Querétaro será sede de la Primera Cumbre Regional Latinoamericana “Jóvenes por los Derechos Humanos”, que se llevará a cabo el 27 y 28 de febrero, así como el 1 de marzo en el municipio de Amealco.

 

La presidenta de Promotores Juveniles de los Derechos Humanos A.C., Laura Benitez Licona, explicó que se trata de un proyecto que busca  promover e invitar a que los jóvenes participen en el tema de Derechos Humanos, con el objetivo de ser más conscientes sobre la realidad que se presenta.

 

“Somos un grupo que estamos en más de 125 países y en 25 estados de la República Mexicana, vamos a tener el honor de ser anfitriones para realizar esta primera cumbre. Estamos invitado a todos los jóvenes, pero también pueden asistir todas las personas que deseen saber un poco más sobre la promoción y defensa sobre los Derechos Humanos”, explicó la Presidenta.

 

Además de la serie de actividades que se realizarán durante los tres días, también estarán los siguientes ponentes: Presidenta y Fundadora de de Jóvenes por los Derechos Humanos Internacional, Mary Shuttleworth; Presidente de Jóvenes por los Derechos Humanos  México, Raúl Arias; y Presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, Rosy Orozco.

 

El 27 de febrero se llevará a cabo en las instalaciones de la Legislatura del Estado, el 28 de febrero en la Casa de la Cultura Jurídica Querétaro y el 1 de marzo en el municipio de Amealco; para todas esas sedes la entrada será gratuita.

 

“Vamos a tener mesas de debate, exposiciones artísticas y lo más importante es el diálogo que se va a generar con quienes nos interesa el tema de los Derechos Humanos, pues estaremos compartiendo experiencias con otros países para conocer su problemática y cómo es que la están atacando. Nosotros sí creemos en que los jóvenes somos un agente de cambio y por eso estamos muy interesados en llevar a cabo este movimiento”, finalizó.

 

Los interesados a inscribirse pueden hacerlo a través del correo electrónico jdhqueretaro@outlook.com, colocando su nombre, edad, país, estado y ocupación.