Hoy es martes 23 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4890

UAQ inaugura Biblioteca, Centro de Cómputo y TECAAL en Campus Amealco

Se contó con la presencia de autoridades municipales, encabezadas por el Presidente Municipal; quienes apoyaron en la construcción de la barda perimetral del Campus.
  • Se impactará a más de 350 estudiantes, con una inversión de 6 millones de pesos, gestionada por Rectoría.

Autoridades universitarias encabezadas por el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector de la Universidad Autónoma de Querétaro, inauguraron el nuevo edificio en Campus Amealco que alberga una biblioteca, dos centros de cómputo, un Tecno Centro de Autoaprendizaje de Lenguas (TECAAL), una sala de videoconferencias y cubículos para los profesores.

Para este espacio, la Rectoría gestionó un total de seis millones de pesos; de ellos, 4.5 se utilizaron para la construcción y 1.5 para la instalación de energía eléctrica y agua; se beneficiará a alrededor de 350 estudiantes y a la población amealcense en general. En este sentido, Herrera Ruiz aseguró que será punta de lanza para ofertar nuevos programas académicos en Amealco y para que se siga expandiendo y fortaleciendo el campus.

El edificio cuenta con alrededor de mil metros cuadrados de construcción divididos en dos plantas. La biblioteca se compone de un acervo de 3 mil 500 libros, que corresponden a los distintos programas educativos que se ofertan en esta demarcación–Derecho, Contabilidad, Administración de Empresas, Negocios Turísticos, Ingeniería Agroindustrial y Desarrollo Local- así como de los cursos sabatinos de inglés y otomí y del bachillerato semiescolarizado.

Por otro lado, el Patronato de la UAQ, dirigido por el Lic. Fernando Lugo García Pelayo, hizo la donación de 40 equipos de cómputo; el Dr. Herrera Ruiz entregó 30 más y el campus contaba con 15; con esto, los centros de cómputo tienen 85 computadoras. El TECAAL brindará diversos servicios exclusivos para el aprendizaje de lenguas, con áreas de conversación, lectura, audio y audiovisual.

De igual forma, los catedráticos contarán con un espacio de cubículos para que atiendan a los alumnos. Se proyecta la implementación de la biblioteca infantil con un pequeño acervo que donó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 200 libros.

También se hizo una inversión de 400 mil pesos para la instalación de una antena de internet, la cual tiene como objetivo brindar un mejor ancho de banda a los integrantes del Campus, quienes por mucho tiempo trabajaban solamente con 4 megas. Actualmente tiene la capacidad de 100 megabytes directamente hasta Centro Universitario.

Se contó con la presencia de Gilberto García Valdés, presidente municipal de Amealco; y de la Lic. Adriana Sánchez Martínez, coordinadora del campus, quien aseguró que con el proyecto se dignifican los espacios educativos “esto ayuda a que los alumnos tengan a la mano las herramientas necesarias para su formación, además que también será para el desarrollo de la región”.

La intención, dijo, es que no sólo sea para el Campus Amealco, sino para toda la gente del municipio, para que puedan asistir a tomar cursos de capacitación, lenguas o computación. Este espacio permanece abierto a todo público de lunes a viernes de 8:00 a 19:30 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Cabe destacar que también se hizo la inauguración de la barda perimetral del Campus, que fue construida gracias al apoyo del ayuntamiento de dicho municipio.

Atongo recibe más obra pública

Con el firme compromiso de “limpiarle la cara a Atongo”, el Presidente Municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, aseguró a los pobladores de esta comunidad de que al término de su administración habrá un gran cambio de las condiciones en que se encontró la localidad cuando recibió el Gobierno Municipal; lo anterior durante la entrega de la pavimentación de la avenida principal y del rescate de un espacio público.

“A Atongo se le va a hacer justicia, hoy sí vamos poco a poco viendo un Atongo mejor, un Atongo que estaba muy abandonado y que le vamos limpiando la cara; yo les aseguro que en esta administración casi todo Atongo va a quedar al 100 por ciento, con sus drenajes, alumbrado público y urbanizaciones”; aseguró durante su mensaje el edil Vega Carriles, a los pobladores de Atongo.

Asimismo el alcalde marquesino, anunció que se está trabajando en la donación de un terreno para la ampliación del panteón de la comunidad, así como realizar las gestiones necesarias para la implementación de la planta tratadora, además de ya tener asegurado el terreno para la clínica de salud; finalmente señaló que el espacio público rehabilitado entrará en el programa de la colocación de arcotechos para este año.

Las obras públicas que beneficiaron a los 4 mil 800 pobladores de Atongo, consistieron en la pavimentación de la avenida principal de esa comunidad, renivelando más de 3 mil metros cuadrados y colocando pavimento en poco más de 5 mil metros cuadrado, en dicha obra se invirtieron recursos del Ramo 23 por un millón 544 mil 539 pesos.

Además se entregó a los pobladores, la rehabilitación de un espacio deportivo y recreativo a través del PRONAPRED 2013, donde se ejecutaron recursos por un millón 855 mil 448 pesos, con la construcción de la cancha de usos múltiples, jardín, bancas, enrejado y la colocación de 6 aparatos de gimnasio; con el objetivo de contribuir al sano desarrollo de los niños y jóvenes, así como a la integración de las familias beneficiadas.

