Mario García Feregrino, Secretario de Salud en el Estado, mencionó que la Inauguración de la 13ª Semana Estatal de Trasplantes y Homenaje a los donadores fallecidos de órganos y tejidos es un evento para dar un reconocimiento a las familias que tuvieron fallecidos y donaron sus órganos, «si bien no es fácil la pérdida de un ser querido, tampoco es fácil el poder hacer la donación de los órganos, pero por otro lado los órganos que han donado estas familias han servido para que muchos otros pacientes recuperen la salud, por eso quisimos hacer el reconocimiento».

Señaló que aunque se ha hecho una buen promoción en cuanto donación de órganos, aún no nos encontramos en un buen número, a nivel nacional solamente el 3% de los pacientes que fallecen han sido donadores, y en otros casos ha sido más complejo. Puntualizó que Querétaro sí tiene el primer lugar de procuración de hueso y de tejido, sobre todo de tendones, lo que nos ha llevado que se ocupe ese lugar durante varios años. «Hay que reconocer el trabajo del equipo de trasplantes, ya no existe una lista de espera para el trasplante de córnea, y esto se ha mantenido por varios meses, por lo cual se sigue trabajando, en cuanto a los trasplantes del riñón hemos incrementado, ya se tienen dos centros hospitalarios en el estado que son Querétaro y San Juan del Río, donde ya se realiza trasplante de riñón». Aseguró que aunque no se tiene el lugar esperado a nivel nacional en cuanto a la donación de órganos, sí se tiene buenos resultados, pues se han rebasado 250 trasplantes en lo que va de la administración.

Puntualizó que lo ideal para Querétaro en materia de trasplante es que trasplantaran más pacientes con donador cadavérico que con donador vivo relacionado, añadiendo que el año pasado en semana santa se tuvieron dos donaciones de órganos. En cuanto a trasplantes de riñón se tienen 76 casos estudiados que se encuentran en vías de realizarse el trasplante y 80 casos que esperan la donación cadavérica.

POR SANDRA ALFARO.

FOTOGRAFÍA ADRIÁN MONROY.