Hoy es martes 23 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4889

Facultad de Derecho @deruaq @DraGabyNieto entrega Medalla al Mérito Académico “Lic. Carlos García Michaus”

El rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dr. Gilberto Herrera Ruiz, encabezó la ceremonia de entrega de la Medalla al Mérito Académico “Lic. Carlos García Michaus” y reconocimientos a los mejores promedios 2014 de la Facultad de Derecho, que desde 2012 hace esta distinción a la excelencia académica de los alumnos que con su esfuerzo han alcanzado una calificación superior a 9.5.

“Derecho es una de las facultades pilares de la Universidad, por ello este es un acto importante, porque siempre es bueno reconocer a los mejores estudiantes”, declaró el rector Herrera Ruiz.

Por su parte, el Dr. Carlos Manuel García Alcocer, docente de la facultad e hijo del Lic. Carlos García Michaus, recordó que su padre siempre fue muy exigente con el estudio, además de que contaba con la disposición para escuchar y orientar a sus alumnos y “algo que siempre explicaba era que el estudio es una de las cosas que tenían que poner en los primeros lugares en su mente”.

La Dra. Gabriela Nieto Castillo, directora de esta unidad académica, explicó que se reconocen a los alumnos de las licenciaturas de Derecho, Ciencias de la Seguridad y Criminología, en los diversos Campus donde se imparten estas carreras: Centro Universitario, Jalpan, Amealco y San Juan del Río.

“Se ha escogido el Patio Central para esta ceremonia, pues es el punto donde converge lo académico, social, cultural y artístico, donde conviven día a día nuestros estudiantes y docentes”, comentó.

En el evento se reconocieron 66 estudiantes, de los cuales 16 son del Campus Jalpan; siete de Amealco; cinco de San Juan del Río; 27 de Centro Universitario; cuatro de la Licenciatura de Ciencias de la Seguridad y siete de Criminología.

El Lic. Carlos García Michaus fue docente de la facultad por 52 años y de la Universidad por 54; es así que en esta edición la Medalla al Mérito Académico la obtuvo el estudiante José Manuel Hernández Chávez, con el promedio de 9.76.

En la ceremonia también se contó con la presencia del Mtro. Juan Martín Granados Torres, Mtro. Emilio Paulín Larracoechea. Lic. Edgar Pérez González, coordinadores de las licenciaturas en Ciencias de la Seguridad, Criminología y Derecho, respectivamente; además del presidente de la Sociedad de Alumnos de la facultad, Rodolfo Nogués Bajaras; entre otras autoridades académicas, familiares y alumnos.

20140413-134932.jpg

20140413-135014.jpg

Niño pide a Peña que le suba el sueldo a su papá y baje el IVA

Una carta escrita supuestamente por un niño de sexto grado de primaria, dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, se volvió viral en las redes sociales.

El estudiante Luis Ángel Carrillo Rivera, de Reynosa, Tamaulipas, pide en el texto al mandatario que le suba el sueldo a su papá, ya que a su familia nada más le alcanza para comer una vez al día.

“Y es triste porque no me dan para gastar, y no me dan para el lonche de la escuela y no como en el recreo”, afirma el alumno de 6º B de la primaria Juan B. Tijerina.

En la carta, fechada el 8 de abril, el menor también pide a Peña Nieto que baje el IVA “tan siquiera a $5, $2 pesos y si puede a $1 peso. Porque no nos alcanza”, enfatiza.

El texto se viralizó en las redes sociales tras ser compartida por medios sociales, generando reacciones a favor y en contra; algunos cibernautas incluso dudan de su veracidad.

Supuesta Carta a EPN

Proceso-

Los mejores tips para cuidar tu bolsillo estas vacaciones

La época vacacional ya está en pleno apogeo: pasear, descansar y salir de compras son el deseo de todo viajero que debe considerar este momento como una inversión. Por ello, cuidar los gastos y el presupuesto es esencial para quienes buscan hacer de este periodo un pasaje que se viva con dicha y no con culpas financieras al momento de revisar las cuentas.

Cifras de la Secretaría de Turismo y su portal DataTur indican que en 2013 los 70 centros turísticos principales registraron una afluencia 6.8 por ciento más alta comparada con el año anterior, mientras que un estudio realizado por la firma Master Research para el último periodo vacacional de Semana Santa arrojó que en promedio los capitalinos destinan 9 mil pesos en sus vacaciones.

