Al asistir a la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal para el Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en la entidad, Adán Gardiazábal, enfatizó que si bien el siglo XX está reconocido como el de la Reforma Agraria; en este milenio que recién inicia en donde la atención está puesta en temas como la creación de nuevos polígonos de expansión poblacional, pronosticó que el siglo XXI será recordado como el de la Reforma Urbana.

“En este nuevo siglo tenemos que poner atención a todos estos temas del crecimiento, del ordenamiento de las manchas urbanas, para con ello hacer más eficiente la movilidad, el aprovechamiento de los recursos naturales y, por supuesto, el impacto ambiental que pudiese generar lo que representa que ocho de cada diez mexicanos vivamos ya en las zonas urbanas”, puntualizó el funcionario federal.

En sesión encabezada por la Secretaria de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SEDUOP), Romy Rojas; y a la que asistieron funcionarios de los tres niveles de gobierno y de grupos empresariales y sociales de Querétaro, congregados en el Museo de Arte, Adán Gardiazábal expresó que afortunadamente el alto grado de gobernabilidad que prevalece en Querétaro, permitirá avanzar en la materialización de las políticas públicas que exigen los nuevos tiempos.

Luego de que Romy Rojas admitiera que “hoy en día Querétaro está creciendo a pasos agigantados”, el delegado federal de la SEDATU dijo que a cuatro años de creación de esta dependencia federal que él encabeza en la entidad, quizás uno de los mejores logros que se han podido concretar ha sido la promulgación en 2016 de la nueva Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano, a través de la cual se sientan las bases para que no sólo los tres niveles de gobierno, sino la propia sociedad civil, participen en el proyecto común de hacer de éste el siglo de la Reforma Urbana.

En ese marco, Adán Gardiazábal exhortó a todos los involucrados a seguir trabajando juntos, como hasta ahora, para hacer de Querétaro un ejemplo a nivel nacional en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano, con una visión de futuro y con metas que incluso trasciendan a las propias administraciones.