
Embriones híbridos del rinoceronte blanco del norte, abocado a la extinción tras la reciente muerte del último macho, y de una subespecie relacionada han sido creados mediante tecnologías de reproducción asistida dentro de un laboratorio.
El avance constituye el primer embrión híbrido creado a través de fecundación in vitro que alcanza la etapa de blastocisto -con 5 ó 6 días de desarrollo– con una estructura celular compleja.
Además, es un logro que podría preservar al mamífero, cuyo último macho falleció el marzo pasado, por lo que ahora solo sobreviven dos hembras en Kenia.
Los científicos obtuvieron esperma descongelado de machos del rinoceronte en peligro y fertilizaron ovocitos de la subespecie más cercana, el blanco del sur, mediante inyección intracitoplásmica de esperma.
Los embriones híbridos resultantes se desarrollaron hasta la etapa de blastocisto y se congelaron para una posible implantación en hembras de la subespecie del sur en algún momento en el futuro.
Para llevar a cabo con éxito el proceso de implantación -trasladar los embriones congelados a las hembras-, el equipo contará con poco más de un año, ya que la gestación de estos mamíferos dura 16 meses.
Fuente: Excelsior
http://www.excelsior.com.mx/global/la-ultima-esperanza-para-salvar-al-rinoceronte-blanco-de-la-extincion/1250174