Después de esta entrega, el mandatario municipal, realizó una supervisión del camino de Atongo a Presa de Rayas, el cual ya demandaban desde hace años los pobladores de ambas localidades; en esta obra, también se ejecutan recursos del Ramo 23.

Durante este acto, estuvieron también, el Diputado local por el XII Distrito, Jorge Arturo Lomelí Noriega; el Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Hugo Robles Becerra; el Secretario de Desarrollo Humano, Manuel de Albino Roque; el Director de Obras Públicas, Cirilo Ibarra Rangel; y los Regidores Filemón Guardado Sánchez y María Leticia Padilla Mendieta.

Amagan autodefensas con bloquear todo Michoacán

Ayer el Consejo General de las Autodefensas michoacanas reveló que el gobierno federal les puso como plazo límite para entregar sus armas el próximo 10 de mayo, a lo que respondieron con uno propio.

«Vamos a agregar otro ultimátum, que si para el 10 de mayo no se han liberado todas las autodefensas que están detenidos por portar un arma para defender a sus familias, vamos a bloquear todo el estado de Michoacán», aseguró.

En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Mireles aclaró que están de acuerdo en que cualquier persona a la que se le compruebe un crimen permanezca en prisión, «porque nosotros no solapamos criminales». Sin embargo, dijo que deben salir libres todos los que fueron detenidos por portar armas para defender a sus familias y su patrimonio.

Adelantó además que buscarán la forma de que el gobierno los legalice con el nombre de autodefensas. «No va a ser ya posible que nosotros andemos desarmados y tranquilos en ninguna de nuestras poblaciones (…) porque los criminales andan dispersos en la población michoacana, algunos ya se fueron pero pueden volver y buscar la revancha», señaló.

Mireles indicó que el lunes, a las 2 de la tarde, se reunirán con el comisionado federal en Michoacán, Alfredo Castillo, para plantearle las condiciones de la autodefensas para entregar sus armas: eliminar o detener a mandos medios ‘templarios’, liberar a 100 guardias comunitarios, legalizar a sus grupos y restaurar el estado de derecho en Michoacán.

Milenio –

Body Dryer el secador corporal que retira el agua del cuerpo en 30 segundos

Una compañía estadounidense ha creado Body Dryer, un secador corporal que puede retirar el agua del cuerpo en tan sólo 30 segundos. De esta manera, estaríamos ante un método más higiénico que las toallas.

Además de la comodidad (afirman que es capaz de secar en 30 segundos), buscan ofrecer un sistema más higiénico que las toallas. Lógicamente, con el uso, éstas tienen más posibilidades de albergar bacterias que un aparato de estas características. Una idea muy interesante y que podría hacer mucho más cómodo el día a día.

 

Por: alt1040

Hp México sobornó a Pemex para que le dieran contratos

La SEC de los Estados Unidos ha revelado que HP México sobornó con comisiones en el año 2008 para hacerse con contratos con Pemex, la petrolera estatal mexicana.

La Comisión de Valores de los Estados Unidos ha relevado que Hewlett-Packard México (mejor conocida sencillamente como HP México) pagó en comisiones más de un millón de dólares con el fin de lograr un contrato bastante jugoso de software y productos con Pemex, Petróleos Mexicanos, la empresa petrolera del estado.

Estos acuerdos se realizaron a mediados del año 2008, cuando ya HP había comenzado las negociaciones con Pemex para venderles productos de software, hardware y licencias, con un valor mayor a los 6 millones de dólares. Según mencionan en CNN, en HP México estaban claros de que «no lograrían el contrato sin hacer pagos a una compañía consultora mexicana», que, casualmente, estaba relacionada con funcionarios de Pemex.

Raúl Livas Elizondro, quien entonces ejercía como director de operaciones de Pemex, también era uno de los miembros de la mesa directiva de esta consultora de información y tecnología, y según asegura la SEC, la consultora recibió un 25% equivalente al contrato de licencias que se cerraría con la petrolera, lo que finalmente se tradujo en el pago de 1.66 millones de dólares en febrero del año 2009, por parte de HP a la consultora (aunque un porcentaje de esta cantidad se lo quedó como comisión un intermediario en la negociación).

La SEC (Siglas en inglés para la Comisión de Valores de Estados Unidos) se encuentra investigando casos como este que violan, claramente, la Ley americana de prácticas corruptas en el extranjero. Aunque Pemex no ha querido realizar comentarios al respecto, HP México aseguró que estos hechos «se limitan a un pequeño número de personas que ya no están relacionados a la compañía», y por supuesto, el titán de tecnología también menciona haber colaborado en todo lo posible con la SEC durante esta investigación.

 

Por: alt1040

Diputados se van de puente 11 días por Semana Santa.

Al termino de la sesión de hoy, que duró sólo tres horas, el presidente de la Mesa Directiva, el panista José González Morfín, citó a los legisladores para la próxima cita, que tendrá lugar el próximo martes 22 de abril.

Después de desahogar la agenda política por el aniversario de la muerte de Emiliano Zapata Salazar y de una sesión de apenas tres horas, los diputados terminaron la sesión para disfrutar de 11 días de puente por la Semana Santa.

Los legisladores aprobaron la creación de las comisiones para investigar los casos de Oceanografía y la Línea 12 del Metro este jueves además de otros dictámenes y en punto de las 14:20 horas el presidente de la Mesa Directiva, el panista José González Morfín, levantó la sesión y citó para la que tendrá lugar el próximo martes 22 de abril.