De ellos, la tercera parte cubren los gastos con su tarjeta de crédito, por lo que es importante que considere no sobrendeudarse al hacer uso de este instrumento financiero.

Si ya planeaste tus vacaciones, es importante que no hagas un mal uso de tus recursos cuando te encuentres de viaje. En ese sentido, Master Card da una serie de recomendaciones para quienes ya cuentan con un itinerario.

1. No olvides avisar a tu banco emisor que saldrás de viaje para que te autoricen el uso de tus plásticos en otra localidad.

2. Localiza el cajero más cercano y retira un poco de dinero para verificar que la tarjeta sí funciona

3. Planea tus gastos verificando el balance de tu cuenta en línea. Algunas tarjetas ya cuentan con aplicaciones para teléfonos inteligentes, haz uso inteligente de estos instrumentos.

4. Pregunta por las tarifas especiales o descuentos disponibles al usar una tarjeta de crédito para rentar un automóvil.

5. Utilizar la tarjeta de crédito en el extranjero en comparación con utilizar de débito, reduce el riesgo de algún tipo de fraude, porque si la tarjeta es clonada, es más fácil que se reponga ese dinero a diferencia de una tarjeta de débito en la que es más complicado recuperar el saldo.

6. Averigua las políticas de la aerolínea para conocer el peso permitido del equipaje y así evitar un costo extra por sobreequipaje.

USA ‘APPS’ A TU FAVOR

Cuando salimos de vacaciones, queremos dejar todo en casa: la computadora, la tablet e incluso el celular. Sin embargo, un uso efectivo de tu smartphone puede facilitarte la vida durante el viaje. Ophelia Pastrana, experta en redes y directora de la agencia Kraken. “No hay nada más práctico que estar armados de un buen teléfono que nos sirva de asistente”, indicó en entrevista.

En ese sentido, Pastrana recomendó algunas aplicaciones para que los viajeros de El Financiero puedan simplificar su estancia.

1. Xe (Gratis, Android / iOS)
¿Vas a comprar algo? 1 dólar no son 10 pesos, por lo que es importante que tengas bien presente los tiòs de cambio si realizas un viaje al extranjero. “Esta es la mejor app para hacer conversiones en tiempo real de moneda” indicó la experta.

2. Find Friends (Gratis, iOS)
Recomendada para cualquier situación donde nos estamos exponiendo a perder el dispositivo. Es tan fácil como abrir la app y decirle ‘sí quiero que me deje usar esta app’, ya que no solo se trata de re-encontrar el celular, sino que sirve para mantener anotado donde esta la familia o amigos en cualquier momento y esta te puede hasta notificar cuando salen de una zona en particular”, señaló.

La experta recomienda a los viajeros no olvidar coordinar con tiempo su acceso a internet. “Entre las soluciones para tener internet esta la interminable búsqueda de wifi y también dispositivos de tu proveedor celular, pero si deseas hacer llamadas consigue una tarjeta SIM local en el lugar al que llegas”, indicó.

El Financiero –

La Secretaría de Gobernación realiza la tercera sesión itinerante para la difusión de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos

Con el objetivo de impulsar la promoción y defensa de los derechos humanos, la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón García, inauguró en esta ciudad la Tercera Sesión Itinerante para la Difusión de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos 2011.

Acompañada por el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y ante estudiantes, académicos y miembros de la sociedad civil organizada, la Subsecretaria de Derechos Humanos convocó a la ciudadanía poblana para que coadyuve a detonar un proceso de difusión amplio, intenso y constante de esta reforma. Además, exhortó a los actores políticos, medios de comunicación, académicos y expertos en la materia a promover el conocimiento de la misma y profundizar en sus contenidos.

En el marco de la sesión itinerante, se llevó a cabo el tercer Taller de Inducción sobre la Reforma Constitucional de Derechos Humanos, con la finalidad de capacitar a más de 100 servidores públicos, adscritos a las delegaciones regionales de la Administración Pública Federal, sobre los nuevos principios constitucionales y sus renovadas obligaciones en materia de derechos humanos, y así contribuir a una mejor tutela y protección de las libertades y los derechos que protegen nuestra Constitución y los tratados internacionales.

Cabe mencionar que la Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, es la instancia encargada de implementar la Reforma Constitucional de Derechos Humanos en todo el territorio nacional.

Por irregularidades en contienda panista, 15 quejas

La Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN (CONECEN) ha recibido hasta la fecha 15 recursos de queja, cinco reconsideraciones y cinco juicios para la protección de los derechos políticos-electorales, informó Carmen Segura Rangel.

