El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) alertó que los pronósticos de inflación seguirán deteriorándose en los próximos meses, conforme se sigan presentando los efectos de las disrupciones provocadas a nivel global con la invasión a Ucrania.

En conferencia de prensa, Alejandro Hernández, presidente del IMEF, comentó que el impacto de mayores niveles de escasez y precio de los fertilizantes sobre los precios de los productos agropecuarios será lo que esté presionando este indicador.

El IMEF estima que la inflación sea de 5.9% para finalizar el año y «aún están por verse varios de los efectos globales que tendrá la invasión a Ucrania, tanto sobre la actividad económica como sobre la inflación. La tensión geopolítica seguirá presente mientras no se resuelva el conflicto, que ya casi cumple dos meses. Entre los efectos más adversos de la invasión se tienen la disrupción de diversos mercados y la presión sobre precios diversas de materias primas, que a su vez presionarán los costos de las empresas y los niveles de inflación en varios países», dijo el directivo.

MÁS INFORMACIÓN EN

https://www.dineroenimagen.com/economia/inflacion-en-mexico-continuara-descontrolada-por-que/143266?categoria=%22dinero%22