El presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, encabezó la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Cuauhtémoc de Querétaro, con el objetivo de fortalecer la educación, la formación profesional y las oportunidades de desarrollo para las y los jóvenes del municipio.

Durante la ceremonia, Morales subrayó que el gobierno municipal busca consolidar alianzas estratégicas con el sector privado y educativo, convencido de que la suma de esfuerzos entre instituciones y gobierno es clave para generar impacto social y educativo sostenible.

“Hoy reafirmamos que los grandes resultados se logran en equipo. La educación necesita del compromiso de todos: gobierno, iniciativa privada y sociedad. Este convenio con la Universidad Cuauhtémoc representa una oportunidad para seguir formando jóvenes con sentido humano y visión de servicio”, expresó el alcalde.

El acuerdo permitirá fortalecer los vínculos académicos, sociales y comunitarios entre ambas partes, impulsando programas de formación continua, prácticas profesionales, servicio social y capacitación tanto para jóvenes estudiantes como para trabajadores municipales.

Morales destacó que esta alianza se enmarca dentro de la visión de su administración de promover un gobierno que colabora con todos los sectores para ampliar las oportunidades de preparación y desarrollo en Huimilpan.

“La educación es el motor que transforma realidades. Con el respaldo de instituciones responsables como la Universidad Cuauhtémoc, avanzamos en la construcción de un municipio más preparado, más solidario y con mayor futuro”, puntualizó.

El convenio también contempla beneficios académicos para la población huimilpense, como descuentos en programas educativos y acceso a actividades de vinculación, contribuyendo así al objetivo común de elevar el nivel educativo en el municipio y en todo el estado de Querétaro.

Con esta firma, Huimilpan se consolida como referente de colaboración entre el sector público y el académico, impulsando una agenda compartida que prioriza la educación, la salud y la formación integral de su población.