La responsable del área Jurídico Electoral de la CONECEN informó que también recibió una solicitud de inejecución de sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Segura Rangel indicó que la instancia partidista de la que es integrante busca privilegiar la conciliación, pero cuando ello no es factible, los candidatos y sus equipos de campaña están en libertad de acudir a una instancia contenciosa interna o externa para impugnar.

Señaló que muchas quejas han sido resueltas vía conciliación y las que se han presentado ante las instancias contenciosas se han desechado ya sea por incompetencia, porque no tienen los elementos de prueba suficientes o porque se desvirtúan los hechos.

Entre ellas ha habido dos recursos de queja por actos anticipados, uno presentada por el equipo de Ernesto Cordero y el otro por el de Gustavo Madero, pero en ninguna de las dos se han encontrado elementos, comentó.

Agregó que se han presentado nueve quejas por actos, declaraciones o por participación de eventos a favor de alguno de los candidatos; «algunas las hemos estado atendiendo en el tiempo que marcha la regla, que son cinco días, y el resto las hemos desechado».

Ha habido dos por «propaganda negra», una por candidato, y «las estamos analizando todavía», y también por subir videos o comentarios en páginas de Facebook, señaló.

Sobre la queja que presentó Madero por un video en el que aparece con las siglas del PRI atrás, indicó que ya se solicitó su retiro a la empresa correspondiente, pero el fondo del asunto está todavía pendiente de resolución.

Más adelante, Segura Rangel dejó en claro que desde que fue nombrada la Comisión Organizadora de la Elección actúa bajo un esquema de legalidad, objetividad, imparcialidad y certeza, y así se ha venido conduciendo.

Sin embargo, se trata de un proceso en el que no siempre se va a lograr la coincidencia, por lo que contra eso existen estructuras internas y externas a las que se puede recurrir para hacer valer las inconformidades, como es el caso del Tribunal Electoral federal, puntualizó.

Fiscal especial investiga al ex líder PRI-DF

La Fiscalía Central de Investigación para Asuntos Especiales y Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) es la encargada del caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, líder con licencia del PRI-DF, señalado de encabezar una red de contratación de empleadas con fines sexuales.

La Fiscalía Central, como parte de la averiguación previa FAE/A/T1/52/14-04, solicitó a este diario información acerca de la persona que contrató espacios en la sección Aviso Oportuno, de los cuales se reportaron cuatro publicaciones en las que se lee: “Solicito personal femenino, labore en oficinas gubernamentales”.

En un oficio de respuesta a la petición de la PGJDF, esta casa editorial señaló que el anuncio fue contratado por quien dijo llamarse Marisol Martínez.

Una persona con el mismo nombre aparece en la nómina del PRI-DF como auxiliar administrativo, con un salario neto de 14 mil pesos, según información disponible en el portal de internet del tricolor.

En la nómina del partido también figura Claudia Prisicila Martínez, señalada como la “enganchadora” de trabajadoras al servicio de Guitiérrez de la Torre. Ella aparece con un salario de 9 mil 986 pesos.

El procurador Rodolfo Ríos Garza afirmó en entrevista que —hasta ahora— ninguna persona ha acudido a declarar ante la autoridad ministerial contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, en calidad de víctima de esta supuesta red de explotación sexual.

“No, (…) hemos escuchado a políticos que han señalado que se ha acercado gente a ellos, yo por supuesto estoy siempre abierto y siempre a la espera que la gente venga con nosotros a rendir declaración”, dijo Rodolfo Ríos Garza.

Recordó que el 10 de abril, la procuraduría acudió a la sede del tricolor capitalino en Buenavista a hacer una inspección ocular como parte de la investigación.

También recibió un oficio con lista de 260 personas que laboran para el partido tricolor en el Distrito Federal.

De acuerdo con la investigación difundida en el noticiario radiofónico de Carmen Aristegui (que se transmite por MVS), a través de anuncios en periódicos también vía internet, trabajadores al servicio de Gutiérrez de la Torre contactaban a mujeres jóvenes, a quienes después de ofrecerles el puesto de auxiliar les aclaraban que debían ofrecer favores sexuales al priísta.

