La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Derecho, llevó a cabo la II Cátedra Patrimonial de Bioética “Dr. Ruy Pérez Tamayo”, con la impartición de nueve conferencias y la conformación de una mesa redonda de reflexión y análisis.

 

En representación del rector de la Máxima Casa de Estudios queretana, Dr. Gilberto Herrera Ruiz, el Dr. Irineo Torres Pacheco, secretario Académico, señaló que este tipo de actividades abre un nuevo debate sobre la bioética para reflexionar acerca de las aportaciones que ha hecho esta disciplina científica.

 

La Dra. Angelina Rodríguez Torres, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales y organizadora del evento, explicó que esta iniciativa promueve la cultura de la ética en aspectos legales con el propósito de incluir a toda la sociedad en este debate.

 

Durante el primer día de trabajo se ofrecieron las conferencias magistrales: “Bioética hoy”, a cargo del Dr. Ruy Pérez Tamayo; “La patologización de la infancia. Intersecciones entre la clínica psicoanalítica y la ética”, de la Mtra. Araceli Gómez García; “Bioética y derechos humanos”, del Dr. Bernardo García Camino y “Heurísticas e iatrogenias. Responsabilidades legales y morales”, del Dr. Alberto Campos Campos.

 

Por su parte, en el segundo día se impartieron las ponencias: “Maestría en ética aplicada y bioética”, del Dr. Raúl Ruiz Canizales; “Obtención y uso de células troncales en México: problemas emergentes asociados al turismo médico”, de la Dra. María de Jesús Medina Arellano; “Cambios geopolíticos por fuerzas armadas en América Latina”, del Dr. Pawel Trefler; “Dispraxis legislativa y las adicciones”, del Dr. Fernando Cano Valle y “Voluntades anticipadas. Consecuencias morales y jurídicas”, del Dr. Víctor Manuel Martínez Bullé-Goyri.

 

En este marco, los participantes formaron la mesa redonda “Dilemas actuales de la bioética”, coordinada por la Dra. Hilda Romero Zepeda y que contó con la intervención de los académicos Dr. Salvador Arellano, Dr. César Gutiérrez Samperio y Dr. Alberto Campos Campos.

 

El Dr. Ruy Pérez Tamayo estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde fundó la Unidad de Patología de la Facultad de Medicina; ha sido profesor emérito de diversas universidades mexicanas y extranjeras; también es autor de 81 libros y ha sido condecorado con múltiples becas, premios, medallas y reconocimientos.

 

En la segunda edición de esta Cátedra se abordaron temas como ejercicio profesional, la bioética en la investigación, biomedicina, eutanasia, suicidio asistido, entre otros.