Conformación Electoral del Estado de Querétaro.
Por. Cecilia Arellano Perusquía
En esta ocasión estimados electores vamos redactar sobre la conformación electoral del Estado de Querétaro, como ustedes saben el municipio de Querétaro cuenta con un 46.11% del listado nominal a nivel estatal, San Juan del Rio 13. 17%, Corregidora 7.39%, El Marqués 5.5%, por mencionar algunos la parte de la Sierra, Jalpan, Arrollo Seco, San Joaquín, Landa de Matamoros, y Pinal de Amoles, contempla solo el 5.21% aproximadamente, Exequiel Montes y Cadereyta llegan a un 5.50% que abonan a nivel estatal, entre otras.
La mayor concentración del elector se encuentra en la zona metropolitana con un elector racional, mientras que en municipios como Amealco y Huimilpan su forma de votación se muestra menos racional es decir identitaria pero no a partidos políticos sino a actores políticos y es por eso que si el actor político se cambia de partido la votación se va con el actor político no con el partido político en cuestión, en Colon, Peñamiller, Tolimán, también resultaron votos identitarios, Ezequiel Montes y Cadereyta de Montes se vota más racional, finalmente la parte de la sierra votan identitario pero ojo hacia los actores políticos.
En cuanto a los nuevos electores de acuerdo a la lista nominal existe un amento del 52, 335 nuevos electores aproximadamente, ahora veamos en donde se encuentran estos electores, de los municipios con mayor flujo de personas de otros estados se encuentran en Querétaro un 24.27%, en el Marqués un 20%, Pedro Escobedo un 12%, en Querétaro apenas un 10.33% de los nuevos electores que no conocen a los actores políticos y que representan un foco importante para el análisis de la siguiente contienda ya que estos no solo se abonan a nivel municipal, sino algunos a nivel estatal y que no conocen a los actores políticos y que resulta un factor importante para el análisis de esta siguiente contienda electoral que a mi forma de ver resulta bastante interesante y competitiva.
Los datos que les acabo de redactar estimados lectores son importantes y fundamentales para la ya muy cercana contienda electoral, ya que en ello menciono factores importantes, la forma de votación de los municipios, así como las cantidades electorales, además los nuevos electores que no conocen a los candidatos de los partidos políticos.
Por otra parte encontramos también un efecto de polarización electoral, debido a dos aspectos el primer por los candidatos independientes existentes que menciono a continuación y el segundo por los nuevos partidos políticos en proceso para su permanencia.
Los candidatos independientes serán en siete municipios debido a los candidatos independientes en las siguientes demarcaciones, 2 candidatos a presidentes municipales de Toliman, 1 de Cadereyta de Montes, donde se encuentra muy competitivo con ventaja del candidato del PAN, el Lic. León Enrique Bolaño buen cuadro de Acción Nacional, quien ya fue diputado local con un muy buen trabajo; también en el Marqués habrá un candidato independiente, en Corregidora y en Ezequiel Montes 2.
Otro aspecto es los 10 partidos políticos existentes, 3 de los cuales deberán conseguir su registro además del PT, que ya lo había perdido, que con el 3% de la votación.
Todos estos aspectos apreciables lectores son factores a considerar, ya que en unos cuantos días y contando serán la elección para la gubernatura, las 18 presidencias municipales con el cuerpo colegiado del mismo, las 15 diputaciones de mayoría relativa locales, las 4 diputaciones federales, más los espacios plurinominales.
Búscame en las redes sociales con mi nombre completo, que tengas bonita semana.