El Universal –

Primeras planas nacionales 12 de abril del 2014

Primeras planas de los diarios de circulación nacional del 12 de abril del 2014

[iframe src=»http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/33447683″ width=»676″ height=»600″ frameborder=»0″ marginwidth=»0″ marginheight=»0″ scrolling=»no»]

REFORMA: Se lanza CCE contra la fiscal: Luego de que empresarios de Nuevo León pidieran al Presidente Enrique Peña dar marcha atrás a la reforma fiscal, ayer el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se sumó a la exigencia. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del organismo, expresó que hay preocupación en el gremio por los bajos niveles de crecimiento y confianza que hay en el País. «En lo que quedamos es trabajar con mayor intensidad con el Gobierno y el Congreso para generar políticas públicas que nos permitan avanzar», afirmó en entrevista al salir de la reunión mensual de Consejo del organismo, en el Club de Industriales. «Una pieza fundamental es la reforma fiscal; hay que hacerle modificaciones que vayan en el sentido de promover más la inversión y el empleo», añadió.

 

UNIVERSAL: Fiscal especial investiga al ex líder PRI-DF: La Fiscalía Central de Investigación para Asuntos Especiales y Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) es la encargada del caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, líder con licencia del PRI-DF, señalado de encabezar una red de contratación de empleadas con fines sexuales. La Fiscalía Central, como parte de la averiguación previa FAE/A/T1/52/14-04, solicitó a este diario información acerca de la persona que contrató espacios en la sección Aviso Oportuno, de los cuales se reportaron cuatro publicaciones en las que se lee: “Solicito personal femenino, labore en oficinas gubernamentales”. Una persona con el mismo nombre aparece en la nómina del PRI-DF como auxiliar administrativo, con un salario neto de 14 mil pesos, según información disponible en el portal de internet del tricolor. En un oficio de respuesta a la petición de la PGJDF, esta casa editorial señaló que el anuncio fue contratado por quien dijo llamarse Marisol Martínez.

 

MILENIO:Estrategia mayor para Tamaulipas”: Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), afirmó que el gobierno trabaja en una “estrategia mayor”, adecuada a la situación de la entidad, en la cual no será necesario un comisionado. Entrevistado luego de participar en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia Zona Noreste, puntualizó que el mensaje del gobierno federal es que “tendrá que devolver la paz y tranquilidad a los tamaulipecos a la brevedad posible”. Rechazó que la entidad se encuentre abandonada por el gobierno federal, y destacó que por el momento “la estrategia de seguridad en Tamaulipas, como en todos los casos, se está midiendo con toda precisión”.

 

JORNADA: Pido perdón por abusos de curas pederastas: Papa El papa Francisco pidió hoy perdón, en nombre de la Iglesia católica, por los abusos cometidos por sacerdotes pederastas y prometió que no habrá marcha atrás en su lucha por castigar a los responsables, en lo que fue la primera disculpa oficial del Vaticano por los crímenes sexuales de curas. En marzo, Francisco puso en marcha una comisión para la protección de la infancia, de la que forma parte la irlandesa Mary Collins, agredida sexualmente por un sacerdote cuando era niña.La Red de Sobrevivientes de los Abusados por Sacerdotes (SNAP, por sus siglas en inglés) reaccionó hoy a las palabras del Papa, al señalar que es irresponsable hablar de perdón. Manifestó que las palabras de Francisco deben ser recibidas con cautela.

 

JORNADA (contraportada): Córdova: sin leyes electorales, crisis constitucional: Con una votación de seis a cinco, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un criterio mediante el cual considera que el presidente del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, Alberto Alonso Criollo, debe mantenerse en el cargo hasta que, una vez aprobadas las leyes secundarias, el INE tenga facultades para designar consejeros locales.Fue un largo debate en el que PAN y PRD consideraron que la decisión generaría una «crisis institucional» en Oaxaca, pues el INE aún no tiene injerencia en los órganos locales.En defensa de la determinación, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, desestimó que se provoque una crisis, pues la propuesta se fundamentó en un transitorio de la reforma constitucional que considera que mientras no haya leyes secundarias los consejeros locales permanecerán en sus cargos.

 

EXCÉLSIOR: División del PAN llega a San Lázaro: La disputa interna del PAN también afectó el diálogo entre diputados y senadores para definir posturas comunes sobre las leyes de telecomunicaciones. El maderista Juan Pablo Adame Alemán reveló que la mesa de trabajo para dicho propósito sigue sin instalarse. Originalmente, ésta se pondría en marcha el jueves pasado, pero se canceló. La disputa interna del PAN también afectó el diálogo entre diputados y senadores para definir posturas comunes en las leyes secundarias en telecomunicaciones.

