A dos semanas del inicio del proceso electoral… Así las cosas.

Por. Cecilia Arellano Perusquía.

Muy candente esta el proceso electoral para el estado de Querétaro, mucha competitividad se percibe en este proceso electoral 2015, a la gubernatura han aparecido encuestas de todo tipo, que si Roberto Loyola Vera va a la cabeza diez puntos arriba, en una encuesta de el universal aparecen ambos en empate técnico, la realidad señores es que ambos candidatos muy competitivos.

Veamos el recuento de los hechos brevemente, hace meses cuando el famoso platanito, Héctor González del PRI ex militante de corregidora y servidor público de la CEA, renuncia a su militancia porque no resulto ser el candidato a la presidencia municipal de Corregidora se fueron algunos ex alcaldes de la parte de la Sierra Gorda, donde claro el candidato a la gubernatura de la fracción de Acción Nacional ha recorrido haciendo dando a conocer claro su trabajo como senador, constantemente, estos ex alcaldes renuncian también a la par con Héctor González a su militancia el motivo de acuerdo a los medios no son tomados en cuenta dentro de las filas del PRI, todo ello indico fuertes cambios en las estructuras partidistas en estos contextos, ya que militantes de los dos partidos principales se han pasado de un partido otro, lo cual ha llegado hasta los ahora 3 partidos políticos de nueva creación, algunas de mis conocidas incluso se han movido al humanista como Ingrit Romo de Morales siendo abanderada a la diputación del I distrito local, la cual se desplazo del PRI al Humanista, ahora apareció una desbandada de Acción Nacional encabezada por Jorge Lomeli Noriega, quien fue el presidente de la mesa directiva representado por la fracción del PAN, un buen negociador con el PRI, salió del PAN porque no resulto ser el abanderado para la presidencia municipal de El Marqués a lo cual dejo su militancia del PAN, primero apostando todo a la campaña del candidato del PRI el Lic. Mario Calzada a la presidencia municipal de El Marqués y se llevo a algunos ex alcaldes y una mujer que incluso ya se había movido al Partido Nueva Alianza siendo que ahí le otorgaron la diputación al III Distrito Federal, el motivo falta de oportunidades y de apoyo con sus 12 años de militancia pero a encabezar aspectos políticos ahora apoyara la candidatura del Lic. Roberto Loyola Vera a la gubernatura.

El PRI con Roberto lleva una ventaja significativa, pues es avalado por varios partidos políticos como el PVE, NA, PT, ahora encuentro social; el PAN encabezado por Francisco Domínguez Servien, y Movimiento Ciudadano que es el partido que todos critican por sus personajes, ahora José Luis Aguilera Ortiz quien dice que Jamás se paro en la campaña de nuestro gobernador el Lic. José Calzada, “dice”, ¿cómo ven mis lectores?, quiere apoyar al Agrónomo Francisco Domínguez, que en de periódicos se han metido, que si esto que si lo otro, bueno un mercadito señores que yo no sé si realmente le abona o no a la imagen de Francisco Domínguez, así las cosas para la gubernatura de nuestro estado.

Por la parte de los municipios pues tenemos ya siete candidatos independientes señores que lograron juntar su 2.5% del listado nominal de su demarcación con firmas y huellas, y que estos polarizaran el voto y la tendencia en estos municipios, Cadereyta de Montes, Corregidora, El Marqués (2) y Toliman (2), aparte de este efecto, se produjo otro con la resolución del Tribunal Electoral Federal en apoyo a las mujeres 9 alcaldías para mujeres, siendo abanderadas por los esposos, que de no ser porque los tiempos no dan para más señores esto no se avalaría ha sido muy criticado esto sin embargo como lo comento debido al tiempo de la resolución electoralmente para no hacer el efecto de polarización y desplazamiento electoral del votante fue la opción asertiva a considerar en cuestión analítica y de números porque como lo comento en mis redes sociales a uno de mis lectores que me pregunto por esta cuestión, mi opinión como mujer pido espacios para las mujeres y porque no me incluyo, sin embargo como analista en números reales ciertamente la opción más viable resulto ser el traslape de candidatura.

Mis lectores una elección sin mas no decir interesante, bastarían varios foros de análisis al respecto, fíjese usted nueva reforma electoral 2014, nuevas reglas de financiamiento, por primera vez en nuestro estado candidatos independientes y por si fuera poco un aspecto que he tocado mucho a consideración tres partidos políticos de nueva creación que deberán tener el 3% de participación para su registro definitivo, auméntele usted los descontentos porque no fueron beneficiados por alguna candidatura, los que no están contemplados para realizar acciones afirmativas, señores desde mi punto de vista es una elección compleja y más compleja los intereses internos de los partidos y de cada uno de los militantes, porque en ocasiones ni escuchan, ni ven, no dejan hacer y todos jalan para todos lados esperando ser vistos.

Señores yo les pregunto si realmente ¿están tomando a las personas correctas en cuenta o no? Esa es la pregunta del millón porque considero que muchas cosas se pudieron evitar y no digo de un lado o de otro porque creo que el desplazamiento es de ambos, y yo bueno yo… me pregunto que sigue… ¿se toma o no en cuenta?

Estimados lectores búscame con mi nombre completo en las redes sociales.