El dirigente del PRD, Adolfo Camacho Esquivel, dio su opinión respecto a la polémica que se vive hoy en día en Huimilpan. «En pleno proceso gubernamental, la judicialización del proceso electoral en la zona, pone en riesgo la consolidación de las instituciones de nuestro estado y el ejercicio de la democracia. Sin lugar a dudas la democracia se ejerce a partir de la participación de los ciudadanos; en las urnas o en los procesos de diseño gubernamental, además, todo ejercicio democrático, se hace valer por las instituciones electorales encargadas de velar y hacer respetar resultados y resoluciones generadas por la voluntad popular, de las decisiones democráticas se constituyen gobiernos». Señalando que de ésta manera se brinda certeza y tranquilidad al desarrollo institucional de nuestro país, puntualizando que lo grave sucede cuando entran en polémica los resultados de un proceso democrático, porque se genera incertidumbre institucional, se violenta la voluntad popular y se corre el riesgo de ponerle un freno a la democracia.
Asimismo, afirmó que en su partido (PRD) siempre han sido promotores de la democracia que se ejerce con apego a la legalidad, sobre todo, de la democracia que se ejerce con apego a la voluntad ciudadana, comentando que por esa razón se suman y respaldan la resolución del TEEQ, pues consideran que en ellos está el mecanismo para hacer respetar el voto libre de los ciudadanos de Huimilpan. «Consideramos por principios, mantenernos siempre del lado del voto ciudadano, y por ello nuestro respaldo en estos momentos, el PRD es un partido que cree firmemente en las instituciones y trabaja para contribuir en su consolidación».
Añadió que el municipio de Huimilpan requiere de esfuerzos y colaboración interinstitucional que otorguen certezas a sus ciudadanos y al desarrollo de la administración municipal, exhortando a las autoridades con firmeza, para que los próximos responsables del poder ejecutivo y legislativo, junto con las autoridades electorales, construyan caminos que brinden certeza institucional, política y democrática a los ciudadanos de este municipio, pues son, los principales afectados de dicho proceso legal, sobre todo porque pone en riesgo el funcionamiento óptimo de los servicios y programas que se generan en la administración municipal.
POR SANDRA ALFARO.
FOTOGRAFÍA ADRIÁN MONROY.