 

CRÓNICA: Habrá «estrategia mayor» para Tamaulipas: Murillo: Para devolver la paz y tranquilidad a Tamaulipas el gobierno federal ya prepara una estrategia mayor, anunció el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. Entrevistado en Ciudad Madero, donde se llevó a cabo la sesión de la Conferencia de Procuración de Justicia Zonas Noreste y Noroeste, Murillo Karam subrayó que Tamaulipas no ha sido abandonado por las autoridades. El funcionario explicó que las características geográficas de la entidad la convierten en un estado clave para el crimen organizado para poder operar el trasiego de droga.

 

SOL DE MÉXICO: México es auténtica potencia económica mundial: Hollande: Durante su segundo día de visita a nuestro país, el presidente de Francia, Francois Hollande aseguró que México dejó de ser un país con economía emergente para convertirse en auténtica potencia económica, la segunda de Latinoamérica y la 14 a nivel mundial, con 120 millones de consumidores, dijo. Señaló que los gobiernos de ambos países ya pusieron las condiciones para crear una nueva etapa en la relación, durante la clausura del Foro Económico «Francia y México, dos actores complementarios en las cadenas de valor mundiales».

 

LA RAZÓN: Captura zar antiplagio a banda de 11 en Ecatepec: La rápida intervención de autoridades federales y del Estado de México, evitó que Karla Patricia, una comerciante de la Central de Abasto de Distrito Federal, estuviera secuestrada más de un día y fuera mutilada por sus captores para presionar en el pago de su rescate. En un operativo en el que no fue necesario hacer disparos, agentes de la Policía Federal y sus pares mexiquenses rescataron con vida y en buen estado de salud a la mujer de 40 años, y detuvieron a 11 integrantes del grupo criminal encabezado por Mauricio Blando Bermejo.

En este periodo vacacional, la SSPMQ invita a implementar medidas preventivas.

Para este periodo próximo  de vacaciones, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) con el fin de reducir la incidencia de ser víctima de un delito emite una serie de medidas preventivas.

Debido a que muchos de los actos delictivos se cometen porqué favorecemos la posibilidad de que se realicen,  esta dependencia pide la activa participación de los ciudadanos para acatar estas recomendaciones y redoblar esfuerzos en el tema.

Para evitar el robo a casa habitación:

1.- Control de acceso: La seguridad empieza desde adentro, por lo que se pide cerciorarse que los accesos estén bien cerrados, tales como ventanas, puertas al interior y exterior; verificar que chapas se encuentren en buen estado; al salir siempre dejar la vivienda encargada a un vecino o familiar de confianza, esto para evitar que el domicilio se encuentre solo durante varios días.

2.- Vigilancia natural: mantener comunicación con sus vecinos y fortalecer los lazos, para así implementar acciones que permitan un entorno seguro; conocer a su líder comunitario e involucrarse en actividades en pro de su seguridad.

3.- Mantenimiento: limpieza, poda de árboles, mantenimiento de luminarias en buen estado, lo que permite abatir puntos de riesgo y evitar situaciones problemáticas. De igual forma este tipo de actividades da la percepción de ciudadanos organizados y se disminuyen los riesgos de comisión de actos delictivos y faltas administrativas.

4- Reforzamiento territorial: Evitar dejar objetos que permitan el escalamiento hacia el interior de la casa habitación tales como cubetas, escaleras y macetas que permitan el acceso a la misma; ser discretos con equipos que se tienen; no dejar  objetos de valores que den vista a la calle; no divulgar que objetos se tienen o proporcionar datos que puedan ser escuchados por delincuentes.

Para evitar el robo a vehículo:

Evitar dejar los vehículos en la vía pública, o en caso de hacerlo estacionarlos en lugares bien iluminados y con elementos adicionales de seguridad como el bastón; no dejes objetos de valor a la vista, tales como celulares, cámaras, bolsas y bultos que sean atractivos para el delincuente; reiterar que el vehículo no es caja fuerte para guardar artículos de valor en el.

Evita el robo a negocio:

Hacer cortes de caja constantes de efectivo, para evitar que se acumule el dinero; si se tiene que dejar guardado el dinero en el comercio, hacerlo en cajas fuertes u otros dispositivos de alta seguridad; no tener teléfonos celulares, aparatos electrónicos u objetos de valor en el mostrador o a la vista.

Colocar los exhibidores de productos a la vista, y si se trata de objetos o artículos de valor, colocar medidas adicionales de seguridad como vitrinas o alarmas.

