El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que hubo un aumento de 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB) en términos reales en el trimestre octubre-diciembre de 2020 respecto al trimestre precedente, sin embargo, la economía mexicana cerró este 2020 con una contracción del 8,2%; una contracción nunca vista en décadas pasadas.

Las proyecciones a futuro son de un escenario de crecimiento moderado, en el más reciente informe del Fondo Monetario Internacional sobre Perspectivas de la Economía Mundial indica que la economía mundial crecerá un 6% en 2021, moderando ese aumento a un 4,4% en 2022. ¿Es buen momento para invertir? La respuesta es sí.

¿Qué haces con tu dinero ahorrado, lo tienes en una cuenta de ahorro o bajo tu colchón? Sabemos que tenerlo en casa no es la mejor opción sino lo ideal es invertirlo en un instrumento que generé más rendimientos que cualquier institución tradicional financiera.

MÁS INFORMACIÓN EN

https://www.dineroenimagen.com/tu-dinero/tienes-ahorros-5-formas-de-invertir-tu-dinero/134713?utm_source=dineroenimagen_desktop&utm_campaign=relacionados&utm_medium=article?categoria=%22dinero%22