Con esto, los legisladores disfrutarán de 11 días de descanso, para regresar el próximo 22 de abril y arrancar con la última semana del periodo ordinario, donde se prevé que se desahogue las leyes secundarias de la reforma político-electoral, además de la de telecomunicaciones.

Antes de finalizar la sesión, González Morfín, anunció que todas las minutas que lleguen entre el 11 y el 16 de abril serán turnadas de manera inmediata a comisiones para su análisis.

También se prevé que los líderes parlamentarios retornen un día antes, es decir, que el próximo lunes 21 haya reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para definir nombres de las comisiones investigadoras y el calendario para la última semana del periodo.

El Universal –

Presenta el Dip. Luis Nava Informe Legislativo

Santiago de Querétaro, Qro., 11 de abril de 2014. El Diputado Luis Bernardo Nava Guerrero, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en la LVII Legislatura del Estado, presentó su informe de actividades en el Teatro Metropolitano del Querétaro Centro de Congresos, acto en el que estuvo acompañado del coordinador de su Grupo Legislativo, el Diputado Guillermo Vega Guerrero; del presidente de la Mesa Directiva y coordinador del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional, Braulio Guerra Urbiola; así como de los Diputados Beatriz Marmolejo Rojas, Enrique Correa Sada, Rosendo Anaya Aguilar, Germán Borja García,  Apolinar Casillas Gutiérrez, Alejandro Delgado Oscoy, Jorge Lomelí Noriega y Alejandro Cano Alcalá; del Diputado David Dorantes Reséndiz; además del subsecretario de Gobierno del Estado, Alfonso Jiménez Campos, representante del Poder Ejecutivo; de la magistrada Marisela Sandoval López, representante del presidente del Tribunal Superior de Justicia; de su familia; del secretario general del Comité Directivo estatal del PAN; legisladores federales; presidentes municipales; y demás representantes de organismos e instituciones y ciudadanos.

Luego de agradecer la asistencia a los presentes, durante su mensaje, el Legislador Luis Bernardo Nava Guerrero enfatizó que es partidario de trabajar en equipo y así lo ha hecho, con sus colaboradores y con sus compañeros de grupo, con quienes señaló, han podido dejar a un lado las diferencias propias de las afinidades y simpatías internas, para construir una verdadera agenda legislativa; pero también con los diputados de otras fuerzas políticas, en un ambiente de respeto y sana confrontación de sus diferencias; y haciendo equipo con la gente, con las familias, con cada hombre y mujer con quienes ha podido dialogar.

Indicó que a lo largo de estos meses ha realizado más de 100 visitas a los municipios del estado, así como llevado a cabo un promedio de 10 jornadas de acción comunitaria en siete municipios de la entidad, y además de haber visitado a más de 2 mil personas que tuvieron la generosidad de recibirlo en sus localidades; cifras que se comprometió a superar para los próximos meses.

Informó que como parte de sus actividades legislativas, ha suscrito 21 iniciativas y acuerdos en distintas materias; y participado en 35 foros y conferencias de diversa índole. Añadió que  de esas iniciativas, 16 ya han sido aprobadas y todas por unanimidad. “Los números son muy claros: nuestra efectividad legislativa es del 76 por ciento y seguiremos trabajando para lograr el 100 por ciento en los próximos meses”.

Expresó que su agenda legislativa está estructurada en torno a tres temas prioritarios: bajo un ordenamiento valiente y novedoso para Querétaro, razón por la cual se aprobó la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado, “me refiero a esa esclavitud moderna, me refiero al tercer delito más lucrativo en la era de la globalización, que en sus diversas modalidades como la servidumbre forzada, la mendicidad obligada, la explotación sexual y la extracción y tráfico de órganos, por citar las más graves, mantiene a miles de personas en el mundo, especialmente mujeres, separadas de sus familias, presas del miedo y con la vida amenazada”.

Nava Guerrero indicó que por doloroso que fuera, no podían dejar de reconocer que este delito es también un problema de nuestro estado, porque estamos inmersos en la lógica de un fenómeno global; apuntó que no podemos ser ajenos a los 20 mil niños mexicanos que, según algunas estimaciones, son victimizados cada año con fines de explotación sexual, especialmente en zonas fronterizas y turísticas. “Que quede claro: si los criminales quieren cometer el delito de Trata… ¡no será en Querétaro!, porque haremos hasta lo imposible por defender a nuestras niñas y a nuestros jóvenes”.

Recordó que en el marco de la Glosa del IV Informe de Gobierno, señaló la urgencia de instrumentar en Querétaro la llamada Alerta Ámber, cuyo comité finalmente dijo, ha sido instalado en el pasado mes de diciembre y confió en que ésta, habrá de impedir que muchos niños sean violentamente arrancados del amor de sus familias.

