La Secretaría de Salud de Querétaro, informa que del 21 al 27 de septiembre del año en curso, se realizará la 3ra. Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los Jóvenes (SNAAJ), cuyo tema central será: Alcoholismo en el Ámbito Estudiantil.
El objetivo de dicha semana es sensibilizar y concientizar a este importante sector de la población sobre las consecuencias directas e indirectas de esta enfermedad y ofrecer la alternativa de recuperación que brinda el programa de los Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos.
La 3ra. Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los Jóvenes, se realizará de manera simultánea en todo el país, teniendo como recintos para su desarrollo, instalaciones de instituciones públicas o privadas del sector educativo.
Para esta Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los Jóvenes se espera brindar información en 3 mil centros escolares, incluyendo universidades, preparatorias y secundarias. Lo anterior gracias a la participación voluntaria de más de 11 mil integrantes de A.A., con esto se pretende informar durante esta semana a 200 mil jóvenes en todo el país, 50 mil jóvenes informados más que durante la jornada del 2014.
Durante esta semana se instalarán módulos informativos en el interior de las instituciones participantes; se ofrecerán pláticas a jóvenes estudiantes y a personal académico.
Otra de las actividades es obsequiar miles de trípticos y folletos; colocar carteles en espacios públicos de alto tránsito peatonal y difundir mensajes a través de entrevistas, reportajes en radio y televisión.
El ocio incrementa el riesgo de abusar del alcohol. En nuestro país existen alrededor de siete millones de adolescentes que no estudian. En consecuencia, esta población se encuentra más expuesta a beber alcohol, al tener más tiempo libre y no realizar ningún tipo de actividad académica o recreativa.
El acto inaugural de la SNAAJ, se realizará en la ciudad de Xalapa, Veracruz, y de manera simultanea en cada estado del país, esto con la finalidad de congregar a cientos de jóvenes estudiantes, al público en general, a comunidades, profesionales, representantes institucionales y gubernamentales y a miembros de la comunidad de AA.
En nuestro estado, esta actividad es coordinada con la Secretaría de Salud de Querétaro, a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) y la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C.