Petróleos Mexicanos (Pemex) pierde al día, aproximadamente, 50 millones de pesos por robo de combustibles en tomas clandestinas, de acuerdo con fuentes cercanas a la petrolera.
Es así que hasta este lunes, se calcula, la empresa ha perdido cerca de 13 mil 200 millones de pesos por dicho delito; de seguir la tendencia en el robo de combustibles el monto podría ascender a más de 18 mil 250 millones de pesos al finalizar 2015.
Tan sólo en ocho meses del año, Pemex ha registrado tres mil 547 perforaciones ilegales, cifra 50.6% mayor en comparación con el mismo periodo de 2014, cuando se reportaron dos mil 355 casos.
Tamaulipas es la entidad federativa más afectada por los ataques contra la infraestructura de Pemex y la ordeña de combustibles, con 561 casos de enero a agosto.
Guanajuato, con 555 reportes, es el segundo estado con más tomas clandestinas detectadas.
En la Ciudad de México apenas se han reportado ocho tomas en lo que va de 2015. Sin embargo, es mucho mayor en comparación con 2014, cuando apenas se registró un caso.
Actualmente existe una iniciativa en el Congreso para castigar como delito grave el robo a los ductos de Pemex.
Sin embargo, no hay definición sobre la reforma, ya que los legisladores federales argumentan que dicha propuesta, de ser aprobada como está, podría afectar a terceros que no tengan que ver con el robo de combustibles.
MERMAS DE 50 MDP EN PEMEX
Petróleos Mexicanos (Pemex) está perdiendo alrededor de 50 millones de pesos al día por el robo de hidrocarburos que perpetra el crimen organizado a través de las tomas clandestinas que realizan a la red de ductos.
Fuentes cercanas a la empresa, que prefieren el anonimato, aseguran que esta situación afecta de manera constante a la empresa petrolera y a sus finanzas, ya que no sólo se trata del hidrocarburo robado, sino del gasto que debe erogarse para clausurar o reparar cada una de las perforaciones ilegales que son encontradas a diario.
De tal forma que la pérdida de recursos monetarios de la empresa petrolera, hasta hoy, ya asciende a un aproximado de 13 mil 200 millones de pesos (mdp), derivado del hurto de combustibles como, gasolinas, diesel, crudo e incluso gas.
Por: Excelsior