el 20 de diciembre de este año

 

Por: Televisa deportes

 

 

Será obligatorio tener la aplicación de Facebook Messenger para poder enviar mensajes

Descargar la aplicación de Facebook Messenger para iOS podría ser algo obligatorio en caso de querer utilizar el servicio de mensajería de la red social. Así lo ha decidido la compañía, aunque no sabemos cuándo se hará efectiva la decisión.

Facebook planea convertir en obligatoria la aplicación de Facebook Messenger para iOS en caso de que queramos utilizar la red de Facebook para enviar mensajes instantáneos a través del teléfono móvil.

Con esta decisión se reducirían las funcionalidades de la aplicación principal que quedaría más relegada al uso de la propia red. Según afirman desde TechCrunch, existirían excepciones como las versiones de Android más viejas o Windows Phone, pero ninguna versión de iOS se librará de tener que descargar Facebook Messenger para iOS.

 

Por: appleweblog

 

Primeras planas nacionales 10 de abril

Primeras planas de los principales diarios de circulación nacional en México

[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/33368779″ width=»676″ height=»600″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]

REFORMA: Aumentan en 70% tomas clandestinas: La ordeña a Petróleos Mexicanos se disparó en 2013. Las tomas clandestinas para robarle petróleo o combustibles a la paraestatal repuntaron 69.4 por ciento respecto al año anterior, según datos de la propia petrolera. Así, al cierre de 2013, Pemex contó 2 mil 627 sustracciones ilícitas de sus ductos, cuando en 2012 fueron mil 550. Diesel y gasolina son los combustibles más codiciados en perjuicio de Pemex Refinación, reconoció la empresa en otro documento, el Informe Anual, enviado la semana pasada al Senado de la República. Rafael Ch, del Centro de Investigación para el Desarrollo, estimó una afectación económica de entre 3 mil millones y 7 mil millones de pesos anuales.

UNIVERSAL: Padece la Policía Federal obesidad: La Comisión Nacional de Seguridad indica en un informe que 100% del personal de la Policía Federal que labora en áreas administrativas y operativas presenta algún grado de sobrepreso. Tras un estudio a 33 mil 589 elementos en 2 013 se conoció que cada uno se encuentra en promedio 11 kilos por arriba del ideal recomendado según su talla. De acuerdo con el reporte, 58.94% presenta sobrepeso, a 32.84% se le detectó obesidad «leve», 7.20% tiene obesidad «moderada» y 1% obesidad «severa». Por género, 63% de las mujeres tiene sobrepeso, mientras en hombres el índice es de 58%

MILENIO: Sobornó filial de HP a Pemex: EU: La fabricante de equipo de cómputo Hewlett-Packard (HP) llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para pagar una multa de 108 millones de dólares, luego de que la Comisión del Mercado de Valores (SEC por su sigla en inglés) descubrió casos de sobornos para conseguir contratos con Pemex en México, además de otros en Rusia y Polonia. La agencia estadunidense explicó en un comunicado que la filial de HP en México pagó más de un millón de dólares en comisiones para obtener un contrato de software con Pemex, lo que le generó ganancias ilícitas por 2.5 millones de dólares, en violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero.

JORNADA: Tribunales, contra balconeos del SAT a firmas sospechosas: Ocho tribunales colegiados de circuito se han manifestado en sentido opuesto sobre la exhibición pública de empresas que son investigadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debido a que expidieron facturas apócrifas para facilitar la evasión fiscal. Según consta en registros del Poder Judicial Federal, cuatro de esos tribunales han concedido suspensiones en vía de amparo para efecto de que cese la exhibición pública de más de un centenar de personas morales, cuyos nombres se hicieron públicos en la página de Internet del SAT, mientras los otros cuatro tribunales han negado suspensiones a las empresas quejosas

JORNADA (contraportada): El alza al Metro, un “grave error”: AMLO: El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, hizo un reconocimiento al trabajo del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, por mantener los programas sociales, pero afirmó que el aumento al precio del boleto del Metro “fue un error”. Durante una asamblea en el parque Chiapas, de la delegación Venustiano Carranza, al continuar su gira por la capital del país, entre sus simpatizantes se escuchó un cuestionamiento al mandatario capitalino por el aumento al pasaje del Metro. “Ha cometido errores, como todos los gobernantes cometen errores; yo también los cometí cuando fui jefe de Gobierno. En este caso me refiero al gobierno de Miguel Ángel Mancera, pero le reconozco que ha mantenido los programas sociales”, señaló.

FINANCIERO: Ventas de ANTAD, en su peor nivel de 5 años: La debilidad del consumo en México se acentuó en el primer trimestre del 2014, periodo en el que las ventas a tiendas comparables de los afiliados a la ANTAD cayeron 1.5 por ciento en términos nominales y 5.4 por ciento sobre bases reales, es decir, descontando la inflación. Se trata, en ambos casos, del desempeño más débil desde 2006, año hasta el que la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) tiene registro de cifras en su página de internet. En marzo, las ventas a unidades iguales (con más de un año en operación) de las cadenas comerciales cayeron 2.4 por ciento en términos nominales y 5.9 por ciento en reales, lo que significa el comportamiento más débil desde 2009 para un tercer mes del año. A tiendas totales, incluyendo aperturas, las ventas de marzo presentaron un avance de apenas 2 por ciento en términos nominales, pero una baja de 1.7porciento quitando el aumento de precios.

