A través del arte, la memoria y la reflexión colectiva, más de 100 personas jóvenes reunidas en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) unieron sus voces para liderar y ser escuchadas en la construcción de un futuro más inclusivo, equitativo y sostenible.

El posicionamiento tuvo lugar en el marco del evento “Ecos del Futuro: encuentro interactivo sobre la visión de futuro de las juventudes en México”, celebrado el pasado 6 de septiembre por el Sistema de Naciones Unidas en México bajo el liderazgo del Centro de Información de las Naciones Unidas en México (CINU), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el CCUT de la Universidad Nacional Autónoma de México.