Comentó que otra de sus prioridades, y sin duda la más desafiante de todas, fue concretar en tiempo y forma el paquete de normas necesarias para poner en marcha el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, que mencionó, comenzará a operar en Querétaro en una primera etapa, el próximo día 2 de junio de este año. Puntualizó que procesaron con este objetivo, un total de cinco leyes inéditas o renovadas integralmente: nuevas leyes orgánicas para el Poder Judicial y para la Procuraduría General de Justicia; una Ley de Defensoría Pública y Asistencia Jurídica; la Ley para la Protección de Víctimas, Testigos y Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal; y, la Ley de Extinción de Dominio. “Dos años antes del plazo límite establecido para ello, la Legislatura del Estado de Querétaro declaró, en su sesión del pasado 27 de marzo, el inicio del sistema de juicios orales y la vigencia del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, por lo que podemos decir que en Querétaro estamos a unas cuantas semanas de conocer la cara de un nuevo sistema de justicia penal en el estado. Era ineludible y cumplimos a tiempo nuestra tarea”.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, no quiso pasar por alto la merecida mención a sus compañeros integrantes de la misma, por sus aportaciones para lograr estos resultados. “A los diputados Gerardo Sánchez Vázquez, Braulio Guerra Urbiola, Apolinar Casillas Gutiérrez y Germán Borja García, mi gratitud por su solidario acompañamiento en estos esfuerzos”. Reconocimiento que también hizo extensivo al Poder Judicial, encabezado por el magistrado Carlos Manuel Septién Olivares, así como a los especialistas del Poder Ejecutivo encabezado por el gobernador José Eduardo Calzada Rovirosa, quienes afirmó, compartieron su conocimiento y experiencia, al igual que el maestro Arsenio Durán Becerra, procurador General de Justicia y el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado. “Con este logro demostramos una vez más que cuando nuestro objetivo se llama Querétaro no existe meta que no podamos superar, ni logro que no podamos alcanzar”.

Asimismo, manifestó que otro tema que trabaja en conjunto con sus compañeros de bancada, particularmente con el Legislador Alejandro Cano Alcalá, es la Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición de Personas, ya que señaló, es un grave atentado contra la libertad del individuo y la paz social,  que no se encontraba sancionada por las leyes queretanas. En ese sentido, se mostró complaciente porque en la pasada Sesión de Pleno del pasado 27 de febrero, este nuevo ordenamiento haya logrado el voto unánime de los 25 integrantes de la Legislatura.

Aseveró que actualmente la comisión legislativa procesa las observaciones que el Ejecutivo hizo valer sobre el proyecto, en ejercicio legítimo de sus atribuciones constitucionales; observaciones que reconoció, habrán de ser objetivamente valoradas para enriquecer este importante proyecto.

Destacó en su momento otras iniciativas y acuerdos que ha suscrito junto a sus compañeros y que han sido aprobadas, como la iniciativa para promover la contratación de personas con alguna discapacidad, exentando del pago del impuesto sobre nómina de esas personas, a las empresas que los contraten; los exhortos hechos a los Ayuntamientos del Estado para crear Comisiones de la Familia en el seno de sus respetivos cabildos, aprobados por la Comisión de la Familia, de la cual forma parte; así como el respetuoso pero enérgico llamado que, enfatizó, por unanimidad y a propuesta del PAN, hicieron al presidente de la República para llevar los beneficios de la “Cruzada Nacional contra el Hambre” a todos los municipios de la entidad, pensando especialmente en beneficiar a los queretanos que más lo necesitan; entre otras.

Al hablar de los nuevos retos de su agenda legislativa y política, el Diputado Luis Bernardo Nava Guerrero afirmó: “por lo pronto, habré de promover una nueva iniciativa cuya finalidad será garantizar la protección de los derechos de los contribuyentes en el ámbito local. (…) Quienes pagamos nuestros impuestos tenemos el mismo derecho a ser defendidos contra el abuso y la arbitrariedad, en forma gratuita, profesional y especializada: y no solo los grandes consorcios que pueden pagar costosos despachos de abogados y contadores. Defendamos a quienes pagan sus impuestos, a quienes contribuyen al desarrollo de nuestro estado”.

Comentó además que, con una visión de largo aliento y pensando en el Querétaro de las siguientes generaciones, trabaja en la construcción de nuevas propuestas para fomentar el hábito del ahorro y la cultura financiera entre los niños y jóvenes.

Antes de concluir su mensaje, el diputado del PAN agradeció de manera especial a quienes dijo, lo han acompañado de manera muy especial en este recorrido: “a quienes son, no una parte, sino toda mi vida: a mi familia. A mi Esposa, gracias bonita por tu apoyo y respaldo, por compartir mis sueños y gracias por tu generosidad al compartir también los sacrificios. A mis hijos, Regina, Isabella y Bernardo, gracias por su cariño y alegría, porque me dan fuerza y le dan sentido y propósito a mi vida. A mi Padre, que me ha legado su ejemplo de generosidad y congruencia, que es mi brújula; a mi Madre, que me ha apoyado en los momentos más importantes de mi vida. A mis hermanas y hermanos, a sus familias, que saben del cariño que les tengo”.

Nava Guerrero advirtió que más allá del discurso, son los hechos los que avalan el desempeño de un político. “Por los legisladores hablan sus resultados, no sus palabras. Los objetivos que se trazaron hasta ahora, los hemos alcanzado y los resultados están a la vista de todos ustedes. ¡Estamos cumpliendo!  ¡Seguimos cumpliendo! al mirar más allá de lo inmediato para responder a los grandes retos del estado y del país; ¡seguimos cumpliendo! al impulsar un nuevo sistema de justica penal llamado a restaurar la confianza de los ciudadanos en sus tribunales, en la justicia y en las leyes; ¡seguimos cumpliendo! si logramos evitar que una sola niña caiga en las redes de los criminales con la nueva Ley contra la Trata de Personas”.

