El regidor de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, José Luis Aguilera Rico, lamentó que el programa ‘Primero abres y luego tramitas tu licencia de funcionamiento’ se haya quedado sólo en una promesa de campaña, al asegurar que la apertura de negocios y la regularización de los mismos sigue siendo “un dolor de cabeza” para los ciudadanos.

“Soy integrante de la Comisión de Desarrollo Económico y es falso, durante 2 años y medio hemos tenido problemas en los tramites, cuando los ciudadanos van a ventanilla se percatan de que el programa primero abre y luego pides permiso es una mentira”, aseveró.
Dijo que es falso que los trámites por dicho concepto ante la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Municipio de Querétaro se hayan reducido de 24 a 5 días; al revelar que los empresarios ven en el número de requisitos un obstáculo para la apertura de una miscelánea hasta un restaurante.
Aguilera Rico, indicó que la falta de agilización en los trámites ha fomentado que el 45 por ciento de las pequeñas y medianas empresas hayan cerrado sus puertas, al no encontrar en la autoridad municipal un aliado para fomentar el desarrollo económico del municipio de Querétaro.
“Se mandó durante la administración una invitación a 40 mil negocios para que se regularizaran ante el municipio de Querétaro, pero dicho programa fue un total y absoluto fracaso; de hecho hay empresarios que prefieren esperar a que termine la actual administración, confiados que la gestión entrante les brindará una solución”, señaló.
Finalmente el regidor naranja dio a conocer que solicitarán una auditoría al contrato de prestaciones y servicios que el Secretario de Desarrollo Sustentable, Ramón Abonce Meza, solicitó para la realización de siete planes parciales de desarrollo, indispensables para la autorización o negación de cambios de usos de suelo en el municipio de Querétaro, pues a pocos días de que concluya la administración se carece de dicho documento, por el cual, estiman, se pago una fuerte cantidad de dinero.
“Los siete planes parciales de desarrollo tenían que haberse entregado el pasado mes de marzo, pero a la fecha no han sido entregados, no se han adelantado trabajos, y se sabe que se pago una fuerte cantidad, desconocemos el monto, pero la Secretaría de Finanzas y SEDESU nos han negado esa información”, concluyó.

Compartir