El presupuesto para adquirir los 33 productos considerados mínimos indispensables en la dieta de las familias por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social se redujo 1.5% en el tercer mes de 2022, rompiendo 14 meses de alzas.

De acuerdo con el levantamiento de precios que mes a mes realiza Excélsior, en febrero se necesitaron mil 997 pesos con 10 centavos para adquirir la canasta alimentaria, cantidad que disminuyó a mil 966 pesos con 90 centavos un mes después.

El producto que reportó una mayor disminución en mercados y tiendas de autoservicio en el último mes fue la papa, cuyo kilo de pasó de 34.9 pesos el 28 de febrero a 23.9 pesos ayer, lo que representó una reducción de 31.5%, le siguió el frijol (-22.3%), el chile cuaresmeño (-19.0%) y el arroz (-18.7 por ciento).

Sin embargo, siguió el encarecimiento en otros productos de primera necesidad como el jitomate que transitó de 22.9 pesos el 28 de febrero a 29.9 pesos, lo que significó un alza de 30.6%. Le siguió la pechuga de pollo (+12.2%), la sopa de pasta (+11.3%), el pollo entero o en piezas (+8.3%); así como la leche entera de vaca (+6.4%), el huevo (+5.3%) y los refrescos (+2.3%).

MÁS INFORMACIÓN EN

https://www.dineroenimagen.com/economia/alivio-en-el-costo-de-la-canasta-alimentaria-se-reduce-la-carestia/142762?categoria=%22dinero%22