Previo a este informe de actividades durante su intervención, el coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Diputado Guillermo Vega Guerrero, reconoció el trabajo de todos y cada uno de los diputados que integran su grupo; destacó los esfuerzos individuales del Diputado Luis Bernardo Nava Guerrero, quien apuntó, ha realizado un trabajo de altura, de resultados efectivos, hecho en equipo y con profunda sensibilidad social, pensando siempre en el bien ser y en el bienestar de Querétaro. “Pensamos en cosas más bien concretas, más inmediatas a nuestra vida cotidiana; más perceptibles para los ciudadanos, que, igual que cada uno de nosotros, espera de esos políticos algo más que palabras y propaganda, pues lo que urge son resultados y transformaciones que se traduzcan en una mejor calidad de vida”.

Agregó que como coordinador de su grupo, como panista y como otro queretano más, ha venido observando con atención el trabajo de Luis Bernardo, quien señaló, es un diputado que asumió claramente su papel como representante, que está cumpliendo con los objetivos que se propuso y que comprende, con ese sentido práctico, de qué se trata aquello del bien común; “así lo pienso porque en mi concepto, es útil al bien común, haber impulsado nuevas leyes para modernizar nuestro sistema de justicia, como lo hizo Luis Bernardo, al presidir la comisión responsable de esta materia en el Congreso; porque también era útil  al bien común, promover a través de las normas que él y otros compañeros impulsaron, un decidido combate al feminicidio, a la trata de personas o a las operaciones con recursos de procedencia ilícita; porque es útil al bien común legislar con responsabilidad haciendo equipo y facilitando el trabajo de los demás como lo ha demostrado Luis a lo largo de estos meses de trabajo”.

Cabe destacar que en su momento, el Legislador Luis Bernardo Nava Guerrero, y demás diputados que lo acompañaron, entregaron reconocimientos a los representantes de los 18 municipios del estado; además, se proyectó un video alusivo a este informe de actividades legislativas.

Primeras planas nacionales 11 de abril del 2014

Les presentamos las primeras planas de los principales diarios nacionale del dá 14 de abril del 2014

[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/33409451″ width=»676″ height=»600″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]

REFORMA: Atasca Senado reformas: El Senado fracasó ayer en su intento por aprobar las reformas político-electoral y de competencia económica antes de que sus integrantes se fueran dé vacaciones de Semana Santa. Sólo un día después de que los coordinadores del PRI, el PAN y el PRD anunciaron que estaban listos para votar las nuevas disposiciones, la negociación naufragó. Por la mañana, durante la instalación de la mesa de la reforma político-electoral, el PAN desconoció los acuerdos asumidos por su coordinador, Jorge Luis Preciado, para avanzar en las reformas pendientes. La decisión provocó la molestia del líder del PRI, Emilio Gamboa, quien reclamó el incumplimiento de compromisos.

UNIVERSAL: SHCP: inseguridad y monopolios, frenos: El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que la Inseguridad y los monopolios han obstaculizado por décadas la expansión de la economía. En conversación con EL UNIVERSAL, destacó la importancia de tener seguridad y tranquilidad en el país: «Es fundamental para impulsar no sólo la calidad de vida de los mexicanos, sino también el crecimiento económico». En materia de falta de competencia, dijo que los monopolios representan también un freno para la economía, ya que generan un entorno que no es propicio «para competir y ser exitosos». En la comunidad financiera internacional, añadió, hay un gran optimismo debido a que México eliminó varios obstáculos estructurales que impedían un mayor desarrollo.

MILENIO: Encarecen el desarme grupos de autodefensa: El Consejo General de las Autodefensas de Michoacán condicionó ayer su desarme. Antes de discutir cualquier despistolización, el movimiento exigió al gobierno federal garantías de seguridad para todos sus integrantes y, en esencia, cumplir las siguientes exigencias: Eliminación o detención de mandos medios de Los caballeros templarios que aún permanecen libres en el estado; liberación de un centenar de comunitarios encarcelados por portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas; legalizar y otorgar personalidad jurídica a las autodefensas; integrar a la policía estatal a sus miembros, y “limpiar y restaurar el estado de derecho” en Michoacán.

JORNADA: Colusión de clero y gobiernos para tapar la pederastia: ONU: Los gobiernos nacionales manifiestan “una actitud que deja mucho que desear” frente a las denuncias de los niños y niñas víctimas de curas pederastas, ya que las autoridades suelen alinearse con las respectivas conferencias episcopales de sus países y sólo acatan lo que éstas deciden ante las acusaciones, sostuvo la vicepresidenta del Comité de los Derechos del Niño, Sara Oviedo. Estas autoridades –incluido el Estado mexicano– “nunca toman partido por sus ciudadanos en estos casos y siempre aseguran la impunidad de los religiosos que cometen abusos sexuales”. Oviedo advirtió también que si la Iglesia católica quiere seguir siendo reconocida como líder moral en el mundo “debe cambiar y ponerse a la cabeza de las denuncias en contra de los sacerdotes criminales y ponerlos en manos de la justicia”.

