En su mensaje, García Feregrino agradeció la presencia de todos los asistentes a tan emotivo evento, en especial, a quienes directa e indirectamente han apoyado los programas y proyectos referentes a la donación y trasplantes de órganos y tejidos.
“Hoy Querétaro se encuentra en el cuarto lugar nacional de donaciones completadas. Somos el séptimo lugar de donaciones concretadas de órganos y tejidos. Querétaro es uno de los estados que no tiene lista de espera en trasplantes de córnea; y esto no es obra de la casualidad, es obra de mucho trabajo”, enfatizó.
Señaló que el tomar la decisión de donar los órganos de un familiar es un paso difícil en un momento de tanto dolor, como lo han narrado quienes han pasado por esta experiencia.
Expuso que desde que inició la administración se ha trabajado de manera conjunta con la sociedad civil y que gracias a este trabajo en equipo se acondicionaron quirófanos especiales, se creó el Banco de Ojos, se construyó la sala de recuperación de pacientes trasplantados, se consolidó el Centro Estatal de Trasplantes y se constituyó el Consejo Estatal de Trasplantes como organismo propio con figura jurídica.
“Es de reconocer que esto ha sido un gran paso en la historia de la donación, ha servido para que haya mucha gente que viva agradecida. Les puedo garantizar que hay una recompensa, que es el milagro de la vida”, finalizó.
El Director de CENATRA, reconoció a las familias que con todo el dolor de su alma apoyan la decisión para que otras personas tengan vida gracias a este acto generoso y de amor. Dijo que muchas otras personas se trasplantan de un donador en vida, quienes son héroes también, dignos de reconocimiento.
“Es fundamental hacer conciencia sobre qué queremos hacer con nuestro cuerpo al momento de morir. En México, la cultura de donación se fortalece, las instituciones y autoridades han puesto su parte” destacó Aburto Morales.
Asimismo, reconoció al Secretario de Salud de Querétaro por la labor realizada: “Querétaro ha tomado un lugar preponderante en el Sistema Nacional de Donación y Trasplantes, dentro del cual, no solo ha atendido las necesidades de las personas del estado, sino que también ha salvado vidas de otros mexicanos que se encuentran en otras instituciones del país”, añadió.
El Jefe del Departamento de Trasplantes, Juan Manuel Antonio Salvador Cuellar, después de dar la bienvenida a los asistentes habló sobre la importancia de sensibilizar a la población para promover la donación de órganos y tejidos.
La Coordinadorade Donación, Saida Ixta Martínez, explicó que el objetivo primordial dela Semana Estatalde Trasplantes es rendir homenaje a los donadores fallecidos, de órganos y tejidos, con fines de trasplante a través de una ceremonia, y con la entrega del Reconocimiento al Mérito Altruista, a los familiares o disponentes secundarios que dieron su consentimiento para la donación en el momento de mayor dolor, como es la pérdida de un ser querido.
Indicó que un eje fundamental para incrementar los trasplantes, es la promoción permanente de la cultura de la donación, razón por la cual, el Departamento de Trasplantes cuenta con un programa de Capacitación Médica Continua, con la finalidad de fomentar el interés del personal de salud, respecto a los procesos de la donación y trasplante.
Durante el evento, se contó con la participación de Luis Escamilla, quien dio a conocer su testimonio como familia donadora.
Por último, se otorgaron reconocimientos a 54 familias donadoras que aceptaron recibirlos como un acto al Mérito Altruista y se hizo un minuto de silencio y un minuto de aplausos para recordar y reconocer a quienes después de su vida, han dado una segunda oportunidad a las personas que necesitan un órgano o tejido.
En el evento también estuvieron presentes: el Subcoordinador General Médico de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), Jorge Rafael Espinosa Becerra;la Secretaria Generaldel SNTSA Sección 32, Silvia Rivera Hernández; el Director del Centro Estatal de Trasplantes, Ayax Salazar Nando; así como Directivos de SESEQ; Representantes de Organizaciones dela Sociedad Civil; pacientes trasplantados y familiares.