Proceso electoral a la Gubernatura.
Por. Cecilia Arellano Perusquía
Candentes las cosas para la gubernatura en el estado de Querétaro una elección sin duda interesante, tanta competitividad hay en la contienda que se postean, se crean audios, se crean encuestas pagadas por todos los partidos políticos y la realidad dista mucho de cosas efímeras, porque lo real lo palpable se encuentra al recorrer las calles, al escuchar al ciudadano y sobre todo al darnos cuenta que el ciudadano incluso ya no lee tanto los periódicos ni escucha los medios si, sabe usted dónde define realmente su voto es real en juntas vecinales, recuerdo hace un par de años que llevo investigaciones electorales, en algunas encuestas a profundidad por una servidora encontró que la correlatividad entre medios de comunicación definición del voto se dispara mucho en los ciudadanos donde su cultura es especifica como la indígena, la ejidataria a la par en la zona metropolitana el elector si escucha los medios de comunicación pero no cree fielmente en estos ya que sus problemáticas son mas aterrizables a sus bolcillos y a sus oportunidades en ocasiones limitativas laborales.
Mencionó esto porque varios candidatos andan en pelea campal en medios de comunicación y en ocasiones los únicos que entendemos que está pasando, y el motivo somos o los que estamos en política, los investigadores electorales, las consultorías digamos entonces por llamarlo de alguna manera el circulo rojo, comento esto porque veo tantas cosas en campaña que pareciera que los protagonistas están haciendo campaña para ellos mismos y no para el ciudadano.
Hace exactamente seis años a escaso un años de las elecciones algunos recordaran que les mencionaba que el ahora gobernador el Lic. José Calzada Rovirosa tomaría la delantera en la elección, a la mitad de la campaña reafirme mi teoría, para algunos solo mencionaban que yo estaba mal en mis lecturas y que ganaría el Lic. Manuel González Valle, porque si mi lector hace seis años eran otras las condiciones y los que saben, saben lo que saben, aun y a pesar de todo ello efectivamente logro en aquel entonces retomar el PRI, la gubernatura y es que no, no es casualidad, en aquel entonces con lupa me dedique a analizar la estructura de campaña de ambos contendientes y efectivamente encontré algunos errores como que la campaña del Lic. Manuel González Valle se focalizo en la sierra donde poco le abonó además el PAN se le ocurrió popularizar la marca PAN, sabiendo que el elector es racional y no vota por partido político resultando ganador únicamente quien en aquel entonces iría para la presidencia municipal el ahora senador con licencia y candidato a la gubernatura 2015 Francisco Domínguez, ello aunado a la resta de votos que le daría la simpatía y buena focalización juvenil de nuestro gobernador el Lic. José Eduardo Calzada Rovirosa, así como la alianza “juntos por creer” así poco a poco se fue tejiendo las declinaciones que dieron léalo usted bien en aquel entonces el tiro final a la candidatura del Lic. Manuel González Valle, error tras error trascendió en la urna, la madrugada de ese día señores el PAN no lo podía creer perdían sus 12 años de permanencia y las preguntas cual había sido el motivo, mis pronósticos de meses atrás se cumplían uno por uno así que esa era la explicación que se había brindado señores pero la alta arrogancia de aquel entonces no tenia oídos, de ello los que saben, saben los que no pues ya lo saben.
El asunto es que seis años después en condiciones diferentes y netamente limitativas en participación lo cual no me agrada. Lejos de ello señores nuevamente veo muchas equivocaciones omito decir partidos me lo reservo , siendo congruente a mis análisis como lo fui en la contienda a gobernador inmediata anterior en mi faceta como analista porque repito los que saben, saben y lo que no ya lo saben, veo errores como que no conocen el elector los que están al frente de las campañas políticas, ninguna campaña política señores es idéntica a la anterior por la simple y sencilla razón de que el elector cambia dependiendo de los hechos y hay que estar atentos, tanto de los desplazamientos como de otros factores, ahora se ve señores un tejido partidista como el ambiente creado hace seis años con las alianzas más el tejido fino de los candidatos por otros partidos que pensando que abonan se candidatearon por partidos de reciente creación que poco o nada abonan señores, tengo años diciendo que el elector vota por candidato más no por partido político eso se demostró hace seis años y se ha reafirmado en las elecciones inmediatas intermedias anteriores.
Señores candidatos alternos ya no suman lo que deberían sumar o simplemente no suman, el hecho que voten por este actor como diputado no quiere decir que voten a presidente municipal mucho menos a gobernador, tantos compromisos que al final están dejando fuera al militante, se los paso al costo la lógica electoral es simple, siempre y cuando sepan de lógica electoral y no únicamente de números o hechos.
Dos el factor mediático en medios masivos de comunicación ha tenido en los últimos años un desgaste desde por lo que este factor no abona mucho a la credibilidad del ciudadano.
Una contienda señores competitiva, entre los dos partidos políticos principales el PRI y el PAN, dos buenos perfiles Roberto Loyola Vera y Francisco Domínguez, sin duda ambos con referencia en la presidencia municipal, buenos contendientes para que decir suerte.
Sin duda alguna el factor que decidirá cuál de los dos contendientes es el indeciso que anda en el 20% y sin duda sacar a votar al elector abstencionista que anda como el 35% aproximadamente.
El aspecto de la polarización electoral por los partidos políticos de nueva creación señores no se puede decir si beneficia a uno u otro candidato señores siempre se dice que beneficia al que tiene mayor voto duro pero usted ¿ha observado la retrospectiva electoral?, ¿Se da cuenta realmente a qué partido político beneficia?… lo dejamos pendiente mis lectores.
Así las cosas en las campañas políticas a la gubernatura, con una pequeña remembranza del 2009. Búscame con mi nombre completo en las redes sociales y recuerda sal, vota y participa este 7 de Junio del 2015, porque solo tú decides.