JORNADA (contraportada): Ajuste en Semana Santa: semiseca, la ley en 8 delegaciones: La ley seca decretada con motivo de la representación de la Semana Santa en ocho delegaciones no se aplicará en restaurantes y hoteles, con la condición de que sólo vendan bebidas alcohólicas por copeo y en sus instalaciones, señaló el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa. La decisión de dar marcha atrás a la restricción total de expender bebidas embriagantes se dio luego de que empresarios de esos ramos se inconformaron con esa medida, reconoció el jefe del Ejecutivo local. Agregó que esto es muestra de que el suyo “es un gobierno que escucha”.

FINANCIERO: Congela la Suprema Corte litigios sobre la reforma fiscal: La justicia fiscal en general está siendo frenada por la orden que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a los Tribunales de Circuito de suspender el dictado de sentencias sobre los amparos de revisión en los que se impugna la constitucionalidad de leyes fiscales, hasta que ella no resuelva en uno u otro sentido, expuso el abogado fiscalista Herbert Bettinger.»Lo que la SCJN les está diciendo a los Juzgados de Distrito es »deténganme todo hasta que yo resuelva la parte de inconstitucionalidad», pero por acciones de inconstitucionalidad que son muy específicas, está deteniendo la justicia en forma general», expresó en entrevista.

ECONOMISTA: Oceanografía irá a concurso mercantil: La Procuraduría General de la República ratificó ayer su demanda para que inicie el concurso mercantil de Oceanografía, la empresa acusada de presentar garantías de contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) presuntamente falsificadas para recibir créditos de Banamex y Citigroup por 400 millones de dólares. ‘La solicitud de concurso, como explicó la directora general del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom), Gricelda Nieblas Aldana, es procedente al ser pro movida con base en el artículo 21 de la Ley de Concursos Mercantiles por un Ministerio Público -como ha ocurrido en 13 procedimientos previos-, al presentarse en el DF.

EXCÉLSIOR: División en PAN retrasa reformas: Las diferencias políticas en el interior del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado frenaron las leyes electorales y de competencia económica, e impidieron la instalación de la mesa especial de negociación en telecomunicaciones. Estas pugnas son consecuencia de la sucesión en la dirigencia nacional del PAN, de cuyo resultado depende la negociación de las reformas. Ayer, el corderista Roberto Gil Zuarth desconoció los acuerdos asumidos por el maderista Héctor Larios con el gobierno, el PRI y el PRD, lo cual empantanó las negociaciones de las leyes.

CRÓNICA: El consorcio propone plan para reabrir L-12 en junio: El consorcio constructor de la Línea 12 del Metro (ICA-Carso-AIstom) envió una carta a la Secretaría de Obras en la que propone que la empresa española COMSA-EMTE, con 100 años de experiencia, sea la encargada de realizar los trabajos de reparación, con la finalidad de que en junio se reanude. El servicio. En el documento sugieren la participación del Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias (CITEF) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, que realizará el estudio de compatibilidad bogie-vías.

SOL DE MÉXICO: Relanzan relaciones México-Francia: Al recibir al presidente Francois Hollande, Enrique Peña Nieto afirmó que con esta visita de Estado, se deja claro frente al mundo que México y Francia tienen una relación fuerte y cercana, además de que «marca el reencuentro y simboliza la unidad entre dos naciones que hermanan a Europa y América» En el Campo Marte, Peña Nieto recordó que esta visita se enmarca en la primera histórica que hiciera el General Charles De Gaulle a México hace 50 años, de quien dijo fue uno de los «héroes de la Segunda Guerra Mundial, estadista universal y defensor permanente de la libertad» Dijo que en aquel entonces fue recibido por Adolfo López Mateos y que dejó una huella imborrable en México y en el mundo.

24 HORAS: El número de homicidios aumenta al doble en México: En México, el número de asesinatos se incrementó al doble en sólo dos años debido principalmente a las pugnas entre los cárteles de la droga; de hecho América es la región más violenta del mundo con los índices más altos de homicidio, y también tiene los mayores índices de impunidad. Así lo revela el Estudio Mundial sobre Homicidios 2013, de la Oficina para las Drogas y el Delito de Naciones Unidas (UNODC por sus siglas en inglés), que indica que 437 mil personas de todo el mundo fueron asesinadas en 2012, de ellas el 80% son hombres. El documento agrega que los homicidios vinculados a pandillas y grupos del crimen organizado representaron 30% de todos los homicidios en América, en comparación con menos de 1% en el resto del mundo.

REPORTE ÍNDIGO. Es hora de cambiar passwords: En un momento en que el mundo lucha por recuperar su privacidad, amenazado por la sobreexposición en Internet y la revelación de años de espionaje gubernamental, salió a la luz un bug que se interesa no solo por datos inalcanzables, sino que hace vulnerables a sitios que visitamos de forma cotidiana: «Heartbleed». La ruptura fue descubierta por ingenieros de Codenomicon y Google Security quienes la dieron a conocer para que los dueños de sitios Web hicieran los arreglos necesarios para proteger la información de sus usuarios. Sin embargo, «Heartbleed» ha sido mencionado en sitios y blogs especializados desde hace cerca de dos años, sin que se le pusiera mucha atención. Una de las preocupaciones en la Red es que haya sido aprovechado por la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés), para tener acceso a conversaciones privadas o datos confidenciales

LA RAZÓN: Encuesta del PRD le da 2.59% a Morena: Una encuesta encargada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) arrojó resultados desalentadores para el naciente instituto de Andrés Manuel López Obrador: Morena ni siquiera llega a los tres puntos porcentuales como requisito para conservar el registro de partido político. El movimiento, que está a punto de recibir registro del INE como partido, apenas alcanza 2.59 por ciento de la intención del voto en las delegaciones del Distrito Federal, el bastión más importante del ex jefe de Gobierno de la ciudad de México. A la pregunta de: ¿Si este año hubiera votaciones para jefe delegacional por qué partido votaría? El PRD salió con la más alta aprobación al llegar a 29.39 por ciento, el PRI 16.80 por ciento, mientras que el PAN obtuvo 12.69 por ciento.

