En entrevista con Ernesto Arroy Director de Emergencias de la Unidad Estatal de Protección Civil, señaló que en las zonas de riesgo por las lluvias, continuamente se les han estado emitiendo boletines donde se muestra la intensidad de lluvias que habrá y en que zonas se van a presentar mayormente. «Por sencillo que parezca un incremento del nivel, incluso por debajo de la rodilla, puede arrastrar una persona y mover vehículos, entonces es estar atento, no tratar de cruzar avenidas, no meterse a cuerpos de agua, identificar las zonas inundables, sobre todo poner atención a las recomendaciones que se van emitiendo minuto con minuto cuando hay una actividad intensa de lluvia».
Señaló que continuamente están trabajando con unidades municipales y que cuando se llega a detectar una zona que genere algún riesgo, se manda un aviso para que den notificaciones a las comunidades y rancherías que pueden verse afectadas para que preventivamente se desplieguen a zonas más seguras, «tenemos diferentes sistemas de comunicación, incluyendo una red de radio, que en tiempo real nos comunicamos a cualquier unidad municipal en el estado, ésta red de comunicación es permanente y funcionando en todo momento».
Añadió que el semáforo se encuentra en alerta amarilla, por lo que se esperan lluvias convectivas durante el fin de semana, sin pronosticarse de gran intensidad, pero aún así se deben de tomar sus debidas precauciones, puntualizando que en la zona urbana sólo se presentaron encharcamientos por las lluvias de ésta madrugada, pero no tienen reportes por afectaciones importantes.
POR SANDRA ALFARO.
FOTOGRAFÍA ADRIÁN MONROY.