PROCESO ELECTORAL 2015

 

Hoy a unos días de haber vivido este proceso electoral 2015, en el que la ciudadanía queretana salió ( a pesar de los presagios de violencia) a tomar la decisión que considero conveniente para su estado; donde cada partido político a través de sus propuestas busco convencer a hombres, mujeres, jóvenes (en edad de votar) para que consideraran éstas como las mejores; donde desgraciadamente se vivieron momentos de violencia, de difamaciones la llamada “guerra sucia” que en lugar de ayudar o perjudicar a los y las candidatas, dañaba a la ciudadanía y sobre todo al clima político de nuestro bello Querétaro; por fin se han dado resultados confiables por parte de la autoridad electoral.

Este proceso electoral que se ha considerado el más competido de la historia queretana, donde surgieron una gran cantidad de partidos políticos, que generaron en la ciudadanía una posibilidad de “ser diferentes” a los dos grandes partidos en el Estado (PAN Y PRI) pero que al final del día terminaron uniendo “sus fuerzas y capital político” a uno de ellos: Al PRI. Las razones, conservar su registro, sin visualizar que complejidad que ahora existiría en el conteo del voto.

Un proceso electoral 2015, que vino a dar revés a varias expectativas masculinas respecto a las candidaturas; donde el cumplimiento de la ley, a través de una “Acción Afirmativa” brindo herramientas para que las #Mujeres fueran candidatas en el 50% de los distritos Locales, Federales, Presidencias Municipales y Ayuntamientos. Fueron momentos de gran enojo, de impugnaciones, de romper “sueños o intereses” para dar paso a las #Mujeres.

Un proceso electoral, donde la autoridad misma entro en la dinámica de “ensayo-error” pues muchas de las normatividades, criterios no estaban claros. Donde se puso en duda su objetividad e imparcialidad, donde se puso en duda los criterios del consejo electoral INE como del IEEQ.

Que decir de aquellas mujeres y hombres que vieron en la “Candidatura Independiente” una opción, sin embargo eran demasiados los candados para poder accesar con facilidad a una de ellas. Sólo algunos cuantos lo lograron, siendo sus resultados irrisorios.

Una elección 2015 donde la población quedo harta de tanta “guerra sucia” de intimidaciones, de dudas sobre el proceso; pero que SI salió y emitió su voto, brindando así su confianza al PARTIDO ACCIÓN NACIONAL para que sea en la persona de FRANCISCO DOMINGUEZ SERVIEN      quien gobierne el Estado por los próximos 6 años.

Hoy a tres días de ese ejercicio democrático, se han hecho válidas las facturas. El PRI perdió lo que nunca llegó a imaginar; el PAN gano lo inimaginable como fue el caso de la Sierra Queretana.

Hoy Acción Nacional tendrá en sus manos:

  • Gobierno del Estado
  • 3 Distritos Federales
  • 12 Diputaciones Locales por el principio de Mayoría Relativa
  • 11 Presidencias Municipales, entre ellas las que pertenecen a la zona Serrana.

El RETO para Acción Nacional es mayúsculo, porque cada uno y una de nuestras representantes en el Congreso Federal y Local, en los Municipios tendrá bajo su responsabilidad realizar con HUMILDAD, sin arrogancia, con transparencia, dedicación, sensibilidad, entrega, legalidad, eficacia cada una de sus acciones; pues serán el reflejo de lo que ocurrirá en el 2018.

Habrá una nueva forma de hacer política, y ésta poco a poco se irá transformando a través de la participación de las #Mujeres en cargos de decisión. De nuestras #Mujeres Diputadas, Presidentas y Ayuntamientos Municipales dependerá la nueva forma de realizar acciones con transversalidad y perspectiva de género. Los resultados no tardaran mucho tiempo en ser evidentes; es solo darle tiempo al tiempo.

 

#Mujeres

  • Mary García, Diputada Federal por el II Distrito (PAN)
  • Daesy Alvorada Hinojosa Rosas, Diputada Local por el I Distrito (PAN)
  • María Aleman Muñoz Castillo, Diputada Local por el II Distrito (PRI)
  • Carmelita Zúñiga Hernández, Diputada Local por el III Distrito (PAN)
  • Verónica Hernández , Diputada Local por el VIII Distrito (PAN)
  • Aidé Espinoza, Diputada Local por el XII Distrito (PAN)
  • Antonieta Puebla, Diputada Local por el XIII Distrito (PRI)
  • Leticia Rubio
  • Atalí Sofía Rangel Ortiz, Diputada Local por el XV Distrito (PAN)
  • Mary Amador, Presidenta Municipal de Landa de Matamoros (PAN)
  • Selene Salazar, Presidenta Municipal de Jalpan de Serra (PAN)
  • Diony Loredo, Presidenta Municipal de Arroyo Seco (PAN)
  • Gloria Rendón, Presidenta Municipal de Pinal de Amoles (PAN)
  • Margarita Hernández, Presidenta Municipal de Peñamiller (PAN)
  • Bety León, Presidenta Municipal de Pedro Escobedo (PRI)
  • Luz María Quintanar, Presidenta Municipal de Ezequiel Montes (PRI)
  • Anayely Álvarez, Presidenta Municipal de San Joaquín (PRI)
  • Hayre Olvera Sánchez, Presidenta Municipal de Toliman (PRI)

En Ustedes esta la gran tarea y compromiso de #CambiarLaPolitica; lo que cada una de Ustedes realice en beneficio de los hombres y mujeres de sus demarcaciones será lo que genere la diferencia. Con una nueva mirada tienen mi confianza, sin importar el partido político por que hayan participado; pues nuestra causa y nuestra lucha son las mismas. Recuerda “Cuando hablamos de una Mujer, hablamos de todas”