La Candidata de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Querétaro, Berenice García Vega, propuso esta mañana la instalación de parquímetros en el Centro Histórico, con la finalidad de dar solución a la encarecida demanda de cajones de estacionamiento, que diariamente sufren los comercios y los vecinos.
De acuerdo a los últimos estudios publicados, la candidata explicó que se estima que en el primer cuadro de la ciudad harían falta más de mil 800 cajones de estacionamiento, para dar servicio a la gente que acude a los comercios y para los vecinos que sufren ante los vehículos que pertenecen a trabajadores de los poderes del estado que por lo general utilizan un espacio de estacionamiento.
“Una de las propuestas de la gente que abanderará Movimiento Ciudadano, será el de la instalación de parquímetros en el Centro Histórico de Querétaro, ante los pocos espacios con los que cuenta actualmente la población, ante los vehículos de los trabajadores de los poderes de gobierno, que pasan más de 8 horas ocupando un espacio”, dijo.
García Vega, explicó que Movimiento Ciudadano propondrá un esquema concesionario de “ganar, ganar” para la población, el gobierno y los ciudadanos del Centro Histórico ya que mediante una licitación abierta y transparente, se podría concesionar este servicio a una empresa particular con la capacidad necesaria para la instalación de los aparatos y con el candado de que el 30 por ciento de las ganancias se donen para la ejecución de acciones y obras encaminadas a resolver las problemáticas de la zona.
“Los parquímetros se instalarían por un particular con la capacidad necesaria para prestar un servicio de calidad para los ciudadanos y después de haber concursado y ganado una licitación correspondiente”, dijo
Este proyecto, pretende formar un círculo virtuoso con los vecinos y locatarios, ya que serían tomados en cuenta para que sean ellos quienes decidan las obras y las acciones que se llevarían a cabo con los recursos que se obtengan derivados del 30 por ciento que el concesionario deberá donar y que estarían etiquetados para tales efectos.
Por ejemplo, la candidata sostuvo que a lo largo de los encuentros que ha sostenido Movimiento Ciudadano con los ciudadanos del primer cuadro, las demandas más sentidas han sido en materia de vialidad, capacitaciones, protección civil y seguridad.
“De las ganancias que tenga la empresa ganadora, vamos a establecer en el contrato, que por lo menos el 30 por ciento, se destinen a una donación que el municipio etiquetaría para realizar actividades, obras y servicios que el Centro Histórico requiera. Pero esas acciones no las va a imponer la presidenta municipal, sino que las ideas saldrán de los mismos vecinos”, concluyó.