Evita el robo a transeúnte:

Trata de no caminar durante horarios nocturnos o de madrugada, en caso de tener que hacerlo no lleves en demasía objetos de valor, e ir siempre acompañado de otras personas; no portar grandes cantidades de dinero.

Finalmente la dependencia reitera que en caso de ser víctima de uno de estos delitos, se pide no poner en riesgo su integridad física, captar la mayor cantidad de rasgos físicos del delincuente y su vestimenta.

De igual forma la corporación pide a los ciudadanos contar con un inventario de los bienes materiales con los que se cuenta, es decir el objeto, número de serie, facturas, fotografías de los artículos, lo que permitirá un proceso más rápido en caso de ser víctima de algún delito.

En cualquier caso acudir a las agencias del ministerio público para levantar la denuncia correspondiente.

El Municipio de Querétaro firmó un convenio de colaboración con INAPAM

  • Esto en el marco de la inauguración de los IX Juegos Municipales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores.
  • El Municipio también entregó 22 cartas-compromiso al INAPAM para ofrecer un trato preferencial a personas adultas mayores.
Con el objetivo de ampliar la participación y el respeto hacia las personas adultas mayores en los distintos ámbitos de la vida cotidiana, el Municipio de Querétaro y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en Querétaro, este día firmaron un convenio de colaboración.
En representación de la administración que encabeza el Presidente Municipal, Roberto Loyola Vera, el Secretario de Desarrollo Social Municipal, Erik Osornio Medina, firmó este convenio, mediante el cual las dependencias municipales y el INAPAM refrendan el compromiso con este sector de la población.
“Conjuntamos esfuerzos con las distintas dependencias de gobierno para borrar las distinciones de derechos que se dan por la edad, y así juntos combatir la discriminación o la segregación. Sumamos esfuerzos para que ustedes sigan siendo la guía de nuestros hogares y la fuerza de Querétaro”, sostuvo Erik Osornio.
La firma de convenio de colaboración se llevó a cabo en el marco de la inauguración de los IX Juegos Municipales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores; evento en el que también Erik Osornio entregó 22 cartas-compromiso a la  Delegada del INAPAM en Querétaro, Alejandra Quiroz Fernández.
El Secretario de Desarrollo Social Municipal mencionó que 22 dependencias municipales firmaron estas cartas-compromiso, con el objetivo de ofrecer un trato preferencial a las personas adultas mayores en los servicios que brinda el municipio.
“Hacemos la entrega de estas 22 cartas, donde nos comprometemos con ustedes a darles un trato muy preferencial, tratarlos siempre con dignidad y con respeto”, destacó Erik Osornio Medina.
En este marco, el Delegado en Querétaro de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Manuel Pozo Cabrera, inauguró los IX Juegos Municipales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores, en los que participan 350 personas en actividades de atletismo, caminata, natación, ajedrez, cachibol, danzón, danza prehispánica, declamación, artes plásticas, entre otras disciplinas deportivas y culturales.
Ahí, destacó la importancia de este tipo de eventos que permiten que este sector de la población se reencuentre, conviva y siga construyendo tejido social. “Ustedes son los arquitectos del Querétaro que hoy disfrutamos. En la Sedesol reiteramos el compromiso de sumarnos a su esfuerzo y a rescatar los valores que ustedes nos transmiten”, señaló.
En la inauguración de los Juegos Municipales se contó con la presencia del Director del Instituto Municipal del Deporte, Mauricio Herbert Pesquera; del Delegado de Josefa Vergara y Hernández, Israel González Vargas; y de la Delegada del INAPAM en Querétaro, Alejandra Quiroz Fernández.

Guillermo Ochoa en la mira del AC Milan

El mexicano Guillermo Ochoa, guardameta del equipo francés Ajaccio, ha vuelto a despertar el interés del histórico AC Milan, que busca un elemento de garantías para suplir a Christian Abbiati.

Ante la inminente partida del veterano arquero al final de temporada, el cuadro italiano ha comenzado a buscar el hombre ideal para el puesto y, según el medio italiano Calciomercato.com, el portero «azteca» sería una de las opciones más viables.

Aunque es uno de los más goleados de la Ligue 1 con 59 tantos en 31 partidos, gustaría a la directiva de losrossoneri por su gran agilidad bajo los tres palos, su capacidad de ser un líder en el campo y su afición pública hacia el cuadro lombardo.

 

 

 

 

 

Por: Televisa deportes