El Papa Francisco erigió este jueves una nueva demarcación eclesiástica para México; se trata de la diócesis de Nogales, que fue constituida con territorio desmembrado de laArquidiócesis de Hermosillo.

Según informó la sala de prensa del Vaticano, el líder católico designó como primer obispo de Nogales a José Leopoldo González González, hasta ahora obispo auxiliar de Guadalajara.

La nueva diócesis está constituida por 17municipios: Agua Prieta, Altar, Atil, Bacoachi, Caborca, Cananea, Fronteras, Imuris, Naco, Nacozari de García, Nogales, Oquitoa, Pitiquito, Santa Cruz, Sáric, Trincheras y Tubutama.

En total, ocupa una superficie de 44 mil 243 kilómetros cuadrados y su población es de 483 mil 180 habitantes, de los cuales el 79 por ciento profesa la religión católica, el nueve por ciento son protestantes o evangélicos y el resto no declaran pertenencia religiosa alguna.

Provisionalmente, la nueva catedral estará ubicada en el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe de la ciudad de Nogales, en el norteño estado de Sonora.

De la división de Hermosillo pasaron a formar parte de la nueva diócesis 44sacerdotes, 13 seminaristas, 62 religiosas, unas 25 parroquias, 10 rectorías, 153 Centros de Evangelización, 11 institutos de educación y 12 instituciones de asistencia.

La diócesis de Nogales fue incluida en la Provincia Eclesiástica de Hermosillo, al norte limita con la diócesis de Tucson (Estados Unidos), al noroeste con la de Mexicali, al este con el Mar de Cortés, al sureste con la de Ciudad Obregón y al este con la Arquidiócesis de Chihuahua.

Por: Excelsior