En entrevista con Fernando de la Isla Herrera Secretario de Educación habló de los 9 albergues que existen en la zona serrana, señalando que cuentan con una capacidad para atender a 50 becarios por ciclo escolar, es decir de 25 niñas y 25 niños, en donde duermen, y las tutoras les ayudan a realizar sus tareas, permaneciendo durante los 6 años que dura la educación primaria. “Se han salvado muchos casos que de no ser por el apoyo de los albergues serían niños con una total incertidumbre en su vida, son 11 albergues que dependen de la USEBEQ, 9 de ellos en la zona serrana, en todas las misiones en la sierra hay un albergue, en Concá, Tancoyol, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Agua Zarca, Tilaco, Ahuacatlán, y en eso anduvimos de gira el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada”.
Señaló que es un tema de sensibilidad independientemente de las condiciones económicas o presupuestales, debido a que considera se debe mantener, defender y cuidar, puntualizando que cuando ven los expedientes de los pequeños que albergan ahí, las tutoras hacen visitas a los domicilios, toman algunas fotografías, entrevistas y pueden percatarse de que el desarrollo de los pequeños no es el adecuado para su edad, afirmando que de no ser por la operación de los albergues, serían niños que estarían sin ningún futuro.
“Tenemos testimoniales muy bonitos, pues tenemos profesionistas que han estudiado la primaria en un albergue, nos queda claro que darles el apoyo en esa edad tan crítica y a familias muy desprotegidas aprovechan las oportunidades, y actualmente son profesionistas de bien, inclusive hay algunas tutoras de albergues que pasaron como niños de primaria por el albergue”. Agregó que son albergues que ya tienen muchos años, pero lamentablemente algunas autoridades no tuvieron la sensibilidad suficiente para entender que hay que apoyarlos en lo que necesitan, resaltando que afortunadamente han logrado subsistir y que es un tema que la secretaría de educación ha defendido y cuidado para que sigan operando sin ningún problema.
POR SANDRA ALFARO.
FOTOGRAFÍA ADRIÁN MONROY.