El crudo mexicano de exportación registró en la jornada de este viernes un incremento de 25 centavos, respecto a la sesión pasada, y se cotizó en 40.17 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, analistas de Banco Base señalaron que los hidrocarburos finalizaron la semana mostrando un aumento en sus precios, ante un debilitamiento relativo del dólar estadunidense frente a sus principales cruces.

Los futuros del Brent cerraron con una ganancia de 24 centavos, o un 0.5%, a 47.61 dólares por barril, tras caer hasta un 1.5% en la sesión a 46.65 dólares y trepar hasta 48.05 dólares.

En tanto el West Texas Intermediate (WTI) subió 27 centavos a 45.95 dólares el barril. Los extremos de la sesión fueron 45.05 y 46.31 dólares.

Los precios del crudo subieron levemente este viernes y terminaron la semana en alza, tras datos publicados por China y Estados Unidos, los principales consumidores globales de energía, que mejoraron la perspectiva de demanda de petróleo.

Los precios ampliaban subidas tras el cierre, luego de que el primer ministro de Turquía dijo que su país estaba sufriendo un golpe militar, el cual fue contenido horas después.

Los valores del crudo tocaron máximos de sesión tras datos que mostraron que las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron más que lo esperado en junio, reforzando la idea de que el crecimiento económico repuntó en el segundo trimestre.

Por su parte, China reportó un crecimiento económico interanual de un 6.7% en el segundo trimestre, que superó levemente los pronósticos y también impulsó al mercado.

«Los números macroeconómicos de China y Estados Unidos, las mayores economías y los mayores consumidores de petróleo, han estado mejorando en los últimos meses y si la tendencia continua entonces debería ayudar a reforzar las perspectivas de la demanda de crudo», dijo Fawad Razaqzada, analista técnico de Forex.com.

«Sigo pensando que los precios del petróleo probablemente apunten más al alza que a la baja desde los actuales niveles en los próximos meses», agregó.

El Brent marcó una ganancia de casi el 2% en la semana, mientras que el WTI subió alrededor de un 1 por ciento en una semana volátil en la que el mercado corrigió el derrumbe de casi el 8% la semana pasada y reaccionó a datos de inventarios bajistas en Estados Unidos.

Con información de Reuters y Notimex.