Un canal de baja presiónque se extenderá desde el noroeste, cruzando el occidente y hasta el centro del territorio nacional, se asociará con la entrada de humedad de Océano Pacífico y Golfo de México, lo que causará nublados con potencial de lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Puebla.
Serán fuertes en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Distrito Federal, así como precipitaciones de menor intensidad en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Otro canal de baja presión en el sureste del país se combinará con el flujo de humedad del Mar Caribe, y mantendrá el potencial de lluvias fuertes en Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Un tercer canal de baja presión se extenderá sobre el noreste del país y, aunado al ingreso de humedad del Golfo de México, provocará nublados vespertinos con potencial de precipitaciones fuertes en Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí, y de menor intensidad en Coahuila.
En Campeche, Yucatán y Quintana Roo se mantendrá potencial de lluvias fuertes debido a que la entrada de humedad de la Península de Yucatán se juntará con el calentamiento diurno.
Alta presión sobre el noroeste de México mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.
Sobre la línea de costa del litoral del Océano Pacífico prevalecerá un evento de mar de fondo desde la región centro de la Península de Baja California hasta Puerto Chiapas, incluyendo el Golfo de Tehuantepec, con olas de 1.5 al 2.1 metros, por lo que se mantiene en constante vigilancia y monitoreo.
Por: Excelsior