Participa Roberto Loyola en reunión de Ciudades Patrimonio Mundial UNESCO

  • Propone gestionar recursos ante la Secretaría de Economía para preservar los centros históricos del país.
  • Primera Casa Cultura de la UNESCO en México estará en el municipio de Querétaro.
  • Participará esta ciudad en el Tianguis Turístico Nacional a celebrarse en Cancún, Quintana Roo en mayo próximo.

El Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, participó en la asamblea extraordinaria de la Asociación de Ciudades Patrimonio Mundial de la UNESCO que convocó su representante en México, Nuria Sanz Gallego; ahí el mandatario queretano expuso su intención de gestionar recursos ante la Federación para seguir preservando nuestro Centro Histórico.

En las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México, el Presidente Municipal de Querétaro, participó en esta reunión de trabajo donde se analizó el buscar nuevos esquemas para promocionar y preservar los centros históricos en el país.

A propósito de ello, Roberto Loyola hizo la propuesta de presentar proyectos en concreto ante la Secretaría de Economía del Gobierno Federal donde se mencione, dijo, mediante un diagnóstico por localidades con este distintivo de la UNESCO, la importancia de preservar el Patrimonio Cultural.

En la reunión donde acudieron las 11 Ciudades Patrimonio del país, el Presidente Roberto Loyola, quien estuvo acompañado por el secretario Técnico Municipal, Enrique Rabell García, mencionó que se tiene avanzado el tema de que se aperture en Querétaro en los meses por venir, la primera casa cultural de la UNESCO en México.

Un espacio que además de fungir como enlace permanente entre esta importante instancia a nivel mundial y el municipio de Querétaro, tendrá cabida para albergar el talento de los queretanos a través de los esquemas que diseña la UNESCO.

Por último, en el afán de promocionar a las Ciudades Patrimonio, el municipio de Querétaro fue invitado a participar en el Tianguis Turístico Nacional que se celebrará el próximo mes de mayo en Cancún, Quintana Roo.

Presentan Diputados iniciativa de Ley que penaliza el maltrato y crueldad animal

Santiago de Querétaro Qro. 10 de abril de 2014.- Los Diputados Yairo Marina Alcocer, Beatriz Marmolejo Rojas, Braulio Mario Guerra Urbiola y Luis Bernardo Nava Guerrero presentaron la iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones del código penal para el estado de Querétaro con la finalidad de penalizar el maltrato y crueldad animal. En el evento se contó con la presencia del regidor José Luis Aguilera Rico, además de representantes de diversas asociaciones de protección animal.

Siendo que en la Ley de Protección Animal en el Estado de Querétaro se describe en su capítulo tercero lo referente al maltrato y crueldad  hacia los animales, refiriendo que son todos aquellos actos u omisiones que al ser innecesarios, dañan su salud, integridad física, instinto, desarrollo o crecimiento. Por lo que con esta iniciativa se pretende sancionar la conducta de crueldad animal, en el entendido de que la Constitución otorga derechos a un medio ambiente sano; el maltrato animal contraviene totalmente esta disposición por pertenecer al entorno ambiental. Dentro de las reformas propuestas se habla del aseguramiento o decomiso       de animales vivos, los cuales se canalizarán a lugares adecuados para su debido cuidado. Además de que en caso de los animales domésticos, las asociaciones u organizaciones protectoras debidamente constituidas podrán solicitar en cualquier momento al Ministerio Público o al Juez correspondiente su resguardo temporal. En cuanto a las sanciones las personas que resulten responsables por el delito de maltrato o crueldad animal, perderán todo derecho sobre los animales que hayan tenido bajo su custodia o resguardo. También se le impondrá pena de 1 a 3 años de prisión y de 200 a 400 días multa al que intencionalmente realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal doméstico o silvestre, que le causen lesiones, con el propósito de provocarle la muerte o no; asimismo las penas establecidas se aumentarán en una mitad, cuando el maltrato o crueldad cause un sufrimiento prolongado en el tiempo, o cuando el maltrato o crueldad que se realice al animal sea publicitado por cualquier medio de comunicación.

