La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) invita al primer Diplomado en Gestión para el Financiamiento Público, el cual tiene el objetivo de contribuir a lograr en Querétaro una gestión favorable de recursos para el año 2016, histórica para el año 2017 y sostenible para los años venideros.
A través de este curso se busca formar cuadros en gestión pública, que amplíen la capacidad de los gobiernos y que despierten interés en las organizaciones sociales por emprender proyectos de alto impacto, que les permitan elevar su calidad de vida, potencializar su desarrollo económico, atender sus satisfactores sociales y proteger el medio ambiente, mediante diversas opciones de financiamiento público de manera sostenible.
El Dr. Arturo Castañeda Olalde, director de la FCA, señaló que esta iniciativa responde a los retos y necesidades que demanda el entorno de Querétaro y de la región.
Por su parte, el Arq. Gustavo Alcocer Gamba, coordinador académico del diplomado, indicó que es necesario gestionar recursos para impulsar proyectos en cada entidad federativa, “la gestión de recursos públicos brindará mayor capacidad de desarrollo y equidad en el país”.
Aseguró que este diplomado es parte de una visión complementaria de posgrado que se implementa al interior de la Facultad.
Alcocer Gamba aseveró que se pretende cumplir con una serie de objetivos particulares como mejorar la capacidad de gestión en la administración pública local, organizar e identificar proyectos públicos de alto impacto social y fomentar la comunicación y la capacitación como parte de oficio de la gestión pública, entre otros.
El diplomado está dirigido a funcionarios públicos de la administración estatal y municipal, líderes sociales, promotores sociales y académicos. Se espera que al finalizar los participantes cuenten con mayores capacidades de gestión de recursos para proyectos y programas públicos, además de que coadyuven con el gobierno en cuanto al desarrollo de políticas públicas exitosas.
Tendrá una duración de 120 horas y se efectuará del 23 de octubre al 22 de enero; las clases se impartirán los viernes de las 17:00 a las 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de la FCA.
Los requisitos de inscripción al curso son: título de licenciatura, maestría o doctorado; estar acreditado por alguna institución pública u organización no gubernamental constituida legalmente; presentar carta de exposición de motivos; realizar una entrevista de ingreso y cubrir el costo total del diplomado -20 mil pesos-.