Se dieron a conocer los nominados a las Lunas del Auditorio 2015, este año son 106 nominados en 21 categorías. El 28 de octubre se realizará la premiación en el Auditorio Nacional, esto fue anunciado por Francisco Serrano, director de Operaciones del recinto de Reforma.
La innovación este año es que la premiación será transmitida por streaming por el canal de YouTube del Auditorio Nacional, aunque Luis de Llano, productor de la premiación, comentó que no será en su totalidad ya que la transmisión televisiva será hasta el fin de semana.
Entre los nominados se encuentran en la categoría de Balada: Camila, Franco de Vita; Luis Miguel, Marco Antonio Muñiz y Yuri.
Otros de los nominados son Mejor espectáculo Alternativo, en el que destacan Los Auténticos Decadentes y Calle 13. En Espectáculo Familiar destaca El Chavo animado y Peppa Pig. En Mejor Grupo de Rock, incluyeron a Caifanes, Café Tacvba y Maldita Vecidad, entre otros.
La conducción correrá a cargo de la periodista Paola Rojas, tendrá una duración de dos horas y media y los ganadores serán seleccionados por un grupo de especialistas, quienes votarán por internet. Como cada año la entrada a las lunas es gratuita y los boletos son repartidos por los diferentes medios de comunicación y las redes sociales del recinto.
El anuncio se dio en el Lunario con la presencia de Gerardo Estrada, director del Auditorio Nacional, Francisco Serrano, el productor Luis de Llano y el investigador Roy Campos, de Consulta Mitofsky.
Las categorías actuales de las Lunas del Auditorio abarcan diversas expresiones de las artes escénicas; en música se incluyen 14 géneros: Balada, Jazz y Blues, Música Afroamericana, Electrónica, Grupera, Iberoamericana, Mexicana, Tradicional, Teatral, Pop en Español y en Lengua Extranjera, Rock en Español y en Lengua Extranjera, así como World Music. En danza se consideran tres rubros: Ballet, Danza Moderna y Tradicional. Además de la nueva categoría de Festivales creada el año pasado, hay otros tres rubros en el que se incluyen diversas disciplinas: Espectáculo Alternativo, Clásico y Familiar.
La selección de los 106 nominados para este año se realizó a partir de un padrón integrado por 804 espectáculos, presentados en 105 recintos ubicados en 17 ciudades del país, que se llevaron a cabo entre el 1 de julio de 2014 y el 30 de junio de 2015, en lugares que tuvieran más de mil butacas.
A partir de ese padrón, Consulta Mitofsky, realizó una muestra aleatoria mediante encuestas al público en 17 ciudades del país, para conocer cuáles fueron los espectáculos más notables.
La selección final de quienes serán reconocidos con alguna Luna del Auditorio, será el resultado de la votación de un grupo de especialistas, integrado por 250 profesionales vinculados con la cultura y el entretenimiento.
Por: Cronica