El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que tres canales de baja presión, en combinación con la entrada de humedad, ocasionarán lluvia de variada intensidad en la mayor parte del territorio mexicano.
En su reporte más reciente, el organismo dependiente de laComisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que el primero de estos fenómenos afectará a las zonas norte, occidente y centro del país, además tendrá interacción con el flujo de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Ello provocará precipitaciones muy fuertes en el occidente del Estado de México, fuertes en Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero, Morelos, Distrito Federal y Puebla, y de menor intensidad en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Un segundo canal de baja presión estará sobre el sureste del país y, aunado al ingreso de humedad del Mar Caribe, mantendrá la presencia de lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, fuertes en Veracruz y menores en Tabasco.
El último, indicó, se localizará en el noreste del país y, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México, favorecerá la presencia denublados vespertinos con potencial de precipitaciones menores en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Mientras que el ingreso de humedad del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, aunado al calentamiento diurno, propiciará lluvias menores sobre dicha región.
El Meteorológico señaló que la onda tropical 35 podría localizarse sobre Centroamérica, avanzará hacia el oeste e ingresará durante la noche de este martes o primeras horas del miércoles al sur de la Península.
Por: Excelsior