Aspiro a un Querétaro más igualitario, fue la frase con la que se presentó Marco Carrillo, candidato del Partido del Trabajo (PT) a la Presidencia de Querétaro, quien luego señaló que las áreas de oportunidad están ahí en todos los problemas que se presentan.

El abanderado petista participó en el Panel de Candidatos a la Presidencia Municipal de Querétaro 2015, que se organizó en el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, donde expuso ante la comunidad estudiantil sus propuestas de gobierno, con atención preferencial a la periferia de la capital, además de terminar con la desigualdad que se presenta actualmente en la sociedad queretana.

Marco Carrillo indicó que en el municipio de Querétaro hay 196 colonias irregulares, donde hay problemas de drenaje, de agua, de electricidad, pavimentación, lugares en los que se comienza a tener un Querétaro más seguro y próspero.

Por otro lado, dijo que la “política económica que estamos planteando desde el municipio para impulsar, tiene que ver el pasar presupuesto público de la periferia hacia el centro”.“Como ejemplo, el año pasado se ejercieron para el Centro Histórico, obra pública por 118 millones de pesos, y para laDelegación Villa Cayetano Rubio se ejercieron cinco millones de pesos. Esas desigualdades no pueden darse, porque si hay un Querétaro desigual, hay un Querétaro desconfiado”, generando conflicto social, precisó.

Aseveró que otro de los puntos a destacar es la movilidad, para lo cual se debe de trabajar con los municipios de la zona metropolitana, y nuevamente de la periferia al centro.“Tenemos que generar un nuevo sistema de transporte intercolonias, intervecinal, que haga que la gente se pueda movilizar mucho más rápido y reduzcan sus costos a la hora de transportarse”, enfatizó.

En el panel, donde estuvieron los otros siete aspirantes al gobierno capitalino, Marco Carrillo destacó que las puertas del municipio estarán abiertas para los jóvenes, pues son ellos quienes logran los cambios.

Al mismo tiempo retó a sus contendientes a asistir a las zonas marginadas y hacer las mismas propuestas que han hecho, pero de cara a los ciudadanos que no han sido alcanzados por el desarrollo.