El Diputado Yairo Marina Alcocer manifestó que el maltrato animal son aquellos actos que causan sufrimiento o daño a las especies. Destacó que el respeto por la vida, como resultado de la contemplación en la propia voluntad consiente de vivir, conduce al individuo a vivir al servicio de la gente y de cada criatura. Además afirmó que los actos violentos hacia los animales se han reconocido como indicadores de conducta psicópata que no se limita únicamente al abuso y maltrato animal. Mencionó que de acuerdo con un reporte del FBI en la década pasada, se afirmaba que el 87 % de los asesinos seriales tienen antecedentes de maltrato animal, sin embargo esos casos no fueron denunciados por ser simples animales, por lo que dijo, el omitir estas conductas pueden traer consecuencias fatales. En la misma tesitura, expresó que para el partido que representa es importante que las autoridades reconozcan y enfrenten los signos de violencia para establecer medidas preventivas y correctivas que garanticen la seguridad de la sociedad. Afirmó que la penalización al maltrato animal va más allá del bienestar animal, ya que tiene serias implicaciones en la seguridad social, pues está totalmente relacionado con el maltrato y la violencia humana y por ende con la delincuencia. Recalcó que la Carta Magna tiene como bien jurídico el derecho a un medio ambiente sano, incluyendo a los animales. De ahí que, aseveró, con esta iniciativa se pretenda sancionar la conducta de crueldad animal. Asimismo hizo referencia a que en la LVII Legislatura se ha privilegiado el diálogo para lograr consensos que brinden beneficios tangibles a la sociedad queretana, a su vez agradeció a las asociaciones civiles que han contribuido con su tiempo, esfuerzo y dedicación para esta iniciativa.

Por su parte la Legisladora Beatriz Marmolejo Rojas comentó que es mucho lo que se habla entorno a que los animales son simples cosas, objetos que forman parte de los bienes del ser humano, los cuales no pueden ser sujetos de derechos, pues así son considerados por la legislación civil. Afirmó que la realidad es que los animales son seres vivos que experimentan sensaciones y dolor, y sin importar la forma en cómo la actual legislación los cataloga, la realidad es que forman parte integral de nuestro medio ambiente. Destacó la importancia de abrir el tema en la mesas, ya que el reto es realizar un análisis más profundo en torno a ello y manifestó que probablemente sea tiempo de pensar en la posibilidad de hacer una nueva clasificación en el código civil, para que sea creado un apartado especial en torno a los animales. Reiteró que esta iniciativa es sólo una parte mínima, pero que seguramente, servirá como inicio y parte aguas de una nueva concepción en otras legislaciones para llegar a establecer derechos de los animales como seres vivos. Subrayó que el tipificar en el código penal el maltrato animal como delito ambiental, es necesario ya que la crueldad que un ser humano cause a un animal se traduce en una denigración y degeneración del propio ser humano.

A su vez el Diputado Luis Bernardo Nava Guerrero destacó que en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia han tenido una agenda muy intensa,  viendo distintos aspectos de las penas que deben de regir en el Código Penal del Estado. Aseveró que este conjunto de sanciones siempre ha venido adoleciendo de una disposición para el cuidado de las especies animales. Celebró que las asociaciones de ciudadanos estén preocupados por el cuidado de los animales, por el cuidado del medio ambiente, que hayan hecho la tarea y hayan traído a esta legislatura este tema tan importante para el desarrollo armónico de la sociedad. Afirmó que así como están trabajando en endurecer las penas del robo a comercio, así como han trabajado en un sistema de justicia  penal, oral y adversarial, también es importante que asuman su compromiso con el medio ambiente.

El Legislador Braulio Guerra Urbiola agradeció el empeño, entusiasmo y la insistencia que los Diputados han tenido en torno a este tema y que han sido promotores de transformar la legislación local, no solamente desde la perspectiva administrativa, sino de transitar a lo que se consideraría una conducta sancionable e imputable desde el punto de vista del derecho penal, lo que significa sanciones y castigos de mayor severidad. Destacó que con esto se genera conciencia y ejemplo de que el estado de Querétaro le da la importancia necesaria al hecho de proteger la vida animal. Afirmó que el llevar temas al Código Penal provoca que cobren mayor importancia para la sociedad, ya que la sociedad tutela ese bien jurídico en una dimensión y en una jerarquía más alta de castigos y sanciones más severas. Nombró las distintas posturas que existen en torno al tema, las cuales son antropocentristas, biocentristas o ecocentristas. Definió la última como la que observa y canaliza sus esfuerzos no hacía la especie individual, sino al equilibrio del ecosistema y hacía todos los balances que tienen que existir no solo en el entorno vegetal y animal sino también artificial que rodean al ser humano, pero que rodean a otras especies vivas, siendo esta la que se está poniendo en práctica con esta iniciativa. Celebró que haya diversas asociaciones civiles que empujen estos esfuerzos en Querétaro, y les reiteró que la Legislatura estará siempre abierta a escuchar y a recoger las inquietudes que en el análisis puedan llegar. Previó que de no haber complicaciones, el tema se estaría dictaminando el día de mañana y votando en sesión de pleno el día martes, para que se pueda tener una ley a la brevedad y no solo una carta de buenas intenciones.

Finalmente el Regidor José Luis Aguilera Rico, manifestó que Movimiento Ciudadano da su confianza a los Legisladores presentes, para que sea una legislatura que razone jurídicamente este asunto en el pleno. Aseveró que han hecho un compromiso de que en el municipio de Querétaro se estarán presentando iniciativas para modificar el reglamento de espectáculos, el código municipal, así como el reglamento de control animal. Explicó que de realizarse las modificaciones jurídicas, se podrían formar códigos y reglamentos que permitirían a los municipios tener una reglamentación completa, en el sentido que también los municipios cumplirían lo que marca el Código Penal.

Posteriormente se llevo a cabo la firma de la iniciativa por parte de los Diputados y su posterior entrega en Oficialía de Partes.