El Secretario de Salud del Estado de Querétaro, Mario César García Feregrino, fungió como testigo de honor en el Convenio de Colaboración que celebraron el Colegio Médico de Querétaro, A. C. y la Comisión de Arbitraje Médico de Querétaro (CAMEQ).

En su intervención resaltó la importancia de la firma de dicho Convenio, pues dijo que el Colegio Médico, a través de sus filiales en las diferentes especialidades, apoyará en la resolución de las quejas derivadas de la atención médica con la elaboración de peritajes y opiniones técnico médicas, así como asesorías y consultorías.

“La Comisiónde Arbitraje Médico asesorará y orientará a los profesionales médicos, que así lo requieran, con pláticas informativas con relación a los procedimientos y alcances para la resolución de controversias, a través de la conciliación y arbitraje”, agregó.

Refirió que la ciencia de la medicina ha avanzado de forma galopante y que en la actualidad los criterios que se toman para dirimir una cuestión de inconformidad entre una persona que se siente agredida y un prestador de servicios, son muy importantes. “Lo que hace algunos años era verdad, hoy lo podemos poner en tela de juicio. Hoy los criterios que se toman para la medicina son basados en experiencias”, puntualizó.

Por último, felicitó al equipo de trabajo del Colegio Médico y de CAMEQ  por la labor desempeñado en los últimos seis años.

El Presidente del Colegio Médico de Querétaro, Genaro Vega Malagón, indicó que uno de los ejes rectores de la actual mesa directiva del Colegio es la vinculación con todas las demás instituciones de salud, con el fin de mejora la salud de los habitantes de Querétaro. “Este convenio nos acerca para colaborar en la preparación académica y mejorar así la calidad en la atención a favor de nuestro estado”, concluyó.

Por su parte, el Comisionado de Arbitraje Médico de Querétaro, José Norberto Plascencia Moncayo, explicó que CAMEQ tiene dos funciones fundamentales: el trabajo diario de auxiliar para que las partes en conflicto por atención médica lleguen a un acuerdo, y cuando no se logra, ofrecer los oficios mediante un arbitraje de la comisión que es un ente de buena fe e imparcial. La otra función, es contribuir a mejorar la atención médica en el estado.

Señaló que la queja médica debe verse, no en el aspecto punitivo ni de sensacionalismo, sino como un síntoma social: “la queja médica es la voz de la sociedad que  está manifestando una inconformidad por algo. La queja es de gran utilidad para las instituciones de salud y para los médicos que ejercen la medicina en forma privada, para tratar de mejorar los procedimientos y contribuir a que la comunicación entre médico y paciente mejore y la calidad misma de la atención también sea mejor”, enfatizó.

Expuso que el Convenio permitirá a las dos instituciones colaborar en el ámbito académico y en el intercambio de información médica, científica y técnica. El Colegio Médico podrá asesorar en el estudio de algunos de los casos que se presenten en CAMEQ.

Finalmente agradeció al Secretario de Salud por el apoyo brindado durante seis años a beneficio dela Comisióny de la sociedad queretana. “Gracias su apoyo hemos crecido en infraestructura y espacios físicos, hemos crecido como comisión en el contexto nacional, hemos publicado muchos trabajos relacionados con la conciliación y arbitraje médico”, concluyó.

En el evento, el Presidente del Colegio Médico de Querétaro entregó Reconocimiento a Mario César García Feregrino por el invaluable apoyo durante su gestión como Secretario de Salud y al Comisionado de Arbitraje Médico por su excelente labor a cargo de CAMEQ.