Este día, el Rector de la UTEQ, Salvador Lecona Uribe, realizó la entrega de material para alumnos con discapacidad visual al COBAQ No. 22, el cual fue desarrollado por 15 estudiantes de la División Industrial de  la Universidad, orientados por la maestra Érika Arenas Bernal y dos asesores externos, dentro del proyecto “Aprendiendo a aprender”.

 

Durante su discurso, Salvador Lecona Uribe subrayó que uno de los pilares de la institución es la responsabilidad social, fundamental en la educación de ciudadanos que conformen “una sociedad incluyente en la cual formemos todos un mismo tejido”.

 

Por su parte, el Director General del COBAQ, Héctor Guillén Maldonado, agradeció la aportación de la Universidad y mencionó que los jóvenes universitarios tienen un gran sentido de pertenencia y vocación de servicio, gracias a la cual “lo imposible se convirtió en posible”.

 

 

Para adecuar el material didáctico, el equipo de la UTEQ realizó estrategias pedagógicas a fin de facilitar –mediante el uso de los sentidos– el aprendizaje significativo de las asignaturas de Matemáticas I, Inglés, Biología y Química.

 

Son veintitrés los alumnos de bachillerato quienes ahora se benefician con los siguientes elementos:

 

-Cerebro y corazón en 3D.

 

-Tabla periódica (3.5 x 1.7 mts.).

 

-Cuaderno de trabajo para la asignatura de Inglés I.

 

-Libros en sistema braille para Psicología y Filosofía.

 

-Maquetas en 2D y cuadernos de trabajo acerca de los sistemas respiratorio y digestivo, reproductor masculino y femenino.

 

Cabe hacer mención que en 2013, tres alumnos de la UTEQ, asesorados por la maestra Érika Arenas y profesores del COBAQ, desarrollaron el proyecto ´Signolibro´, que consta de un DVD y un cuaderno de trabajo para facilitar la enseñanza del español básico en alumnos sordos.