Renuncia al cargo de presidente de la República Pascual Ortiz Rubio. Las cámaras, los gobiernos de los estados, y el jefe “máximo” Calles, lo presionaban políticamente.

Los días previos al informe del presidente Ortiz Rubio, corría ya el rumor de su renuncia; el 29 de agosto anterior, la Secretaría Particular había entregado a los periódicos un boletín en el que se negaba el distanciamiento con el expresidente Calles. Durante su informe del 1 de septiembre, el presidente expresó su lealtad al “Jefe de la Revolución” y su disciplina al PNR. Sin embargo, a medianoche de este día, el secretario de Gobernación, Juan José Ríos, dio a conocer un boletín: «A las 17 horas se reunieron en el Castillo de Chapultepec los secretarios de Estado, Jefes de Departamentos, Procurador General de la República y Procurador de Justicia del Distrito y Territorios Federales, previamente convocados por el Primer Magistrado de la Nación. El ingeniero Pascual Ortiz Rubio dio a conocer en la reunión aludida el texto de su renuncia que presentará al Congreso de la Unión, del cargo de Presidente de la República. El Congreso de la Unión recibirá el día de mañana, por conducto de esta secretaría de Gobernación, el pliego respectivo que suscribe el C. Presidente Ortiz Rubio.»

Por:memoriapoliticademexico