En rueda de prensa con miembros de la Asociación de Femigrantes, Rosalinda Pimentel representante de la Comisión Nacional del Encuentro Nacional Feminista, señaló que es necesario descolonizar las estructuras sociales que existen hoy en día en el país. «A las mujeres históricamente se nos ha ubicado en un espacio social en donde nosotras no somos las protagonistas ni siquiera de nuestra propia vida, y justamente por eso es que las violencias de género son tan graves, por eso es que llegamos a los índices de crímenes feminicida desde hace mucho tiempo»
Señaló que hoy en día es importante que las mujeres no sigan siendo víctimas de la violencia, por eso es que en dicho congreso se tocarán todos los ámbitos de la violencia, como la violencia patrimonial, física, económica, feminicida, etc, y aquella que a veces es invisibles para la sociedad. Mencionó que dentro de la organización del congreso nacional feminista se llevará con una coordinadora que cuenta con una preparación de más de dos años para poder llevarlo a cabo, con compañeras de la sociedad civil, y compañeras militando en algún partido político o alguna participación política a partidaria, pues se ve la necesidad de éste encuentro nacional y en donde se invita a todas las mujeres para la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, igualdad de derechos, de obligaciones y de circunstancias para llegar a un ejercicio pleno de una ciudadanía en común. «No queremos ser un hombre, queremos los mismo derechos, y asumimos las mismas obligaciones, pues la lucha feminista ha hecho grandes transformaciones en el país». Afirmó que es gracias a la apertura en la mentalidad de las personas, el cambio de conciencia social, para que las mujeres puedan tomar sus propias decisiones sin ser señaladas.
Puntualizó que se estará tratando también la violencia política, pues consideran importante que mientras las mujeres no estén en los espacios de toma de decisiones, los cambios sociales o de conciencia, no van a ser efectivos.
POR SANDRA ALFARO.