Nuevas variables en este proceso electoral 2015

Por. Cecilia Arellano Perusquía.

Polítologa e investigadora electoral.

Ahora los partidos políticos y los candidatos se encuentran a todo lo que da, este proceso electoral es sin duda inédito el primero proceso que se lleva a cabo bajo los preceptos de la reforma política electoral con nuevas reglas, como el asunto muy marcado de la fiscalización de los partidos políticos ahora como saben ese asunto lo va a llevar el Instituto Nacional Electoral, las multas ya no las pagan los partidos políticos sino los candidatos además de ello existen topes de campaña que deberán respetarse si no es así habrá multas e incluso a la perdida de la candidatura, también esa es otra cosa la perdida de la candidatura por actos anticipados de campaña que hasta el momento en Instituto Electoral del Estado de Querétaro ha votado todas las solicitudes y con justa razón.

Otro de los factores como he mencionado en medios de comunicación es la resolución del Tribunal Electoral Estatal y el repique en el Tribunal Electoral Federal, en el asunto de paridad de genero, el año pasado se aprobó una ley para lograr la paridad de la mujer en puestos de elección popular así como en la planilla de regidores, donde los partidos políticos incluso adecuaron sus estatutos a estos lineamientos de organismos internacionales como la ONU, donde la especificación era 50% para mujeres, el asunto es que se aprobó una ley para el 50% de mujeres sin las cualidades para que este aspecto se hiciera realidad, por ello algunos partidos políticos y ciudadanas inconformados metieron al tribunal electoral estatal una inconformidad, la sorpresa fue la resolución 50% para mujeres en diputaciones locales ya estaba en la ley pero aumentaron que la primera plurinominal fuera mujer, así mismo las regidurías mitad y mitad, se aumento que ahora la primera regiduría para mujer, el asunto es que ahora la llamada paridad horizontal es mujer, hombre mujer.

Para los partidos políticos locales esto fue un boom por lo que metieron una revisión al Tribunal Electoral Federal pero la sorpresa fue la resolución ahora mitad y mitad de presidencias municipales para hombres y mitad para mujeres a dos días de las campañas políticas y en un horario de las 11:00 pm aproximadamente.

El resultado de ello fue acatar la resolutiva del Tribunal Federal, ahora todos los partidos políticos tienen esa conformación, todas estas resoluciones causaron un boomerang en las mujeres algunas se desplazaron de partidos políticos mayoritarios a los minoritarios con tal de lograr un puesto de elección popular dejando a los militantes de los minoritarios sin candidaturas, también ahora todos los partidos principales deberán postular mujeres en las presidencias municipales no digo que en todas pero si en efecto las esposas salieron al quite de de ello, todos estos es un revés para el sistema político de nuestro estado.

Otro aspecto importante es que habrá debate de candidatos, hasta el momento se acordó únicamente el de la gubernatura con todos los candidatos en el club de industriales a las 19 horas, los ciudadanos como siempre esperamos que sea televisado, y claro yo me apunto para asistir, este ejercicio será muy beneficioso para los ciudadanos, tenemos candidatos muy bien preparados de todos los partidos políticos así que en lo personal espero un buen debate, a manera muy personal me gustaría que se propusieran los debates para todos los puestos de elección popular a fin de que los ciudadanos estén mejor informados, esto a los partidos políticos y a los candidatos habiendo seleccionado a sus mejores cuadros deberían verlo como un factor importante para ganar adeptos y votos del elector indeciso, espero buenos debates señores.

El estado señores con un voto racional y muy competitivo, aspecto que algunos no toman en cuenta y continúan con análisis tipo competitividad lo peor es que creen estar en lo correcto y de ahí nadie los saca.

El aspecto de la encuestas señores hay que estar bien informados porque la reglamentación en la LEGIPE enmarca que para que una encuesta sea publicada deberá entregar copia al Instituto local o al Instituto Nacional Electoral dependiendo de hacia donde sea dirigida, como máximo de tres a 5 días después de la publicación, también deberán entregar copia de los costos, así mismo el nombre de quien mando hacer esa encuesta y de ser la consultora misma se deberá especificar, así que ciudadanos vamos informándonos.

Para Querétaro señores los mejores candidatos, y para ganar la contienda elija al de su preferencia.

Búscame con mi nombre completo en Google y Facebook y twitter @ceciliarellano1