ECONOMISTA: Peso se consolida como divisa global: México se convierte poco a poco en un jugador importante de los mercados mundiales y con ello está adquiriendo, gradualmente, características de un asset class del más alto nivel, aseguró Augusto de la Torre, economista en jefe para América Latina del Banco Mundial (BM). En conferencia de prensa, explicó que no es una vulnerabilidad la preferencia que han mostrado los inversionistas por el mercado mexicano desde el 2010. «El peso mexicano se ha convertido en la moneda más transada entre las divisas emergentes y cuenta con uno de los mercados más profundos, lo que les permite atraer cada vez más a los inversionistas, incluso cuando se presentan sacudones de expectativas globales», refirió.

EXCÉLSIOR: Se vislumbra periodo extra: El paquete de leyes en materia energética se encamina a un periodo extraordinario, porque el gobierno federal y los panistas no se pusieron de acuerdo en el tiempo en que debe operar el nuevo régimen fiscal de los hidrocarburos y los nombramientos en los diferentes órganos que se crearán para todo el sector. El gobierno de Enrique Peña Nieto quiere que el nuevo régimen fiscal en materia energética entre en operación en 2015, mientras los panistas tienen la posición de esperar dos años como un periodo de transición. Emilio Gamboa, líder del PRI en el Senado de la República, manifestó que el paquete no llegará esta semana, sino que se enviará a la Cámara de Diputados después de Semana Santa.

CRÓNICA: Detienen a ex diputado del PRI por nexos con la Tuta: José Trinidad Martínez Pasalagua, ex diputado por el PRI en Michoacán, fue detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) como parte de la investigación que tiene abierta contra el ex gobernador, Jesús Reyna García, por sus vínculos con la organización de Los Caballeros Templarios. La noche del martes, agentes de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron la orden de localización y presentación contra Martínez Pasalagua, hasta hace unos días líder del sector popular del PRI estatal y de un importante grupo de taxistas y transportistas. Un día antes de su detención, el líder de la Coordinación de Trabajadores Transportistas de Michoacán se deslindó de cualquier relación con Reyna García y dijo haber roto cualquier relación con él por algunas diferencias que tuvieron durante el proceso electoral.

SOL DE MÉXICO: Alistan en EU visas temporales para mexicanos: Wayne: El Gobierno de Estados Unidos alista un programa de visas para trabajadores temporales mexicanos, anunció el embajador Anthony Wayne, en el Senado de la República. En breve entrará en funciones este mecanismo. En el marco del foro «Persona Migrante, Centro de la Política Migratoria» en el Senado de la República, el diplomático estadunidense, comentó que esto es resultado de los acuerdos entre México y los Estados Unidos. «Estos programas ayudarán a los trabajadores temporales que viajan a los Estados Unidos cada año con visa H2. Estamos trabajando muy de cerca con el gobierno de México para implementar este acuerdo»

24 HORAS: Debe la SEP proceder contra seis gobiernos estatales: El gobierno federal tiene menos de dos semanas para interponer juicios de controversia constitucional contra los seis estados que infringieron la reforma educativa cuando “armonizaron” sus leyes estatales de educación,  detalla un análisis de Mexicanos Primero. A pesar de que la modificación al artículo 3° constitucional en materia educativa fue la primera gran reforma de la administración de Enrique Peña Nieto y de que los gobiernos estatales se comprometieron a aplicarla en sus estados, tal cual, algunos congresos locales legislaron a modo para no castigar al magisterio. De acuerdo con el artículo 105 de la Constitución, la Secretaría de Educación Pública, a través del Consejero Jurídico del Gobierno, es la encargada de presentar estos juicios ante la Suprema Corte de Justicia. Sin embargo, establece 30 días naturales, a partir de la publicación de las leyes estatales, para iniciar el trámite.

REPORTE ÍNDIGO. Nadie vio nada: Los resultados de la ASF son claros respecto a los daños patrimoniales causados a Pemex por Oceanografía, pero la paraestatal ni los vio, ni los ha sancionado. Aunque los directivos de Pemex de sexenios pasados, y el actual, insisten en que el caso Oceanografía no afectó en nada a Pemex, que no daño su patrimonio ni sus intereses, cada día se comprueba que la empresa ampliamente favorecida en los sexenios panistas, sí presentaba irregularidades en los trabajos que le adjudicaban. Sumada a una subcomisión para revisar el caso Oceanografía desde la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) volverá a andar sobre sus pasos, ya que el procedimiento se ha hecho antes, y con resultados que inculpan a la empresa ahora en cuestión.

LA RAZÓN: Godoy arregló notaría para que Reyna la heredara: A 20 días de dejar la gubernatura de Michoacán, el perredista Leonel Godoy compuso al hoy arraigado Jesús Reyna las irregularidades que durante años mantuvo en su Notaría, la número 95 de Morelia, al no atenderla por ocupar cargos públicos, y le firmó el documento para que su hija, Ruth, tomara el control de ella. De acuerdo con el artículo 10 de la Ley del Notariado «las funciones del notario son incompatibles con: I.- El ejercicio de la profesión de corredor público; II.- El cargo de ministro de cualquier culto; y, III.- Todo empleo, cargo o comisión dependiente de los poderes de la Federación, Estado o Municipio, organismos descentralizados o de participación estatal o empleos particulares».