Con la participación de representantes de organismos electorales locales de 17 entidades federativas, fue inaugurado en esta ciudad el ‘Foro de intercambio de experiencias en materia de educación cívica’ convocado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

Al inaugurar el evento, el Consejero Presidente del IEEQ, Gerardo Romero Altamirano, destacó la educación cívica como una función social, permanente y trascendente que comparten todos los organismos electorales del país.

Por ello, la importancia de abrir espacios para el análisis de estrategias exitosas en la materia, las cuales pudieran implementarse a nivel regional o nacional respetando las particularidades de cada estado, afirmó Romero Altamirano.

La Presidenta de la Comisión de Educación Cívica y organizadora del foro, Jazmín Escoto Cabrera, dijo que cada uno de los proyectos tiene el fin común de contribuir a la construcción de ciudadanía y al fortalecimiento de los valores democráticos.

“Estamos aquí reunidos para contribuir a la democracia del país mediante un ejercicio de un diagnóstico basado en compartir nuestras experiencias democráticas exitosas, con el deseo solidario que nuestros proyectos puedan ser replicados en cada instituto”, indicó la Consejera.

Por parte del IEEQ estuvieron presentes en la ceremonia inaugural las Consejeras Gema Nayeli Morales Martínez y Yolanda Elías Calles Cantú, Secretaria y Vocal de la Comisión; la Consejera Gabriela Benites Doncel, el Consejero Luis Octavio Vado Grajales; el Secretario Ejecutivo, Carlos Rubén Eguiarte Mereles; y la Directora Ejecutiva de Educación Cívica, María Pérez Cepeda.

El foro se realizará los días 17 y 18 de septiembre con la asistencia de Consejeros y funcionarios electorales de los organismos locales de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.

En ese marco, se llevarán a cabo mesas de trabajo en las que se expondrán diversos proyectos en los siguientes ejes temáticos: Niñas y Niños, Jóvenes, Mujeres, Grupos Vulnerados y Ciudadanos en general.