IMG_0085Tonatiuh Salinas Muñoz, Director adjunto de Banca Nacional Financiera, en entrevista dio énfasis a la importancia que tiene que al día de hoy existan jóvenes emprendedores que desarrollen servicios de tecnología de la información porque genera un gran valor agregado, esperando que con los 228 créditos otorgados, con un monto de 156 millones de pesos, se logre la creación de 750 plazas de empleo para los queretanos en los próximos meses. «El objetivo de este año es colocar dos mil millones de pesos para poder crecer al doble en el 2016, porque si bien es cierto el programa está financiado en su mayoría por recursos fiscales, el propio patrimonio de nacional financiera puede ser aportado para fortalecer el programa. La fuerza y la importancia que tiene crédito joven nos invita a que si es necesario invertir el capital del banco, así será».

En cuanto a la reducción del fondo de emprendedores señaló que no habrá ninguna disminución, pues el principal propósito del presupuesto es que el gobierno federal ajuste el gasto al interior y se «aprieten el cinturón» para que el programa se mantenga intacto con el propósito de que el próximo año puedan apoyar por lo menos a 30 mil jóvenes de todo el país. Agregó que al momento se inició con un presupuesto de 2 millones de pesos, pero que al ser un programa que se maneja junto con la banca comercial pueden potencializar los recursos para que el próximo año se alcancen cifras de 4 mil millones de pesos en derrama económica en todo el país.

Señaló que como es un proyecto nacional el tipo de proyectos que trabajan es muy variable, por ejemplo en Chiapas hay muchos proyectos de servicios para el campo, de servicios al turismo, en Nuevo León servicios de manufactura avanzada, puntualizando que está abierto para prácticamente todos los sectores, como comercio, servicio y manufactura.

POR SANDRA ALFARO.

FOTOGRAFÍA ADRIÁN MONROY.