Este año, el platillo que engalana las fiestas patrias, el chile en nogada puede alcanzar un precio de hasta 540 pesos en restaurantes de nuestro país, 574% más caro que si se prepara en casa.

El platillo es irresistible, y la competencia entre restaurantes y cocinas de colonia es fuerte, porque, a decir de quienes preparan este suculento manjar: “todo está más caro y los clientes están pensando muy bien en qué gastan su dinero”.

De acuerdo con un sondeo hecho por Excélsior, los precios de los chiles en nogada preparados en un restaurante o cocina pueden variar en más de 300 pesos, dependiendo del lugar y los ingredientes que se agreguen. En los restaurantes de la cadena Azul, por ejemplo, el platillo cuesta 540 pesos, mientras que en El Cardenal se vende en 410 pesos.

En El Bajío, este año se vende en 385 pesos; según algunos comensales, el año pasado había un paquete que incluía tequila, pero este año esa oferta no se realizó. Otras cadenas optaron por ofrecer la posibilidad de que el comensal adquiera el chile en nogada solo o en paquete. En Sanborns se ofrece en 269 o 275 pesos, dependiendo de si es capeado, el precio incluye una sopa del día. Toks brinda la posibilidad de pagar 225 pesos por el platillo o 245 por el paquete, que incluye sopa, bebida y postre. Por su parte, Vips tiene un paquete de 229 pesos.

MÁS INFORMACIÓN EN

https://www.dineroenimagen.com/economia/carisimo-restaurantes-venden-el-chile-en-nogada-hasta-en-540/146855?categoria=%22dinero%22